Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8244 Archival description results for Relaciones Exteriores

8243 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario se reúne con Papa Juan Pablo II

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos fue recibido por el Papa Juan Pablo II durante 20 minutos, lo que lo convierte en el cuarto Presidente chileno en reunirse con un Pontífice. Especifica que el Mandatario insistió en hablar del esfuerzo de Chile por combatir la pobreza y la abolición de la pena de muerte, mientras que la ley de divorcio "sólo se rozó". Señala que el Jefe de Estado le regaló al Papa dos ediciones de la Historia de Chile del abate Molina, de 1782, y una caja de vinos chilenos. Añade que "casi en un acto de terrorismo comunicacional", el Cardenal Medina criticó que la relación entre el Vaticano y el Gobierno chileno no cambiará, debido a su política valórica. Adelanta que el Presidente y su comitiva partieron a España, donde se firmará el TLC con la UE. Mandatario: "Yo creo que el significado que tiene es que en un país mayoritariamente católico ve en la presencia del Presidente de la República una señal de respeto a la Iglesia y también una señal que apunta a la forma en que establecemos una cultura de diálogo entre los distintos sectores de la sociedad chilena"

Untitled

Visita de Estado de José María Aznar

Enfoque: El medio indica que en visita oficial el Presidente Español y su señora se reunieron con el Mandatario Ricardo Lagos y la señora Luisa Durán en Cerro Castillo, Viña del Mar. El canal manifiesta que Aznar pretende "reforzar las relaciones comerciales con Chile", para lo cual se reunirá con el empresariado en la SOFOFA. El medio acota que Aznar se reunirá con el presidente del Senado, el ex presidente Eduardo Frei, el alcalde de Santiago Joaquín Lavín y la colonia hispana residente. Mandatario: Junto a su señora en Cerro Castillo, Viña del Mar, con José María Aznar y señora

Untitled

Reunión con sindicalistas

Enfoque: Expresa que el Presidente Lagos busca darle un sello más social a APEC, razón por la que se reunió con los sindicalistas y añade que la idea es que el Foro incluya la voz de los trabajadores. Consigna que la mayor crítica que se le hace a esta Cumbre es que se discute de grandes cantidades de dinero sin la participación de quienes lo producen. Informa que los dirigentes elaborarán un documento para que el Mandatario lo dé a conocer a los otros líderes de APEC. Mandatario: "El tema de cómo hacer una globalización más justa y tener cohesión social en nuestros países debe formar parte de las preocupaciones en APEC"

Untitled

Mandatario firma protocolo de TLC con UE

Enfoque: Señala que en un "día histórico para nuestro país" lo único concreto que hubo este año en la Cumbre de la UE y América Latina fue que se oficializó el protocolo de acuerdo del TLC entre Chile y la UE, y destaca que la comitiva chilena veía con orgullo y emoción cómo el Presidente Lagos firmaba el acuerdo que puso fin a años de negociaciones. Destaca que el Mandatario resaltó que el acuerdo se base en el respeto común que tienen Chile y Europa por ciertos valores, pero fue franco al explicar que los efectos del TLC se sentirán en uno o dos años más. Mandatario: "Es bueno para todos que este acuerdo mejore el acceso a los mercados. Y pensamos que es ejemplar que se base en el respeto común por la democracia y por los DD.HH., y que incluya también elementos culturales, científicos, educacionales y políticos (...) Si ese chileno cree que la cifra de desempleo va a bajar el próximo mes, tengo que decirle que no, tengo que hablar con la verdad. Pero que un año, dos años o tres años va a ser otro Chile, sin duda. Y ése es el impacto que ha producido en todos los colegas de la región, que hayamos sido capaces de salir adelante"

Untitled

Ofensiva de Bolivia contra Chile

Enfoque: Recuerda que a pocos días de cumplirse los 100 años del tratado suscrito con Bolivia en 1904, el Presidente Mesa prepara otra nueva ofensiva contra Chile. Precisa que no se descarta que el Mandatario boliviano pida revisar el acuerdo en una sesión extraordinaria en el Parlamento. Señala que el Ministro Vidal indicó que la política exterior se debe desarrollar "sobre la intangibilidad de los tratados". Mandatario: Junto a Carlos Mesa (imagen de archivo)

Untitled

Mandatario se reunió con Primer Ministro francés

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos ya está en Francia para buscar apoyo en las negociaciones de un TLC con la Unión Europea, sin que se le escape ningún detalle y anunció de que sí hay esperanzas de que pueda concretarse el 2002. Destaca que al final del día, S.E. tuvo la reunión más importante, con el Primer Ministro Lionel Jospin y ambos habrían confirmado el interés por vincular a Chile con la UE. Añade que el Mandatario también visitó al pintor Roberto Matta y recorrió el sistema intermodal de transporte parisino junto al Ministro del MOP; Mandatario: "Bueno, como indiqué en la mañana con el presidente de la Cámara de Diputados, las posibilidades de Chile para un acuerdo con Europa son reales y lo importante es cómo estamos en condiciones de mejorar el entendimiento entre otros países con el Gobierno de Francia. Francia juega un rol muy importante dentro de la comunidad y asegurarnos que las negociaciones van a llegar a buen término (...) Yo tengo la impresión que, del punto de vista de Francia, ellos entienden que si hay un avance en las comisiones técnicas como lo ha habido, podemos ser capaces de pensar que la fecha de mediados del año próximo es algo posible de alcanzar"

Untitled

Mercosur en Paraguay

Enfoque: Informa que los países del Mercosur discutieron sobre el desarrollo regional y el fortalecimiento del bloque. Mandatarios pidieron la liberalización agrícola, mientras que el Presidente Lagos mantuvo un acercamiento con su par boliviano, Gonzalo Sánchez de Lozada. Mandatario: Junto a las autoridades de los otros países del bloque

Untitled

S.E. apoyará represalia armada de EE.UU

Enfoque: El medio sostiene que el Presidente Lagos convocó a las máximas autoridades del Parlamento y a los dirigentes de la Alianza por Chile y la Concertación para informarles del apoyo chileno a las posibles acciones de represalia estadounidenses en contra de los responsables de los atentados del 11 de septiembre. Este respaldo se basa principalmente en la suscripción del acuerdo TIAR que establece la reacción colectiva ante la agresión contra cualquier estado americano, pero que no es sinónimo de ayuda militar. Agrega que la Canciller Soledad Alvear notificará a la OEA de la postura oficial del Gobierno; Mandatario: "Queremos que haya una respuesta ante los actos de terrorismo que sea justa e inteligente, nos parece que es el momento de la prudencia y también, por que no decir, del castigo a los responsables, y en ese sentido creo que todo el apoyo necesario para ello, para combatir el terrorismo, por cierto que lo van a tener no Estados Unidos, todos nosotros porque este fue un ataque a todos nosotros"

Untitled

Respaldo de la Iglesia al Gobierno por crisis en Irak

Enfoque: El medio informa sobre el "fuerte" respaldo de la Iglesia Católica al Presidente Lagos por su posición sobre la guerra y la calificó de valiente, aun cuando ello signifique un retroceso en la tramitación del TLC con EE.UU. Calora que la decisión "halla tenido gran acogida en nuestro país" y señala que "los miles de manifestantes que salieron a protestar en las últimas semanas, se sienten representados por su Mandatario". Mandatario: "Hasta el último minuto tuvimos que hacer esfuerzos y los hicimos. En el día de ayer, el primer Ministro Tony Blair señaló que habíamos estado a punto de... Efectivamente, le expliqué algo de esto a los obispos, que estuvimos a punto de, pero no lo concretamos"

Untitled

Planes de contingencia por inminente guerra en Irak

Enfoque: Medio informa sobre la reactivación del plan de seguridad para lugares estratégicos del país. Ministro del Interior pide que la población chilena se quede tranquila y siga haciendo su vida de manera normal. Da cuenta de los planes de seguridad implementados en aeropuertos y especuló ante eventuales ataques de armas químicas a nuestro país, al tiempo en que asegura que "el llamado a todos los sectores es a la calma", incluso en el económico ya que esta semana bajó el petróleo en nuestro país. Mandatario: Saludando a sus colaboradores (imágenes de archivo)

Untitled

Results 6371 to 6380 of 8244