Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Tratado de 1904 con Bolivia (Comentario internacional)

Enfoque: Libardo Buitrago comenta el planteamiento del Presidente boliviano Carlos Mesa, a propósito de los 100 años del Tratado de 1904. Indica que hay 4 puntos centrales:que Chile invadió unilateralmente a Bolivia en 1879, que su gobierno no acepta el Tratado, que Chile no ha cumplido con todo lo pactado en él y que quiere elaborar un nuevo tratado. Opina que el Presidente Mesa remarcó aún más el rasgo nacionalista, continuando con su estrategia de mostrar al mundo que entre Chile y Bolivia hay un tema pendiente, que es la salida al mar. Recuerda que el Presidente Lagos respondió a Mesa, ofreciéndole relaciones diplomáticas, reafirmando el respeto por los tratados y nombrando un nuevo cónsul en La Paz. Mandatario: dando una respuesta formal al Presidente Mesa (imagen de archivo)

MEGA - Megavisión

Tratado de Libre Comercio Chile - EEUU. Recuento de la cobertura televisiva

Grabación de la cobertura televisiva de las etapas de la negociación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos; 1. Cadena voluntaria de radio y televisión con motivo del cierre del acuerdo de firma del TLC. 11 de diciembre 2002; 2. Discurso Presidencial tras la firma del TLC en Miami, Palacio de la Moneda 6 de junio de 2003; 3. Noticiarios centrales de los canales: Red, TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13

Gobierno de Chile. Ministerio de Secretaría y Comunicación

Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

El Presidente de la República, junto a los Ministros de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, y de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, encabeza la ceremonia de promulgación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Hoppe, Alejandro

Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

El Presidente de la República, junto a los Ministros de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, y de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, encabeza la ceremonia de promulgación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Hoppe, Alejandro

Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

El Presidente de la República, junto a los Ministros de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, y de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, encabeza la ceremonia de promulgación del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos

Hoppe, Alejandro

Triunfo de Chávez en referédum venezolano

Enfoque: Medio señala que el Jefe de Estado sostuvo que el Referéndum en Venezuela fortalece el sistema democrático en la región. Apunta que el Gobierno siguió con cautela el proceso y tras conocerse los resultados la Cancillería emitió un documento. Destaca que sólo después del pronunciamiento de los organismos internacionales, el Mandatario llamó a su homólogo venezolano y le expresó que se debe tener una mirada a largo plazo y no centrar la atención en las diferencias. Informa que el Mandatario se reunió en Valparaíso con los senadores de la Concertación, donde se discutió la agenda legislativa para los próximos meses y las estrategias para las municipales. Mandatario: "Lo llamé para señalarle la satisfacción con que uno observa una solución política a un tema complejo, difícil. Y creo que es un ejemplo para la región, creo que eso fortalece el sistema democrático de la región".. (Sobre las declaraciones de H. Chávez respecto de la demanda boliviana): "Es un problema bilateral, ahora si ellos quieren expresarse se pueden expresar, ¿verdad? Uno también puede expresar deseos que ganen un partido de fútbol la próxima vez, cosas de ese tipo. Pero creo que las cosas hay que mantenerlas en los terrenos adecuados"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Triunfo de Chávez en referéndum venezolano

Enfoque: Medio expresa que tras el referéndum y luego del triunfo político de Chávez, el Mandatario venezolano insistió en una salida al mar para Bolivia. Sostiene que esta situación generó algunos comentarios en La Moneda. Mandatario: "Lo llamé para señalarle la satisfacción con que uno observa una solución política a un tema complejo, difícil y creo que es un ejemplo para la región". (Sobre las declaraciones de H. Chávez respecto de la demanda boliviana): "Es un problema bilateral, ahora si ellos quieren expresarse se pueden expresar, ¿verdad? Uno también puede expresar deseos que ganen un partido de fútbol la próxima vez, cosas de ese tipo. Pero creo que las cosas hay que mantenerlas en los terrenos adecuados"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Triunfo de Chávez en referéndum venezolano

Enfoque: Medio expresa que tras el referéndum y luego del triunfo político de Chávez, el Mandatario venezolano insistió en una salida al mar para Bolivia. Sostiene que esta situación generó algunos comentarios en La Moneda. Mandatario: "Es un problema bilateral, ahora si ellos quieren expresarse se pueden expresar, ¿verdad? Uno también puede expresar deseos que ganen un partido de fútbol la próxima vez, cosas de ese tipo... Pero creo que las cosas hay que mantenerlas en los terrenos adecuados"

CHV - Chilevisión

Triunfo de Chávez en referéndum venezolano

Enfoque: Medio enfatiza que la oposición venezolana insiste en que hubo fraude electoral y anunció que presentará las pruebas para probarlo. Informa que mientras la polarización social crece, los observadores internacionales anunciaron una segunda auditoria. Señala que EE.UU. aceptó como legítimos los resultados e instó a Venezuela a la reconciliación. Destaca que el Presidente Lagos llamó a Hugo Chávez para expresarle su satisfacción y respondió además a la insistencia de apoyar a Bolivia con una demanda marítima. Mandatario: "Es un problema bilateral, ahora si ellos quieren expresarse se pueden expresar, ¿verdad? Uno también puede expresar deseos que ganen un partido de fútbol la próxima vez, cosas de ese tipo. Pero creo que las cosas hay que mantenerlas en los terrenos adecuados"

MEGA - Megavisión

Tropas a Haití

Enfoque: El medio señaló que el Jefe de Estado decidió enviar más tropas a Haití en forma conjunta con Brasil y Argentina. El canal explicó que el Gobierno esta vez hizo mayor lobby, preguntándoles primero al parlamento y también a Argentina y Brasil antes de anunciar la decisión de respaldar lo resuelto por la ONU. La fuerza conjunta con posible presencia femenina y de las tres ramas, llegara en junio para permanecer por 6 meses

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 7411 a 7420 de 8243