Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Problemas con Perú (Referencial)

Enfoque: El analista internacional Raúl Sohr señala que Chile y Perú quieren relaciones armónicas, ya que ambos coinciden en que tienen mucho que ganar en una creciente integración. A su vez, nuestro país está comprometido en convertirse en plataforma de ingreso para inversiones e industrias asiáticas, pero sólo puede hacerlo si mantiene sus fronteras abiertas hacia el resto de la región. Asimismo, a pesar del fuerte acercamiento entre Perú y Bolivia, Lima teme un acuerdo entre La Paz y Santiago en torno a un corredor por la Línea de la Concordia, ya que de esta forma tendría que renunciar a la revisión de los límites marítimos con Chile. Finalmente, Sohr destaca que esta nueva fricción ha dejado un gran ganador, las FF.AA. peruanas a las que el Gobierno de Toledo les ha prometido mayores partidas presupuestarias

Untitled

Presidente valora las señales de distensión con Bolivia en la III Cumbre Sudamericana

Enfoque: Señala que el Presidente tuvo una fluida conversación con su par boliviano en el marco de la Cumbre que se realiza en Cusco, de la cual Chile es sólo observador, debido a que nuestra economía tiene aranceles tan bajos que ingresar a este grupo significaría un retroceso. Indica que la instancia le permitió "limar viejas rencillas". Mandatario: "O sea, es el único que estuvo para los 150 años y ahora viene para los 180 años, dice que va a estar para los 200 años" (...) "Usted se va a sorprender, no sé si lo puedo decir, hablamos de Portales. Me preguntó quién era a mi juicio el personaje, fuera de Portales, más importante del siglo XIX, yo le expliqué que Manuel Montt, le di mis razones de por qué Manuel Montt"

Untitled

Demanda Boliviana

Enfoque: El medio señala que en "tono enérgico" el Gobierno insistió que sólo tratará las demandas de Bolivia de manera bilateral. El canal estima que las declaraciones cruzadas entre ambos Presidentes han tenido repercusiones significativas, donde Bolivia parece haber ganado terreno en el ámbito internacional. Mandatario: En los pasillos de un hotel. (Imágenes de archivo)

Untitled

TLC con Corea del Sur

Enfoque: El medio informó que el parlamento surcoreano postergó la aprobación del TLC suscrito con Chile. Agricultores salieron a las calles a protestar contra el acuerdo, que será visto el próximo 16 de febrero. Mandatario: Celebrando la firma del TLC con Corea del Sur (Imágenes de archivo)

Untitled

S.E. lamenta que Japón no haya avisado sobre viaje de Fujimori

Enfoque: Comunica que se esperaban sanciones más drásticas a los funcionarios de Investigaciones que dejaron entrar a Fujimori en el aeropuerto, pero éstos sólo fueron removidos de sus cargos. Añade que el Jefe de Estado lamentó que Japón no haya informado al país sobre el viaje que emprendió Fujimori. Mandatario: "Es mejor, claro está, que cuando alguien que está requerido por la policía internacional viaja y si ese país lo va a saber, lo informe (...) Sin embargo creo que tenemos que ver los canales correspondientes para analizar aquello"

Untitled

Demanda Boliviana

Enfoque: El medio afirma que el gobierno boliviano no cesa en insistir por una salida al mar a través de Chile y esta vez el Presidente Mesa buscará solidaridad internacional en la Cumbre de las Américas. Mandatario: Junto a Carlos Mesa. (Imágenes de archivo)

Untitled

Caso de espionaje en consulado de Argentina

Enfoque: El medio informa que dos funcionarios de Inteligencia del ejército chileno fueron "sorprendidos casi como vulgares ladrones", robando y plagiando documentos en el Consulado argentino en Punta Arenas. Debido al incidente "dos altos oficiales fueron apartados de la institución", mientras que el Gobierno argentino califica el incidente como "serio". El canal precisó que este acto viola la "soberanía de un país" y que la participación de militares chilenos "fue reconocida de inmediato por La Moneda", la que aclaró "que los militares actuaron sin el consentimiento de sus superiores", por lo que se pasó a retiro al jefe de la Unidad de Inteligencia de Punta Arenas, coronel Víctor Hugo Poza y se aceptó la renuncia del comandante en jefe de la zona General. Waldo Zauritz, por la responsabilidad del mando. El medio indica que por instrucciones del Presidente Lagos, la ministra de Defensa "ha iniciado una revisión de los procedimientos y regulaciones de inteligencia", mientras que la canciller Alvear calificó el hecho de "repudiable" y señaló que este comportamiento no refleja "la política que el Gobierno de Chile tiene con Argentina". Aseguró que se seguirán estrechando los lazos entre chilenos y argentinos "incluso siguen vigentes los programas de cooperación". Mandatario: Pasando revista a las tropas chilenas. (imagen de archivo)

Untitled

Atentados en Madrid

Enfoque: Pesar y tristeza se expresaron en Chile en las declaraciones de autoridades y personalidades. El Presidente Lagos rechazó enérgicamente los atentados y envió sus condolencias a todo el pueblo español. Mandatario: "Es un atentado contra los trabajadores que se desplazaban, es un atentado contra los jóvenes que iban a sus establecimientos educacionales, es un atentado al fondo de lo más profundo de los valores más importantes del ser humano. (...) Ellos están viviendo momentos difíciles. Expresémosles nuestra solidaridad y nuestro apoyo"

Untitled

Mandatario se refiere a empate en elecciones de la OEA

Enfoque: Sostiene que tras los 5 empates, algo inédito en la elección de Secretario General. de la OEA, la votación se volverá a repetir el próximo 2 de mayo. Señala que el chileno José Miguel Insulza corría como favorito y que el canciller Walker se aventuró en decir que estaban los 18 votos necesarios para ganar la elección, pero que finalmente las votaciones demostraron lo contrario. Indica que tanto el ministro Insulza como La Moneda están optimistas. Mandatario "Uno siempre espera ganar, pero yo creo que las elecciones se ganan cuando se cuentan los votos. Me lo va a decir a mí que tengo experiencia en estas lides, pero estamos contentos del respaldo que hemos obtenido para nuestro planteamiento y esperamos que en torno a este planteamiento nuestro puedan concretarse aportes más importantes y más mayoritarios"

Untitled

Muerte de Yasser Arafat

Enfoque: Consigna el pesar mundial por la muerte del líder palestino Yasser Arafat y destaca que el Presidente Lagos expresó sus respetos por su fallecimiento. Mandatario: "Yasser Arafat simbolizó el deseo de un pueblo de labrar nuestro propio destino, el deseo del pueblo palestino de tener su propio Estado, con fronteras claras, delimitadas"

Untitled

Results 6391 to 6400 of 8243