Cena con el Primer Ministro de Suecia
- PR-DP-COMUPR-201525
- Unidad documental simple
- 2002-02-21
Parte dePresidencia de la República
Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa
8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Cena con el Primer Ministro de Suecia
Parte dePresidencia de la República
Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa
Cena con el Primer Ministro de Suecia
Parte dePresidencia de la República
El Presidente Ricardo Lagos, junto a la Sra. Luisa Durán asistió a una cena ofrecida por el Primer Ministro de Suecia
Presidencia de la República de Chile
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El Presidente de la República, junto a la señora Luisa Durán, ofrece una cena en honor de los líderes de APEC 2004, culminando así el primer día del evento
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Celebración 150 años colonización alemana
Parte dePresidencia de la República
El Presidente de la República, junto al Presidente de la República Federal Alemana, sostiene un encuentro con la comunidad germana residente en el marco de la celebración de los 150 años de la colonización alemana
Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa
Caso venta de armas a Ecuador (Síntesis Informativa)
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que una encuesta peruana concluyó que la mayoría de los limeños cree que el gobierno de Toledo exageró en el caso de la venta de armas, para así esconder los problemas internos de su país. Añade que según el sondeo el Mandatario tiene "algo de razón", pero que de igual manera debería pedir disculpas. Mandatario: Imágenes de archivo junto a su homólogo peruano
MEGA - Megavisión
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Expone que según una encuesta, el 65 por ciento de los peruanos cree que su gobierno está exagerando con Chile para esconder los problemas internos. Agrega que el 41 por ciento de los encuestados dice que el Presidente tiene "algo de razón", pero que sería conveniente que se hicieran disculpas públicas, seguido por el 40 por ciento que asegura que no tiene razón y que las disculpas son "indispensables". Mandatario: Imágenes de archivo junto a su homólogo peruano
CHV - Chilevisión
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El medio señaló que a juicio del embajador de Venezuela hubo malos entendidos sobre las declaraciones de Hugo Chávez y "que han vendido al pueblo chileno que nosotros queremos que Chile le entregue territorio a Bolivia". El diplomático criticó el papel de la prensa chilena y negó haber pedido antecedentes sobre el Cónsul chileno en Venezuela, Jorge Carretón y sus supuestos vínculos con la ex DINA. El embajador señaló que su Gobierno espera que El Presidente Lagos asista a la próxima "Reunión de los 15" a efectuarse en el país caribeño. Mandatario: Junto al Presidente Chávez, al parecer en Palacio Cerro Castillo (Imágenes de archivo)
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: El canal informa de la respuesta del Gobierno chileno a declaraciones sobre temas coyunturales de personeros de Perú y Bolivia. Respecto al primero, señala que Lima prepara la adquisición de nuevos navíos para su Marina de Guerra y, en relación a Bolivia, incluye las opiniones del Ministro Vidal: "Quiero ser sumamente preciso en este tema: no hay un encuentro acordado entre los Presidentes Lagos y Mesa". Mandatario: Imágenes de archivo
MEGA - Megavisión
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Chile rechaza declaraciones del Ministro de Defensa del Perú, quien denunció que Chile provocará un desequilibrio si realiza nuevas adquisiciones para la Armada y renueva su tecnología en todas las ramas de la Defensa. El canal subraya que Perú también inició un proceso para adquirir dos misileras italianas Lupo, para reemplazar buques que se han dado de baja. Ese proceso estará completado el año 2008. TVN dio a conocer cifras del SIPRI, según el cual entre el año 2000 y 2001 Chile gastó US$ 2.500 millones en armamento y Perú US$ 1.500 millones Se puntualizó que en estas cifras no se incluyen las compras realizadas por el ex Presidente. Fujimori. Chile se siente desconcertado por las opiniones del Ministro Chiabra, más aún cuando está en marcha un proceso de homologación del gasto entre los dos países. Respecto al anuncio del canciller de Bolivia, de que en la reunión Lagos-Mesa en Guadalajara se volverá a plantear el tema marítimo, el Ministro Vidal desmintió que se haya acordado ninguna reunión entre los mandatarios. Mandatario: En la Cumbre de Monterrey (Imágenes de archivo)
TVN - Televisión Nacional de Chile
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Se informa que el Gobierno Chileno desmintió, a través de su vocero Francisco Vidal, que exista una reunión programada entre los Presidentes Lagos y Mesa, la que se efectuaría, según la versión del canciller paceño Juan Ignacio Siles en mayo próximo, en la Cumbre de Guadalajara. Mandatario: Cumbre de Monterrey (Imágenes de archivo)
CHV - Chilevisión