Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Chile frente al panorama latinoamericano

Enfoque: La comentarista Karin Ebensperger indicó que con la seguidilla de presidentes latinoamericanos que no han terminado su mandato y los zigzagueos políticos de sus gobiernos, se hace imposible desarrollar una política exterior conjunta. Ejemplo de ello es la decisión de Argentina de reunirse con líderes populistas cómo Hugo Chávez o el cocalero boliviano Evo Morales, y la suspensión de ejercicios militares con EE.UU., con quien es "aliado extra OTAN". La comentarista cree que en Latinoamérica esta surgiendo "fuertemente el endémico populismo" perteneciente a países con problemas internos. Ejemplo de ello es la maximización del caso espionaje en Punta Arenas, por parte de Argentina para sacar dividendos políticos internos y de Venezuela que con serios problemas limítrofes con sus países vecinos mientras se dedica a avalar la mediterraneidad de Bolivia. "Latinoamérica no va a progresar mientras muchos gobernantes sigan usando la delicada política exterior para disimular sus problemas de política interna". Mandatario: En la Cumbre Iberoamericana junto al Presidente boliviano. (imagen de archivo)

Untitled

Entrevista con el Presidente Lagos

Enfoque: Medio consigna el extracto de una entrevista realizada al Jefe de Estado y que será difundida en extenso en Telenoche. El Mandatario se refiere a la Cumbre APEC y sus implicancias para el país y al Informe sobre Tortura, que espera dar a conocer junto con las propuestas en las que está trabajando. El Presidente descartó que existan privilegios para los reclusos en el nuevo Centro Penal Cordillera y subrayó que será un régimen carcelario normal. Mandatario: En el Palacio de La Moneda

Untitled

Caso Bolivia

Enfoque: Las diferencias entre Chile y Bolivia se focalizan ahora en el debate por las aguas del Silala. En Chile se estima que es un curso de agua natural sucesivo y en Bolivia se afirma que es un manantial. Las palabras del Presidente Lagos el martes (si es un río internacional, no se paga; si es un manantial, es distinto) sacaron roncha en Bolivia y se suman los argumentos para demostrar que el Silala es un manantial. Mandatario: En su visita a la IX Región (Imágenes de archivo)

Untitled

Gira a Dinamarca

Enfoque: El medio señala que en Dinamarca, el Presidente Lagos descartó que el envío de un nuevo Cónsul a Bolivia sea interpretado como un gesto hacia el país vecino. El Mandatario recibió a nombre de su esposa la designación Hans Christian Andersen. El Jefe de Estado se entrevistó con los más importantes líderes sindicales daneses que lo premiaron con La Rosa. Mandatario: "La designación tiene que ver con un conjunto de designaciones que estamos haciendo, siempre hemos tenido un Cónsul General en Bolivia y no habíamos tenido la ocasión de nombrarlo nada más, no es ninguna señal especial"

Untitled

Visita de José Luis Rodríguez Zapatero a Chile

Enfoque: Sostiene que el Presidente dará una cena en honor al Gobernante español, quien llegó a Chile durante la tarde y que en el transcurso del día se reunió con parlamentarios y españoles residentes en nuestro país, para finalmente llegar a La Moneda para el encuentro con el Mandatario. Indica que ambos jefes de Estado tienen afinidad política y que Rodríguez Zapatero abandonará el país mañana al mediodía. Mandatario: "Hemos coincidido sobre las tareas que tenemos que seguir haciendo en Haití, como una expresión de una comunidad iberoamericana que tiene que tener una impronta en el mundo hoy. Y como le he dicho, para nosotros en Chile la presencia y la fuerza iberoamericana nos permite tener una mayor presencia en Europa"

Untitled

Gira del Presidente de la República por Sudáfrica

Enfoque: El medio señaló que el Presidente Lagos se encuentra fuera de la polémica y puso otro tema en agenda. Desde Sudáfrica, el Mandatario reflexionó sobre el proceso democrático sudafricano y la transición chilena. El medio da cuenta de la pobreza, la delincuencia y del contagio de SIDA. Mandatario: "Y creo que esa es la forma de cómo construimos una agenda de futuro, La historia nuestra hacia atrás tendrá distintas lecturas, siempre ha sido así, nunca habrá una historia oficial, lo que si tenemos es que a partir de esa historia poder aprender a decir con más fuerza nunca más. Para que nunca más ocurra queremos entonces construir una agenda de futuro. Aquí en este país han sabido decir nunca más y gracias a eso han tenido este progreso notable que ahora podemos apreciar."

Untitled

II Cumbre de Países Sudamericanos

Enfoque: Sostiene que Chile inició una ofensiva para conquistar mercados sudamericanos y que el Presidente Lagos está dando el primer paso en Ecuador, en la II Cumbre de Países Sudamericanos. Comenta que la utilidad de esta cita se verá con la visita de Estado de dos días que hará el Mandatario para convencer a los ecuatorianos de los beneficios de nuestros productos, y señala que Ricardo Lagos es el mandatario más popular entre los ecuatorianos. Destaca que los esfuerzos del gobierno se reforzarán con la visita de 100 empresarios chilenos, e informa que los gobernantes sudamericanos pretenden concretar una integración física. Añade que el Jefe de Estado aclaró que no asistirá al cambio de mando en Bolivia por problemas de agenda y no para evitar contramanifestaciones, como dijeron algunos medios, pero dijo que sí irá el Ministro Insulza. Mandatario: "Es que esos proyectos de integración física, cuantificados apuntan a US$ 40.000 millones, y eso nos plantea el tema de los financiamientos y cuál es el acceso que tiene la región a esos financiamientos". (Sobre Bolivia): "Recibimos una invitación, de la cual estamos muy honrados, para asistir a la transmisión del mando en Bolivia. Por razones de agenda le he solicitado al Ministro del Interior, actual Vicepresidente, que nos represente en esa ceremonia. Creo que para Chile es un hito importante. En su momento nosotros invitamos también, cuando me tocó mi asunción al mando, a los amigos bolivianos, y por lo tanto creo que es una irresponsabilidad suponer que esto pueda ser una manifestación de molestia con algo que compete exclusivamente a los amigos bolivianos"

Untitled

Incidente con bandera chilena en Perú

Enfoque: Da cuenta del hecho ocurrido en el Congreso peruano, que amenazó por un momento con provocar una nueva crisis con nuestros vecinos: el bochorno que se vivió cuando una bandera chilena fue botada al suelo por el ministro de Defensa peruano durante la presentación del nuevo jefe de gabinete, lo que fue calificado por el Canciller Walker de un acto agraviante y desconcertante. Afirma que el Jefe de Estado peruano llamó al Presidente Lagos para disculparse y que "eso bastó" para que el Mandatario diera por cerrado el tema. Añade que con las disculpas entregadas y aceptadas, quedó atrás este nuevo bochorno diplomático. Mandatario: "Como me dijo el presidente Toledo: 'usted Presidente sabe bien que en democracia los parlamentos y los parlamentarios son independientes del Poder Ejecutivo. De manera que presento las excusas como presidente de Perú, pero lamentamos mucho lo ocurrido'"

Untitled

UDI pide la destitución del Cónsul de Chile en La Paz (Referencial)

Enfoque: Expresa que la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de diputados citará la Canciller Alvear para que explique las declaraciones del diplomático en La Paz. Sostiene que la UDI exigió al Presidente Lagos que lo retire del país altiplánico y añade que la Ministra de RR.EE. informará la situación de Ruiz Tagle luego de una reunión que sostendrán este martes

Untitled

Gobierno destituye al embajador chileno en México

Enfoque: Informa que numerosos escándalos y acusaciones en su contra terminaron con su labor en México, que trascendieron a los medios de comunicación de ese país. Se señala que Molina es uno de los más cercanos a Adolfo Zaldívar, el principal promotor de su nombramiento. Se indica que no hubo respuesta de la Cancillería sobre el rumor que indica que el Presidente Fox habría pedido la renuncia del embajador. Mandatario: Dando un discurso (Imágenes de archivo)

Untitled

Results 7431 to 7440 of 8243