Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Gira del Mandatario a tres continentes

Enfoque: El medio indicó que el Presidente Lagos recorrerá 3 continentes y cuatro países. Este viaje es calificado de "intenso" por el medio quien además informó que la gira se enmarca dentro de la preparación de la reunión de líderes del APEC a desarrollarse en el mes de noviembre en Chile. El medio indicó que el Mandatario participará de la ceremonia donde su homólogo africano Thabo Mbeki, jurará por segunda vez como Presidente y celebrará 10 años del regreso de la democracia. El canal indicó que el Jefe de Estado viajará al país Musulmán más grande de mundo para luego reunirse con representantes de Singapur y Nueva Zelanda. Mandatario: "Llegue a la conclusión que de siete días que voy a estar fuera tres días voy a estar arriba de un avión volando" (Entrevista en Radio W. Imagen de archivo)

Untitled

Mandatario visitó Parlamento Europeo

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos fue celebrado con aplausos y de pie por los integrantes del parlamento europeo tras terminar su discurso. Agrega que el Mandatario fue presentado en la sesión como una figura destacada en América Latina y que se subrayó la promulgación de la nueva Constitución en septiembre, el 65 por ciento de apoyo ciudadano y su emplazamiento a Pinochet por televisión en 1988. Consigna que el Jefe de Estado expuso sobre las reformas de su Gobierno y el énfasis en políticas sociales, recibiendo aplausos luego de explicar las dificultades para implantar el Plan Auge. Añade que S.E. pidió respaldo en la negociación con el Mercosur, al proceso de paz en Colombia, entre otros temas. Mandatario: "Le dije a los amigos médicos que tenemos en Chile: 'ustedes mis amigos son todos socialistas durante la mañana, cuando trabajan en un hospital público, pero son todos capitalistas en la tarde cuando atienden su clientela privada'. Y cuando me amenazaron con hacer una huelga dije 'conforme, pero se van a la huelga en la mañana y en la tarde'à Se entiende, ¿no?"

Untitled

Polémica por relación entre el Gobierno y el Vaticano

Enfoque: Señala que, durante el viaje a Italia, el Presidente Lagos, "en tono relajado", comentó a la prensa que el modelo de desarrollo de Suecia y Finlandia puede aplicarse en Chile. Indica que en toda la gira, se ha mantenido en contacto con el Vicepresidente Insulza, por lo que se enteró de los frentistas que estuvieron en Cuba. Destaca que en la primera visita de Ricardo Lagos a Italia como Jefe de Estado, éste se reunió con empresarios para pedir apoyo en un TLC con la UE y comentó que, pese a que considera que las relaciones con el Vaticano son normales, no descartó congelarlas si el Cardenal Medina continúa interviniendo en la coyuntura política. Mandatario: "Ellos tenían grandes minas de cobre, las explotaron, se acabaron las minas de cobre. Y ahora qué tienen: ahora tienen una gran fábrica que te vende la maquinaria para que tú puedas explotar tus minas de cobre, y por supuesto que para el país es mucho más negocio vender mauqinaria para explotar cobre, que explotar el cobre. A eso tiene que apuntar un país moderno". (Sobre el caso frentistas): "Bueno, habría sido mejor.Pero ése es un tema sobre el cual hemos pedido explicaciones y la Cancillería cubana está en proceso de darlas y creo que eso está en los canales adecuados. Ahora, si alguien quiere hacer de esto un caso político, allá de él, pero creo que éste no es un caso político, es un caso de delitos comunes y que se trata por los canales judiciales que corresponden. Este Gobierno tiene un gran respeto por los derechos de las personas y por combatir el terrorismo. Son otros los que alguna vez participaron en actividades terroristas o en Gobiernos que realizaban actividades terroristas, no los Gobiernos de la Concertación". (Sobre visita a Italia): "No, yo creo que no. Realmente no y yo no le doy importancia -¿Cómo están las relaciones con el Vaticano?: "Muy bien, relaciones normales"

Untitled

Mandatario confía en aprobación del acuerdo con la UE

Enfoque: Informa que la ministra Soledad Alvear visitó al Presidente Lagos para detallarle la "larga y dificultosa negociación" con la UE, que culminó con un acuerdo que tenía a ambos con una sonrisa. Precisa el importante rol que tiene la UE para nuestra economía y los beneficios y desafíos que habrá con el acuerdo. Añade que para los empresarios europeos, Chile es un país serio y estable para negociar, "espaldarazo" que según el Mandatario debiera ser reconocido por los parlamentarios, por lo cual espera que den una rápida aprobación al acuerdo. Mandatario: "Lo que esperaría, luego del debate natural, es una aprobación muy importante y significativa, que es un respaldo a que Chile sí se atreve a competir en el mundo"

Untitled

Viaje a México

Enfoque: Señala que Argentina pidió disculpas a la Cancillería chilena, luego de que el Embajador trasandino en Bolivia se ofreciera para mediar una salida al mar. Comunica que Néstor Kirchner no se asistirá a la reunión en Guadalajara por un estado febril. Mandatario: "Los temas básicamente de la agenda multilateral creo que serán muy importantes para poder introducir mayor seguridad en este mundo"

Untitled

Clausura de II Cumbre de Países Sudamericanos

Enfoque: Señala que, durante la última jornada de la Cumbre de Países Sudamericanos, los mandatarios acordaron tener como solución un fondo de solidaridad para ayudar a los países en crisis política o económica, y enfatizaron en que sí es posible concretar proyectos de integración vial en toda la región. Destaca que en la conferencia final, el Presidente Lagos dijo que la aprobación del fast track en EE.UU. es un logro para toda América Latina porque ayudará a tramitar más rápido un TLC entre el Mercosur y el ALCA, y también respaldó a su homólogo boliviano cuando fue consultado por el tema del gasoducto. Añade que el Mandatario visitó el Malecón de Guayaquil y habló de proyectarlo en Chile como parte de las obras que se preparan para el Bicentenario. Mandatario: "Creo que lo que de ayer es un paso importante y significativo para América Latina, en tanto nos plantea la posibilidad un acuerdo de libre comercio, también, para las Américas de mayor envergadura. Y en ese contexto, creo que debemos estar satisfechos del resultado del Parlamento de los EE.UU. en el día de ayer". (Sobre Bolivia): "Y nuestros respetos particulares a la gestión que ha hecho el Presidente Quiroga. Él lo sabe, de nuestra amistad y nuestra relación, y todo lo que alguna prensa ha publicado es totalmente inexacto"

Untitled

Mandatario da conferencia sobre TLC con la UE

Enfoque: Da cuenta de una entrevista en conjunto que dio el Presidente Lagos a tres canales de TV, para entregar más detalles sobre el TLC acordado con la Unión Europea. Señala que el Mandatario aclaró dudas sobre la negociación, los beneficios del acuerdo, como la creación de entre 150 mil y 200 mil nuevos empleos, y los desafíos como mejorar la productividad para competir con productos europeos. Mandatario: "Bueno, yo creo que es difícil hacer una estimación (...) pero la percepción que tenemos (...) es que podemos estar hablando de 150 y 200 mil puestos de trabajo... de aquí al año 2006. De hecho, en las negociaciones también participaron representantes de la CUT (...) los trabajadores participaron activamente de la negociación". (Sobre los costos del TLC): "Que Chile ahora va a tener también que mejorar nuestra productividad porque van a llegar productos que hoy día pagan arancel de Europa, y en consecuencia van a entrar sin ese arancel. Ventaja para Chile es que ese arancel es del 6 o 6 y medio por ciento, por lo tanto, ese producto puede disminuir su precio en un 6 por ciento. Si nosotros mejoramos la productividad en un 6 por ciento estamos listos, podemos enfrentar la competencia que llegue de Europa". (Industria pesquera): "Yo creo que el tema más importante de explicar acá, y lo explicó muy bien el representante de los pesqueros, que dijo 'no estamos muy contentos, porque de todos los sectores el que menos gana es el nuestro'. Pero el que menos gana, o sea, también ganan. La merluza congelada, que es nuestro principal producto de exportación a Europa, se desgrava en 4 años. Hay otros productos que se desgravan en 7 años, y en otros no se dice nada, seguimos como estamos, por ejemplo el jurel. Pero yo creo que todo el mundo entenderá que los si los productos más importantes se desgravan en 4 años, quiere decir que en 4 años esos productos van a entrar a Europa sin ningún tipo de tarifa, de gravamen.. Y en esos productos nosotros podemos aumentar fuertemente nuestra producción". (Relación con países latinoamericanos): "La historia de esta negociación es que Europa dijo primero 'yo quiero negociar con bloques' y Chile explicó a sus colegas del Mercosur que era muy difícil, porque Mercosur tiene aranceles más altos, en consecuencia la desgravación para Mercosur va a tomar más tiempo, nosotros nos demoramos menos. Dijimos 'negociemos paralelamente', pero en forma separada, esto lo aceptó Europa. Cuando se empezó la negociación, nos dimos cuenta de que nosotros podíamos andar más rápido (...) Y el segundo punto fue decirles, 'déjenos seguir negociando separadamente, no en las mismas fechas ni los mismos plazos.Y lo tercero fue decirle a Europa que aceptara que Chile podía terminar antes de negociar separadamente y eso fue lo que al final aceptó Europa, dado que teníamos un avance (...) Yo lo expliqué, lo conversé con el Presidente Cardoso, el Presidente Duhalde, el Presidente Quiroga, y los 3 tuvieron una relación similar, de decir 'bueno, ustedes chilenos nos abrieron el camino, nosotros seguiremos detrás'". (Beneficios para los chilenos): "Yo creo que algunos chilenos van a sentirlo de inmediato, los que están produciendo corderos en Magallanes, los que están produciendo manzanas que están entrando con arancel 0... de las carnes rojas finas (...) Y yo creo que es muy importante para el chileno común, que va a darse cuenta que ahora Chile se asoció a un bloque de esa envergadura, que este pequeño país es capaz de hacerlo y hacerlo bien"

Untitled

Cena para los participantes de la Conferencia de las Democracias

Enfoque: Asevera que, pese a los incidentes que se registraron en las cercanías de La Moneda, el Presidente Lagos ofreció una cena de gala para los participantes de la 3° Conferencia Internacional de las Democracias y que Condoleezza Rice conversó con el Mandatario en La Moneda, donde trataron el tema de la elección en la OEA, la cooperación en Haití y del éxito del TLC. Mandatario "Lo que no puede ser es que haya ni un enfrentamiento Norte-Sur ni un enfrentamiento ideológico. No es eso lo que está detrás de las candidaturas y me parece muy importante sí buscar algunos otros mecanismos de consenso y para eso podemos seguir trabajando"

Untitled

Duelo por tragedia en embajada

Enfoque: Mandatario entregó sus condolencias a las familias de los diplomáticos asesinados, mientras la Cancillería está procurando todos los medios para repatriar los cuerpos lo más prontamente posible. Con dos días de duelo el Gobierno y el Presidente "apesadumbrado" reciben las condolencias de todas partes del mundo. Cancillería apuró los trámites en el exterior a través de funcionarios de las embajadas chilenas en Guatemala y México, facilitaron pasajes para el traslado de los familiares a Costa Rica, país que ya comenzó las investigaciones judiciales al respecto donde quizás la justicia de Costa Rica solicite una cinta con 6 horas de grabación entre una funcionaria del Ministerio del Interior y Roberto Nieto quien muriera en la embajada. Mandatario: "Es triste para Chile para el servicio exterior que pierde dos funcionarios jóvenes, grandes funcionarios, correctos funcionarios y nuestra solidaridad y nuestras condolencias (...) El país sigue laborando y sigue trabajando, y estos hechos nos tienen que hacer meditar en cómo hacemos para mantener una casa tranquila y un país tranquilo (...) repentinamente ocurren hechos como el del sábado pasado en la Catedral Metropolitana, como ayer en un país sereno como es Costa Rica y nos tiene que hacer meditar en consecuencia sobre cómo somos capaces de apreciar cada día lo que hemos conquistado y lo que tenemos entre nosotros. Dos mentes extraviadas, acá y allá, nos han hecho tener congoja a tantos"

Untitled

Conflicto limítrofe con Perú

Enfoque: Informa que "de la preocupación a la indignación" pasaron las autoridades chilenas ante la reforma que aprobó el congreso peruano, que cambiaría los límites territoriales y marítimos para beneficio de Perú. Destaca que el Gobierno "reconoce que es un tema delicado", pero lo ha tomado con "cautela" al igual que las FF.AA. Añade que los parlamentarios chilenos consideran que ésta es una situación totalmente inaceptable. Mandatario: Imágenes de archivo junto a su homólogo peruano, Alejandro Toledo

Untitled

Results 7521 to 7530 of 8243