Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Tensas negociaciones por TLC con EE.UU

Enfoque: La cosa está muy difícil y éstas son las horas cúlmines para saber si se arma o no el puzzle sobre concretar el TLC con EE.UU. y exhibe algunas imágenes de las reuniones que se han sostenido en Washington. Especula que incluso el Presidente Lagos, quien se ha mostrado optimista, habría llamado a su par George W. Bush para agilizar un acuerdo político, y hoy sólo dijo que hay que seguir negociando. Añade que en el sector empresarial el optimismo es más moderado y reconocen que ya se esfumó la esperanza de haber logrado un acuerdo con nota 7. Finalmente comenta que de parte de los equipos negociadores, hay una clara señal para sacar el TLC adelante. Mandatario: "Esto es como en un contrato de cualquier naturaleza, hay que acercar a las partes. Mientras las partes no lleguen a un punto común, hay que seguir negociando"

Untitled

Mandatario en Cumbre del Mercosur 2005

Enfoque: Sostiene que el Presidente Lagos se despidió del Mercosur con una "fuerte señal" de acercamiento hacia Bolivia, al firmar un acuerdo que "abre las puertas" de Chile a productos y ciudadanos bolivianos. Agrega que todos los mandatarios de la región tuvieron palabras de cariño para S.E. al decirle adiós y que él hizo un discurso regionalista en la cumbre Mercosur; Mandatario: "Estoy convencido que si sabemos construir futuro entre nuestras dos naciones podremos resolver mejor los temas que vienen del pasado. Este, creo, que es un gran día para la relación de Chile y Bolivia"

Untitled

Gira a Japón y Corea del Sur

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos ya partió a Asia; en Seúl firmará el TLC con Corea del Sur que se logró el año pasado y, si bien un TLC con Japón "se ve más lejano", la idea es fortalecer el intercambio con el "mayor cliente de Chile en Asia", hacia donde se exporta principalmente productos mineros e industriales con una suma de US$ 1.714 millones. Da cuenta de que este viaje será el más largo de los hechos por el Presidente y una vez en Tokyo se reunirá con el Primer Ministro japonés. Respecto del TLC con Corea destaca que permitirá duplicar nuestras exportaciones a un país de 47 millones de personas. Comenta que pese a los problemas judiciales que arrecian a la Concertación, el Presidente "se fue tranquilo", dejando a cargo de la casa al vicepresidente José Miguel Insulza acompañado de Michelle Bachelet, como la primera ministra del Interior de la historia de Chile. Mandatario: "Este viaje tiene por objeto perseverar en la apertura de mercado. Es un viaje de esfuerzo, vamos a estar más tiempo volando que en tierra firme, y n segundo lugar es un viaje que se hace en difíciles momentos para el mundo (...) Uno tiene que preocuparse si las instituciones judiciales no funcionan, pero si las instituciones judiciales funcionan, un Presidente no se preocupa"

Untitled

Visita de Néstor Kirchner

Enfoque: El medio destaca que la contienda electoral en Argentina se está dando entre el Presidente Eduardo Duhalde y el ex Mandatario Carlos Menem. Esto, porque Duhalde dijo que Menem se retiraría antes de la segunda vuelta, a lo que Menem respondió que su antiguo amigo y vicepresidente no sabe hacer política y que ha apoyado descaradamente a Néstor Kirchner como candidato. También enfatiza en que, a pocos días de la segunda vuelta en Argentina, Kirchner se paseó por Chile y Brasil como un presidente electo y como turista. Mandatario: Junto a Néstor Kirchner en La Moneda (Imágenes de archivo)

Untitled

Reflexiones sobre el 11 de Septiembre

Enfoque: Señala que la incertidumbre que vivió el Presidente George W. Bush el 11 de Septiembre del año pasado se repitió en todas partes, y destaca las reflexiones que hizo el Presidente Lagos sobre los atentados a EE.UU., recordando lo que vivió mientras sobrevolaba Europa, junto a empresarios, ministros y periodistas. Consigna que el Mandatario cuenta que estaban en Lisboa cuando ocurrió el ataque y que inmediatamente pensó que el mundo había cambiado, y se añade las declaraciones del Ministro Heraldo Muñoz y del periodista Antonio Quinteros, que iba cubriendo la gira presidencial ese día. Mandatario: "Estábamos invitados por el Primer Ministro de Portugal y estábamos terminando el almuerzo, se acerca un ayudante, le informa al Primer Ministro y el Primer Ministro dice 'aparentemente una avioneta chocó contra una de las torres' (...) Y en el viaje, de Lisboa al aeropuerto, nos fuimos informando de la magnitud de lo ocurrido. Las primeras imágenes, las que vio todo el mundo, yo las vi en el aeropuerto de Lisboa (...) Cuando estábamos por subir al avión se cayeron las torres, o sea cuando nos subimos al avión, ya las torres se habían caído. Y no me cupo la menor duda, cuando vi lo que ocurrió y por eso fui a conversar con ustedes, le dije que el mundo cambió y va a haber un antes y un después del 11 de Septiembre (...) Bueno, Londres autorizó los vuelos, pero prohibió que se volara sobre la ciudad de Londres (...) Aquí los pilotos tuvieron que trabajar un poquito más, porque era además una situación muy tensa (...) Evaluemos la situación, tampoco pueden ganar los terroristas, regresarte de inmediato a Chile era... y por esa razón continué a Londres y después seguí a Bruselas"

Untitled

Situación de DD.HH. en Cuba

Enfoque: El medio destaca que la Concertación y el Gobierno viven nuevas tensiones, a raíz de las violaciones a los DD. HH. bajo el régimen de Fidel Castro en Cuba. Señala que "las sonrisas" entre las directivas de la DC y los socialistas, durante una reunión para concordar la agenda se terminaron al abordar el caso cubano. La oposición teme que estas posturas afecten la decisión del Gobierno, pero el Mandatario señaló que la decisión está tomada y que apoyará el envió de una misión especial a la isla. Finalmente, el medio recalca que el tema es delicado para La Moneda. Mandatario: Dando declaraciones a la prensa en La Serena

Untitled

Cumbre Extraordinaria de las Americas

Enfoque: El medio indica que el Presidente Lagos ha mantenido la agenda durante la Cumbre de Monterrey, mientras que Bolivia no ha sumado ningún apoyo nuevo a su causa. Mandatario: "Por otra parte los empleos de calidad dependen de mejorar sustantivamente la educación de los más pobres, potenciar esfuerzos en investigación y desarrollo y políticas sociales eficientes para desarrollarlos. Seamos claros la igualdad de oportunidades en educación significa discriminar respecto de aquellos que tienen menos. Si queremos que allí existan igualdad de oportunidades económicas, pero ninguna política social podrá compensar adecuadamente la desigual distribución de la riqueza"

Untitled

Cumbre Extraordinaria de las Americas

Enfoque: El canal da cuenta de la agenda de actividades del Presidente Lagos y señala que está molesto por la ofensiva diplomática y mediática impulsada por Carlos Mesa. Estima que, hasta ahora, la estrategia para bajar el perfil a la demanda marítima boliviana ha funcionado y que la tesis de una agenda copada para no recibir al Presidente boliviano ha funcionado. El canal destaca el lobby del Mandatario con países del Caribe, con quienes sondea la postulación de José Miguel Insulza a la OEA y da cuenta de las reuniones que tuvo con su homólogo peruano, Alejandro Toledo, y de EE.UU., George W. Bush con quien habló sobre el futuro avance del ALCA. Mandatario: "El Presidente Toledo me reiteró lo que él ha señalado públicamente que este es un tema bilateral entre Bolivia y Chile y respecto del cual ellos no tienen nada que decir"

Untitled

Cumbre Extraordinaria de las Américas (Referencial)

Enfoque: El comentario indica que en Bolivia las condiciones sociales y de vida son muy precarias y que mientras esto acontece, el mandatario boliviano en la cumbre desafía a Chile, que por su parte enfrenta la absurda situación de que el Presidente Lagos en Monterrey, "en vez de concentrarse en temas constructivos, tiene que parar los goles que quiere meter Bolivia". El medio estima que lo que produce inestabilidad en la región es que Bolivia no tenga Gobierno

Untitled

Results 7381 to 7390 of 8243