Enfoque: El medio asegura que no hay duda de la violación de la soberanía argentina, pero que las "rápidas" señales dadas a la Casa Rosada, como la marginación de dos altos oficiales del Ejército permitieron al Presidente Lagos dar por "superada" la situación. El medio enfatiza en que se pudo causar un daño "inconmensurable". La ministra de Defensa indicó que "revisará todo este tipo de sistemas" para evitar este tipo de situaciones. La canciller Alvear destaca que la "rapidez" y "transparencia" con que trabajó el Gobierno de Chile, fue valorada por el Gobierno argentino. Comandante en Jefe del Ejército recalcó que relaciones con el Ejército argentino están intactas y que "el acto conocido, absolutamente prohibido y estúpido, demuestra que no podemos descansar, que ese trabajo que hemos iniciado hace tiempo y que ha avanzado mucho, tenemos que consolidarlo y terminarlo". Plantea que ronda la duda sobre este espionaje y que podría ser una acción distractiva frente a otros temas, sin embargo esta teoría fue "negada categóricamente por Lagos" quien dio instrucciones precisas que aseguren que las acciones militares estén dentro de la política de defensa y de Gobierno. Mandatario: "El que actúa desobedeciendo instrucciones, sabe a que atenerse y cuáles son las consecuencias. Aquí hay un solo mando. Lo que ocurrió el día domingo tuvo una respuesta drástica y enérgica"