Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Clausura de II Cumbre de Países Sudamericanos

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos está contento, ya que en medio de la II Cumbre Sudamericana recibió la noticia de que en EE.UU. se aprobó el fast track, que permite acercar el camino para una negociación de TLC con la potencia. Destaca que además el Mandatario estaba satisfecho porque aquel avance le permite consolidar la imagen de Chile entre los otros mandatarios latinoamericanos. Indica que al Jefe de Estado sólo le incomodaba que los bolivianos se hicieran una mala imagen porque no estará presente en el cambio de mando de ese país, así que aclaró que se debe a un problema de agenda y no a los rumores de que está molesto por la politización del gas. Añade que S.E. iniciará ahora una visita de Estado a Ecuador para promover el intercambio comercial. Mandatario: "Creo que lo de ayer es un paso importante y significativo para América Latina, en tanto nos plantea la posibilidad de tener un acuerdo de libre comercio, también para las Américas, de mayor envergadura". (Sobre Bolivia): "El gas es de Bolivia. La decisión le corresponden a Bolivia y nuestros respetos particulares por la gestión que ha hecho el Presidente Quiroga. Él lo sabe, de nuestra amistad y relación, y todo lo que alguna prensa ha publicado es absolutamente inexacta"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Clausura de II Cumbre de Países Sudamericanos

Enfoque: Señala que, durante la última jornada de la Cumbre de Países Sudamericanos, los mandatarios acordaron tener como solución un fondo de solidaridad para ayudar a los países en crisis política o económica, y enfatizaron en que sí es posible concretar proyectos de integración vial en toda la región. Destaca que en la conferencia final, el Presidente Lagos dijo que la aprobación del fast track en EE.UU. es un logro para toda América Latina porque ayudará a tramitar más rápido un TLC entre el Mercosur y el ALCA, y también respaldó a su homólogo boliviano cuando fue consultado por el tema del gasoducto. Añade que el Mandatario visitó el Malecón de Guayaquil y habló de proyectarlo en Chile como parte de las obras que se preparan para el Bicentenario. Mandatario: "Creo que lo que de ayer es un paso importante y significativo para América Latina, en tanto nos plantea la posibilidad un acuerdo de libre comercio, también, para las Américas de mayor envergadura. Y en ese contexto, creo que debemos estar satisfechos del resultado del Parlamento de los EE.UU. en el día de ayer". (Sobre Bolivia): "Y nuestros respetos particulares a la gestión que ha hecho el Presidente Quiroga. Él lo sabe, de nuestra amistad y nuestra relación, y todo lo que alguna prensa ha publicado es totalmente inexacto"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Clausura de II Cumbre de Países Sudamericanos

Enfoque: Informa que durante la clausura de la II Cumbre de Países Sudamericanos, los 12 mandatarios acordaron trabajar por la integración física, seguridad y proyectos de infraestructura para el desarrollo en la región, y promovieron un meceanismo financiero solidario para ayudar a los países en crisis. Destaca que el Presidente Lagos fue consultado por la aprobación en EE.UU. del llamado fast track, que permite que el Presidente Bush negocie personalmente TLC con otros países como Chile, a lo señaló que es un importante paso para el continente pero aclaró que aún quedan temas pendientes para la próxima ronda de negociación. Añade que el Jefe de Estado apoyó a su par boliviano, Jorge Quiroga, por el tema del gas e ironizó diciendo que las versiones de prensa sobre su inasistencia al cambio de mando son inexactas. Mandatario: Durante la última jornada de la Cumbre

MEGA - Megavisión

Clausura de Cumbre APEC 2005

Enfoque: Expone que al término de la cita los líderes de los distintos países durante la Cumbre APEC 2005, destacando que esta vez pudieron escoger el color de la túnica que usaron para la foto oficial. Mandatario: Imágenes con la vestimenta oficial de la Cumbre

TVN - Televisión Nacional de Chile

Clausura de Cumbre APEC 2005

Enfoque: Comunica que, durante la ceremonia de cierre de la Cumbre APEC 2005, el Presidente Lagos destacó el liderazgo que Chile ha alcanzado en la región y su importancia económica en el Asia Pacífico, y elogió las negociaciones para futuros TLC que ha sellado nuestro país. Mandatario: Imágenes en ceremonia de firma de TLC con China y durante foto oficial de la Cumbre

MEGA - Megavisión

Clausura de Cumbre APEC 2005

Enfoque: Consigna las conclusiones de la Cumbre APEC sobre la gripe aviar, el terrorismo, seguridad frente a desastres naturales, etc. Añade que el Presidente Lagos sostuvo una reunión bilateral con su homólogo de Vietnam, donde destacó el liderazgo que ha alcanzado Chile en la región y la importancia de nuestro país para las economías del Asia Pacífico. Mandatario: Imágenes en las actividades de clausura de la Cumbre APEC

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Clausura Cumbre Regional de Microcrédito

El Presidente de la República participa en la ceremonia de clausura de la Cumbre Regional de Microcrédito para América Latina y el Caribe

Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa

Clausura Cumbre APEC de Brunei 2000

Enfoque: Con un llamado a estabilizar los precios del petróleo, culminó la APEC 2000 en Brunei, en la jornada final, el Presidente Ricardo Lagos fue designado por sus pares para hacer el resumen de las conclusiones de esta reunión. Luego de esto, el Mandatario chileno viajó con destino a Panamá

TVN - Televisión Nacional de Chile

Clausura cumbre APEC 2001

Enfoque: El medio sostiene que el Presidente Lagos confirmó que Chile y Estados Unidos están embarcados con el pie en el acelerador para un TLC, tras reunirse informalmente con George W. Bush, durante el cierre de la IX cumbre de la APEC en Shanghai. Destaca que los objetivos de libre comercio chileno apuntan en varias direcciones, por eso S.E. no perdió ocasión para hablar con los líderes de Estados Unidos y Rusia. Agrega que con saldo positivo si es que las buenas intenciones se transforman a futuro en buenas inversiones terminó esta cumbre de la APEC, mientras que el Mandatario inició su viaje a Beijing donde iniciará una visita de Estado de dos días; Mandatario: "Convinimos con el Presidente Bush el mantener el pie en el acelerador en lo que son los entendimientos técnicos, en lo que dice relación con un acuerdo que debe ser aprobado por el Congreso, y él quedó de informarme como va su negociación directa con el Congreso de los Estados Unidos"

CHV - Chilevisión

Clausura cumbre APEC 2001

Enfoque: Sostiene que con una declaración contra el terrorismo se dio por finalizada la IX cumbre del Foro Económico del Asia Pacífico, APEC. El texto, suscrito por el Presidente Lagos entre otros 21 líderes incluyó la condena inequívoca en los términos más vigorosa de los atentados que sacudieron a la mayor economía del mundo e hicieron temblar a las exportaciones asiáticas cuyas exportaciones dependen del mercado estadounidense; Mandatario: Saludando al Premier chino

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 6891 a 6900 de 8243