Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Cumbre de la ONU en Monterrey

Enfoque: Informa que más de 50 mandatarios, incluido el Presidente Lagos, participan en México de la Cumbre de la ONU para el Financiamiento del Desarrollo. Señala que la cita comenzó marcada por los hechos terroristas en Perú y que el Presidente Toledo recibió el apoyo del Mandatario chileno. Destaca que sorpresa causó el discurso de Fidel Castro, quien hizo un duro cuestionamiento a las políticas de organismos internacionales y luego se retiró de la Cumbre, lo que fue brevemente comentado por el Presidente Lagos. Añade que el Jefe de Estado se reunió con su par de México y acordaron apoyar urgentemente a Argentina. Mandatario: "Y señalar que no pasarán y serán derrotados. Nuestros paises lucharon genuinamente por tener posibilidades de libertad y diálogo y eso es lo que tenemos que cuidar y preservar". (Sobre retirada de Fidel Castro): "Como él dijo muy bien, representa la postura del Gobierno de Cuba y, como él dijo, que probablemente no era un discurso que hoy interpretara a la mayoría de los gobernantes, pero que lo quería hacer con respeto y creo que eso fue lo que hizo. -¿Y a Chile no lo interpreta?: "Eh.. El planteamiento de Chile lo voy a hacer mañana, de manera que mal puedo decir si a algún Jefe de Estado interpreta, porque el que interpreta a Chile es normalmente el Jefe de Estado de Chile"

Untitled

Mandatario envía protocolo del TLC con la UE

Enfoque: Califica de muy trascendente que el histórico acuerdo que firmó Chile con la UE ingresó hoy al Congreso, con la firma del Presidente Lagos. Consigna la importancia que le dan los empresarios a este logro, del punto de vista económico y que el Mandatario destacó que la cooperación política es otro de los aspectos destacados del TLC con la UE, sobre todo en el mundo global que hoy se vive. Añade que el Jefe de Estado enfatizó que está enviando al Congreso el texto del acuerdo para que sea ratificado, seis meses después de haberse comprometido ante los parlamentarios a que este tratado sería una realidad. Mandatario: "Si no hay reglas, la globalización terminará siendo un mundo dividido entre globalizadores y globalizados. No queremos, y quiero que nadie quiere ser globalizador y nadie quiere ser globalizado. Ése es el desafío que tenemos y por eso este acuerdo es comercio, como ha explicado la ministra, es cooperación en ciencia y tecnología, pero es por sobre todo una concertación política para caminar mejor en este siglo XXI"

Untitled

Conflicto con el gobierno venezolano

Enfoque: En lo que califica como "un nuevo capitulo de la tensión que viven las relaciones diplomáticas entre Chile y Venezuela", el canal informa que el Presidente Chávez llamó a consulta al embajador de su país en Santiago. El medio indica que ello aumenta "el nivel del impasse", pues Chile esperaba algún tipo de disculpas, luego del llamado a consultas del embajador chileno. Se añade que antes de comunicar la decisión, un representante acreditado de la embajada envió una carta titulada "A los hermanos chilenos", donde ese gobierno desestima estar interviniendo en asuntos internos, "sino dentro del ánimo expresado por la comunidad internacional desde el año 1979, en busca de una solución negociada al problema entre ambos países". Se señala que la Canciller Alvear, a su regreso de Miami donde participó en las negociaciones de las áreas de libre comercio del ALCA, no quiso referirse a la decisión de Caracas. Mandatario: En La Moneda junto a la canciller Alvear

Untitled

Caso Boliviano

Enfoque: El medio indica que para el Presidente Mesa un corredor bioceánico podría ser "el inicio de negociaciones con Chile" para resolver su demanda marítima, así lo señaló en una entrevista en Radio W. Chile está dispuesta a conversar una vez reanudado las relaciones diplomáticas. Gobierno chileno insiste en que estos temas no se tratan por la prensa. Mandatario: "Sí, pero ocurre que hay que tener relaciones para eso. Yo creo que estamos buscando mecanismos, ustedes vieron que estuvo acá el director de aduanas de Bolivia, con el director de aduanas de Chile. Ahora si se quiere conversar hay que tener una agenda de temas para conversar y la agenda de temas es una agenda muy amplia, muy abierta y siempre estamos dispuestos; la mejor disposición es que todavía estamos esperando la respuesta de Bolivia a las proposiciones que hemos hecho y que son muy favorables"

Untitled

Visita de la Presidenta de Irlanda

Enfoque: Destaca que el despegue económico irlandés y la visita de su Presidenta a Chile, quien se reunió con el Presidente Lagos. El medio relata que Irlanda en los años 90 alcanzó un PGB mayor al alemán y del Reino Unido, gracias a la combinación de una apertura comercial, integración a la Comunidad Europea y educación de calidad. La Jefa de Estado comprometió sus esfuerzos, como Presidenta de la Unión Europea, para que ese bloque ratifiquen los acuerdos de cooperación con Chile Mandatario: "Tenemos mucho que aprender de lo que Irlanda ha hecho. De cómo ese país se atrevió a abrirse al mundo, de cómo ese país se atrevió a competir en Europa, de cómo en ese país se invirtió en educación en ciencias y Tecnologías. En el país se invirtió en Educación Ciencia y Tecnología y cómo gracias a eso hoy Irlanda es un país diferente"

Untitled

Encuentro de ex Presidentes de América Latina

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos estuvo en la inauguración del 2° Encuentro de ex Presidentes de América Latina, en la Cepal, que está destinado a analizar la competitividad, el mundo globalizado y la agenda social. Destaca que el Mandatario sostuvo que América Latina quiere tener más protagonismo en el siglo XXI debe actuar en conjunto frente a los grandes bloques mundiales. Mandatario: "Esta región, América Latina, si quiere ser algo en este siglo, tiene que ser capaz de negociar colectivamente con lo que son los grandes bloques económicos. Si no, me parece muy difícil que podamos tener en el entorno externo condiciones que nos permitan resolver con mayor facilidad esta agenda social en la globalización"

Untitled

Visita oficial del Presidente Alejandro Toledo

Enfoque. Informa que Alejandro Toledo inició una postergada visita de Estado a nuestro país y que se reunió por más de una hora con el Presidente Lagos, con quien dijo haber hablado de todo, aunque los temas prioritarios eran el tema armamento y la devolución de reliquias peruanas de la Guerra del Pacífico. Destaca que el gobernante peruano fue recibido en el salón plenario del Congreso, donde reiteró su llamado al desarme regional para concentrarse en la lucha contra la pobreza. Añade que el mandatario peruano cerró su jornada con una reunión en la embajada de su país y una cena en La Moneda. Mandatario: En distintos actividades, junto a Alejandro Toledo

Untitled

Demanda marítima boliviana en Asamblea ONU

Enfoque: Indica que existe una relación muy cercana entre Colin Powell y la Canciller Alvear, quien ha tenido un papel importante en esta reunión tras debatir en el Consejo de seguridad sobre el rol de las organizaciones civiles en la reconstrucción de las democracias y la consolidación de la paz. Medio postula que el Presidente Lagos le dejó a la Ministra la importante tarea de responderle al Presidente Mesa respecto de la histórica demanda marítima de Bolivia. Mandatario: Junto a la Ministra Soledad Alvear, en EE.UU

Untitled

S.E invitó empresarios chilenos invertir China

Enfoque: Da cuenta que durante su visita a China, el Presidente Lagos llamó a los empresarios chilenos a que se atrevan a incursionar en los mercados del Asia Pacífico. El medio sostiene que al inaugurar un seminario de negocios dijo que las últimas resoluciones de la APEC favorecen a nuestra agricultura y además aprovechó de visitar en el puerto de Shanghai, al buque Escuela Esmeralda en medio de su viaje de instrucción. Agrega que al llegar a Beijing, el Mandatario visitó una granja experimental en la que Chile aporta las plantas y la tecnología y China 24 hectáreas de tierra con una inversión de US$1,5 millones y que sirve de preámbulo a su reunión con Jiang Zemin, el próximo martes y en la que tratara temas de operación agrícola, intercambio comercial y por supuesto, terrorismo; Mandatario: "El ingreso de China a la Organización Mundial de Comercio implica reducción de aranceles agrícolas en un 50 por ciento, lo que sin duda abre posibilidades a nuestros productos agrícolas, y redundará en un mayor beneficio al consumidor chino"

Untitled

Balance ciudadano de la APEC 2004

Enfoque: Da cuenta de la experiencia de un chef que cocinó para las delegaciones de la APEC 2004 y de garzones que atendieron a distintas delegaciones. Asimismo, consigna la opinión de ciudadanos respecto de este evento. Mandatario: Posando para la fotografía oficial.(Imagen de archivo)

Untitled

Results 7541 to 7550 of 8243