Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Crisis energética en Argentina y Chile

Enfoque: El medio aseguró que el país está en un virtual alerta energético, luego de la racionalización de gas por parte de autoridades argentinas. Ministro de Energía viajó para exigir el cumplimiento de los acuerdos. El medio indicó que Kirchner culpó a los empresarios, mientras su Ministro del Interior señaló que si es necesario se cortará los contratos con el extranjero. El canal aseguró que no hay factibilidad técnica para el reenvió de gas desde Neuquén a Buenos Aires, limitaciones que corroboró el mismo Ministro de Energía chileno, quien acunó una posición más realista de la situación. Por este motivo no se podría recortar el gas en la zona central de Chile. Expertos chilenos señalaron que la medida del Gobierno argentino "es un gesto para la galería" al igual que la propuesta boliviana de "gas por mar", remató el medio. Mandatario: "Ayer conversé, anoche, dos veces con el Presidente Kirchner respecto a la situación que hay y el decreto que ellos han dictado (à) Le señalé que para el Gobierno de Chile este era un tema muy complejo y muy serio y que no me cabía ninguna duda de que el Gobierno argentino va a ser todos los esfuerzos por dar cumplimiento a lo que son las obligaciones de acuerdo a los tratados suscritos"

MEGA - Megavisión

Crisis energética en Argentina y Chile

Enfoque: El medio da cuenta de la crisis de gas que vive Argentina y que podría derivar en problemas de abastecimiento para Chile. El canal indicó que ni los propios Ministros argentinos se han puesto de acuerdo respecto del racionamiento. Ante esta señal el medio aseguró que fue el Presidente Lagos quien llamó al Mandatario argentino mientras autoridades y distribuidores dan señales de tranquilidad. El medio aseguró que el Gobierno chileno no descarta ningún tipo de racionamiento y teme que los contratos no se respeten en caso de una situación límite. Empresarios criticaron el poco incentivo a la construcción de centrales hidráulicas mientras que diputado DC asegura que hay poca previsión. El medio recuerda que desde el lunes comienza a subir la bencina y que el Gobierno dejó entrever una posible alza en las cuentas eléctricas. Mandatario: "Hoy día en la mañana hay una reunión de el Ministro de Economía con las distintas empresas, todas esas son empresas de ciclo combinado y en consecuencia, algunas de ellas están en condiciones de cambiar a petróleo, ahora eso tiene una implicancia de tipo tarifario"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Crisis energética en Argentina

Enfoque: Señala que expertos trasandinos aseguran que la escasez de gas que se ha visto hasta hoy "no es nada", pues la crisis que vendrá este invierno será la peor de la última década, por lo que las restricciones del envío de gas a Chile podrían ser "extremas". Añade que distintos gremios reclaman por el alza de precios en los combustibles. Consultado sobre el tema, el Presidente Lagos aseguró que junto al Ministro de Economía y Energía y la CNE evalúan los pasos a seguir para que "todos los chilenos y chilenas" estén tranquilos. Mandatario "Estamos haciendo un seguimiento con el ministro Rodríguez y la Comisión Nacional de Energía sobre cuál es la situación que tenemos en ese sentido para poder mantener la tranquilidad que le hemos dicho que deben tener todos los chilenos y chilenas en materia energética"

CHV - Chilevisión

Crisis energética en Argentina

Enfoque: El Gobierno aseguró que el suministro de energía eléctrica en Chile está resguardado. Sin embargo el medio asegura que el 20 por ciento de la energía eléctrica que se demanda entre Copiapó y Chiloé depende del gas natural que nos vende Argentina y que si los envíos de gas se restringen hasta en un 25 por ciento no habrá problemas. El medio señaló que esta noticia repercutió en las acciones de las empresas eléctricas en la bolsa. El gobierno salió a tranquilizar al mercado y la ciudadanía desde Punta Arenas donde se inauguró un turbo generador. El medio da a conocer una información de última hora donde Argentina suspende la exportación de excedentes. Mandatario: "Que la seguridad energética de la zona central está doblemente garantizada una vez que Ralco entre en ejecución y somos capaces al mismo tiempo de mejorar la capacidad de transmisión que va a llegar aproximadamente a 1300 mega en el sector la zona entre Charrúa y Quillota en la zona central del Chile"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Crisis en Venezuela

Enfoque: Recuerda que poco antes de que el Grupo de Río se refiriera a la crisis venezolana, la Cancillería emitió una declaración criticando la conducción de Hugo Chávez como causa del conflicto. Informa que durante una visita a una empresa de Padre Hurtado, el Presidente Lagos se refirió a la polémica declaración. Mandatario: "No se refirió a la conducción del Gobierno, ésa no es la frase de la declaración. Pero no importa, yo sé lo que usted me quiere decir. Lo que dijimos fue algo muy simple, que se le ha planteado al otro gobernante, al Presidente Chávez, la necesidad de evitar la polarización de un país"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Crisis en Irak, guerra inminente

Enfoque: Medio informa que Presidente lamentó el fracaso de la vía diplomática en el conflicto iraquí, que el Gobierno apuesta por un choque rápido produciéndose una baja en los combustible por lo que se descartaría entregar "bonos para las alzas de la locomoción" un subsidio a la población. La Estación señaló que el Gobierno dijo que la incapacidad de llegar a una solución en la ONU afecta seriamente la eficacia el órgano internacional, encargado de velar por la paz y la seguridad". Mandatario: "No estuvimos a la altura en el Consejo de Seguridad de encontrar una solución: El Primer Ministro Blair hizo una declaración en la Cámara de los Comunes donde agradece las gestiones que hicimos,(...) trabajamos intensamente con el Primer Ministro Blair para alcanzar una solución y no fue posible (...)"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Crisis en Irak, guerra inminente

Enfoque: El medio enfatiza en que el Presidente Lagos, en vez de plantear la hipótesis "de condenar el inminente ataque a Irak, hizo un mea culpa porque el Consejo de Seguridad de la ONU no fue capaz de lograr un acuerdo. Mandatario: "Creo que todos somos un poquito responsables de lo que ocurrió, yo siento una sensación de que no estuvimos a la altura en el Consejo de Seguridad de encontrar una solución. El Primer Ministro Blair hizo una declaración en la Cámara de los Comunes donde agradece las gestiones que hicimos. Como ustedes saben trabajamos intensamente con el Primer Ministro Blair para alcanzar una solución y no fue posible (...) A mí me parece que tenemos que todos entender que si ha llegado esta solución, porque entre los quince miembros del Consejo de Seguridad no fuimos capaces de encontrar una solución y por lo tanto, debemos lamentar aquello, no condenarnos a nosotros mismos."

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Crisis en Irak, guerra inminente

Enfoque: Mega informa que el Presidente Lagos "lamentó" que no se haya logrado una salida pacífica al conflicto de Irak. Por su parte, señala que el embajador norteamericano aclaró que el TLC de Chile con EE.UU. no corre peligro, pues el tema económico y el Consejo de Seguridad son dos cosas distintas. El medio estima que el Mandatario hizo un "verdadero mea culpa", diciendo que "los 15 integrantes del Consejo de Seguridad no fueron capaces de lograr una resolución de consenso". Mandatario: "Trabajamos intensamente con el Primer Ministro Blair para alcanzar una solución y no fue posible, por eso lamentamos mucho el curso de los acontecimientos, porque creo que más que erigirnos en jueces todos tenemos una cuota de responsabilidad"

MEGA - Megavisión

Crisis en Irak, guerra inminente

Enfoque: Medio destaca que el Gobierno no condenó el ultimátum de Bush y que el Presidente Lagos dijo que nuestro país y la comunidad internacional deben asumir su cuota de responsabilidad en el fracaso de la diplomacia. Pese a que el Mandatario pidió tranquilidad, omitió la condena a EE.UU. Por otro lado, destaca la reacción espontánea en el Congreso Nacional, donde la nueva presidenta de la Cámara Baja, Isabel Allende, dio la pauta y los diputados concertacionistas fueron explícitos en su rechazo al conflicto bélico. Mandatario: "Trabajamos intensamente con el Primer Ministro Blair para alcanzar una solución y no fue posible, por eso lamentamos mucho el curso de los acontecimientos, porque creo que más que erigirnos en jueces todos tenemos una cuota de responsabilidad"

CHV - Chilevisión

Crisis en Irak / informe desde EE.UU

Enfoque: Desde EE.UU. el medio describe un ambiente de expectación, luego de la "Cumbre de Las Azores". En Chile se califica como sorpresiva la reunión del comité político en la casa del Presidente, la cual contó también con la presencia de la Canciller Alvear, interpretándose como "la nota de preocupación" en el consejo político. Constató las caras de sorpresa por la presencia de la prensa, ya que se mantuvo en reserva la asistencia de la ministra. Mandatario: Mientras se baja de su auto, frente a su casa

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 6351 a 6360 de 8243