Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Visita oficial a Japón

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos finalizó su gira a Japón, invitando a los empresarios a invertir en Chile, aprovechando que la delegación empresarial chilena que acompaña al Mandatario "es vista con confianza". Indica que, pese a que las negociaciones para un TLC aún se ve lejana, hay otras apuestas para aumentar el intercambio comercial y el Presidente destacó las virtudes de Chile, que lo hacen ser un buen socio comercial. Indica que el Presidente Lagos viajará ahora a Corea del Sur, donde firmará un "histórico" TLC entre Chile y ese país. Mandatario: "La red de acuerdo que hemos alcanzado, en su mayoría de última generación, contribuye a configurar en Chile un entorno, estable, transparente, predecible. Y al mismo tiempo, esa red de acuerdos asegura un acceso privilegiado, tanto a bienes como a servicios, a un amplio mercado en América Latina"

Untitled

Voto condenatorio a Cuba / Críticas viaje de Lavín a Haití

Enfoque: El canal señaló que el Mandatario defendió la coherencia del voto chileno en la ONU. En la X región, el Presidente criticó el viaje de Joaquín Lavín a Haití y dijo que "la política exterior de Chile debe hacerse con sentido nacional y no pensando en fines electorales". El medio agregó que el Jefe de Estado en su gira por la X región rompió el cauto silencio por la votación de Chile ante la ONU y con el mismo tono criticó el viaje de Lavín a Haití ya que no se puede jugar con la seriedad de las políticas de RR.EE. de Chile. Mandatario: "Si hemos hecho un juicio respecto de un país es porque hemos visto que lo que se está pidiendo es algo muy modesto: que un relator pueda dar cuenta de lo que allí ocurre, nuestra política exterior entonces tiene que tener un sentido de Estado. Me gustaría, en consecuencia, que siguiéramos fieles a eso y no usemos la política exterior pensando que un Presidente de la República toma definiciones para satisfacer al grupo A, B o C". (Lavín en Haití) "No me gustan las interpretaciones de política menor para definiciones que son muy importantes desde el punto de vista del país y menos me gusta cuando hay situaciones en donde son nuestras Fuerzas Armadas las que están, como expresión de lo que es Chile, sirviendo al servicio ¿de qué? De lo que hemos dicho: de un mandato de las Naciones Unidas del Consejo del Seguridad"

Untitled

Mejoran las relaciones entre Chile y Perú

Enfoque: Explica que los peruanos están más preocupados de la pobreza y el desempleo en su país, y por tanto la relación con Chile no parece importar demasiado. Asegura que hace algunas semanas la situación era distinta, cuando una serie de sucesos hicieron "subir la tensión diplomática" entre ambos países, pero las autoridades moderaron los discursos e iniciaron una dinámica de reconciliación, lo cual llegó a us punto máximo en la reciente Asamblea de la ONU. Concluye que hay una renovada relación entre Chile y Perú. Mandatario: Junto al Presidente Alejandro Toledo (imagen de archivo)

Untitled

Tensión entre Colombia y Venezuela

Enfoque: Informa que se mantiene la crisis entre Venezuela y Colombia, y que ahora el presidente Hugo Chávez acusó a Estados Unidos de ayudar a Colombia a capturar al líder de las FARC en territorios venezolanos. Sostiene que Chávez ha presionado a Colombia cerrando un paso fronterizo que les favorecía y cancelando proyectos viales que acercarían a los dos países. Agrega que el Presidente, desde Alemania, se ofreció para mediar en el conflicto. Mandatario: En un discurso en Alemania. (Imágenes de archivo)

Untitled

Conflicto internacional por Irak

Enfoque: Señala que en el conflicto por Irak, la postura que vaya a tomar nuestro país "está resultando determinante y por lo mismo la diplomacia norteamericana no descansa", pues mañana llegará un representante de la Casa Blanca para conversar con el Presidente Lagos. Informa que EE.UU. rechazó la última propuesta de Canadá y llamó a más reservistas a prepararse para la guerra. Comenta que el escenario diplomático en la ONU "es complicado" y EE.UU. sólo cuenta con el apoyo seguro de España y Bulgaria. Informa que el Presidente Lagos llamó a las potencias a asumir sus responsabilidades y lleguen a un consenso. Señala que la Cancillería teme que EE.UU. tome una decisión unilateral y vaya a la guerra sin la autorización de la ONU. Mandatario: "Y si en Naciones Unidas hay 5 países que son miembros permanentes de ese Consejo y que tienen derecho a veto, estamos exortando a esos países que estén a la altura de sus responsabilidades y puedan encontrar un diálogo y un acuerdo que nos convoque a todos"

Untitled

Gira del Presidente de la República por Sudáfrica

Enfoque: En Sudáfrica, el Presidente Lagos comenzó la gira que lo llevará a visitar tres continentes. El medio señaló que el Mandatario concurrió a la casa donde vivió Nelson Mandela, Premio Novel de la Paz. El Jefe de Estado, recordó que al salir de la cárcel Mandela llamó al pueblo sudafricano a unirse para construir futuro sin importar donde estuvieron en el pasado. Mandatario: "Y creo que esa es la forma de cómo construimos una agenda de futuro, La historia nuestra hacia atrás tendrá distintas lecturas, siempre ha sido así, nunca habrá una historia oficial, lo que si tenemos es que a partir de esa historia poder aprender a decir con más fuerza nunca más. Para que nunca más ocurra queremos entonces construir una agenda de futuro. Aquí en este país han sabido decir nunca más y gracias a eso han tenido este progreso notable que ahora podemos apreciar"

Untitled

Mandatario en Cumbre APEC 2002 en México

Enfoque: Informa que en el marco de la Cumbre APEC, en México, el Presidente Lagos destacó que se iniciarán conversaciones tripartitas con las autoridades de Singapur y Nueva Zelanda, para alcanzar un acuerdo comercial con esos dos países. Añade que tras el atentado en Bali y la tomar de rehenes en Moscú, el terrorismo está entre los temas relevantes a tratar en esta cumbre, que reúne a los países que concentran el 60 por ciento de la población mundial y el 50 por ciento del PIB. Informa que el Mandatario se reunió con el Presidente mexicano, luego con la presidenta de Indonesia y que recibió un inusitado apoyo de las autoridades de EE.UU. en vista a concretar negociaciones para el TLC. Mandatario: "En la reunión informal de líderes vamos a comenzar incorporando precisamente este tema y como esto afecta las relaciones de comercio. Esto implica tener que toamr medidas de resguardos, ver el desplazamiento de las mercaderías y ver cómo podemos hacerlo de una forma eficaz"

Untitled

Mandatario se reúne con George W. Bush

Enfoque: Informa que para el Presidente George W. Bush, el encuentro APEC es su plataforma para instalar como tema primordial la lucha contra el terrorismo, pero recalca que los representantes de las naciones que se han visto muy perjudicadas por la crisis, lo más importante es poner en el tapete los acuerdos comerciales. Destaca que el Presidente Lagos se refirió a las dificultades económicas que trae el terrorismo e informa que se reunió con George W. Bush y acordaron acelerar las tratativas para que un TLC entre Chile y EE.UU. se concrete antes de fin de año. Mandatario: "Se ha hecho en un momento en que el tema del terrorismo dificulta enormemente el comercio internacional, el flujo de inversiones y el crecimiento económico. Y ésa fue la razón por la cual se adoptó un conjunto de medidas concretas para garantizar la seguridad de las rutas marítimas y aéreas; la necesidad de establecer un control particular en los puertos y en las cargas, y al mismo tiempo la necesidad de vigilar de una mejor manera todo lo que tiene que ver con los flujos financieros para la actividad terrorista como respecto del financiamiento del narcotráfico (...) En donde convinimos hacer un esfuerzo, del punto de vista político, para impulsar a nuestros negociadores para que podamos culminar un acuerdo en el mes de diciembre"

Untitled

Results 5201 to 5210 of 8243