Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

8243 Archival description results for Relaciones Exteriores

8242 results directly related Exclude narrower terms

Visita oficial del Presidente colombiano (Síntesis informativa)

Enfoque: El medio indicó que el Presidente de Colombia Álvaro Uribe halagó la forma en cómo Chile combina el éxito económico el progreso social. Señala que el Presidente Lagos respaldó el esfuerzo de Uribe por combatir el terrorismo y narcotráfico. Mandatario: Junto al Presidente de Colombia en La Moneda

Untitled

Espionaje en consulado de Argentina, en Punta Arenas

Enfoque: El medio señala que dos altos efectivos en servicio activo de inteligencia del ejército, ingresaron al consulado argentino en Punta Arenas y fueron descubiertos por "el propio jefe de la representación consular". El Ministerio de Defensa de Chile reconoció que los uniformados "actuaron de forma independiente y sin instrucciones superiores" y debido a la gravedad de los hechos se pasó a retiro al coronel de ejército Víctor Poza Reyes, jefe de la Unidad de Inteligencia y se llamó de manera urgente al comandante de la Región Militar Austral Waldo Zauritz, "quien finalmente decidió presentar su renuncia". El episodio fue calificado de espionaje por Argentina y fue considerado uno de los momentos más "graves" desde el conflicto por el Beagle a fines de los años 70, por ello el Presidente Lagos telefoneó a su homólogo argentino y luego de una segunda reunión, el Gobierno trasandino dio por superado el incidente. Asegura que "en esferas castrenses y en el propio Gobierno" se lamenta la salida del General. Waldo Zauritz, "quien es considerado un oficial brillante y ejemplar que en el 2004 debía asumir como Jefe de la Guarnición de Santiago. Canciller Alvear manifestó que este comportamiento escapa a "lo que es la política del Gobierno del Presidente Lagos". Mandatario: Junto al Presidente Kirchner en Argentina (imagen de archivo)

Untitled

Reunión del canciller chileno y el embajador japonés

Enfoque: Consigna que ambas autoridades descartaron una tensión diplomática por el caso Fujimori y exhibe las visitas que tuvo el ex mandatario en la cárcel. Mandatario: "Bueno yo creo que la política exterior de Chile ha dado demostraciones más que suficientes que es autónoma, independiente, soberana. Y se guía por lo que son los intereses de Chile"

Untitled

Mandatario inauguró instalaciones de Cumbre Grupo Río 2001

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inauguró la sede de la Cumbre del Grupo de Río en el Centro Cultural Estación Mapocho. Considerado como el foro político, económico y social más importante de Latinoamérica, reunirá a representantes de 19 países, los que por primera vez podrán dialogar, a través de videoconferencia, con ciudadanos de veinte ciudades a lo largo del país para hacerlos partícipe de esta cita internacional; Mandatario: "Temas que tienen que ver con el fortalecimiento democrático, respeto a los derechos humanos. Temas que tienen que ver con la forma en que enfrentamos la coyuntura económica; la nueva ronda de negociaciones internacionales en Qatar y como somos capaces los latinoamericanos de aunar posiciones para poder hablar con mayor fuerza en la escena internacional"

Untitled

Aniversario de los ataques a EE.UU

Enfoque: Informa que en Santiago, se realizó una sencilla y emotiva ceremonia en la embajada de EE.UU. para conmemorar el primer aniversario de los ataques terroristas a New York y Washington. Destaca que el símbolo fue un jardín memorial que, según dijo el embajador Brownfield es un claro mensaje a los terroristas de que no destruyeron lo que destaca a la sociedad norteamericana. Señala que el momento cúlmine fue cuando el Presidente Lagos y el embajador revelaron la placa que recuerda a todos los muertos y añade que la Junta Nacional de Bomberos rindió un homenaje a sus compañeros caídos en EE.UU. y que se premiaron dibujos de niños que expresaron este 11 de septiembre pasado. Mandatario: Durante la ceremonia en la embajada de EE.UU

Untitled

Mandatario de gira en Inglaterra

Enfoque: Indica que en una "visita relámpago" a Inglaterra, el Jefe de Estado y su esposa se reunieron con la reina Isabel II por cerca de 30 minutos. Agrega que el Mandatario sostuvo un encuentro con el Primer Ministro Tony Blair y que su gira continuará por España, donde celebrará el Día de la Raza junto a los reyes. Mandatario: "Le indiqué también que estaba muy contento, que buena parte de la familia real ha estado en Chile. Y le señalé que me parecía que, de lo que yo me acordaba, el que estaba faltando era el príncipe Carlos y si él fuera posible que fuera próximamente, estaríamos muy felices de recibirlo"

Untitled

Reacción al espionaje en consulado argentino

Enfoque: El medio indica que el Presidente Lagos dijo que el retiro de dos altos oficiales del Ejército por el "presunto espionaje" a un consulado argentino, demuestra la gravedad de los hechos que para algunos "ha resultado bochornoso". El medio asegura que aunque se pensaba que Caso Espionaje había sido superado ayer (Lunes 10) "los hechos de hoy (Martes 11) hablaron de lo contrario". el Mandatario se reunió con la ministra de Defensa para analizar las repercusiones en Santiago y Buenos Aires. El medio asegura que los comandantes en jefe respaldaron la decisión de apartar del ejército a los altos oficiales a raíz de este caso. La Cancillería publicó una declaración conjunta de los Gobiernos de Chile y Argentina donde nuevamente se da por superado el incidente. Algunos parlamentarios creen que esto es una cortina de humo para tapar el Caso Spiniak. Comisión de Defensa del Senado y la Cámara también analizaron los hechos y avaluarán la creación de una comisión investigadora. General. Ceyre, aseguró que es preciso continuar profesionalizando la Unidad de Inteligencia y calificó la incursión al Consulado de "prohibida y aunque suene fuerte estúpida". Mandatario: "Lo que ocurrió el día domingo tuvo una respuesta drástica y enérgica (...) El que actúa desobedeciendo instrucciones, sabe a que atenerse y cuáles son las consecuencias. Aquí hay un solo mando"

Untitled

Concluyen las negociaciones para TLC con EE.UU

Enfoque: Informa que los equipos negociadores en Washington cerraron el esperado TLC entre Chile y EE.UU. y dice que tal como lo dijo el Presidente Lagos en cadena nacional, este acuerdo abre innumerables oportunidades de progreso y negocios. Explica que por lo menos el 87 por ciento de los productos chilenos ingresarán desde el primer año de vigencia con arancel cero. Indica que el Presidente Lagos tuvo la primera reacción favorable, pues significará más empleo, desarrollo y crecimiento para nuestro país. Explica que recién esta madrugada, los negociadores acordaron temas sensibles, según explicó la Canciller Soledad Alvear. Señala que EE.UU. es el principal negocio comercial de Chile, por lo cual hubo una buena reacción en el ámbito empresarial y también en la oposición. Añade que ahora los congresos deberán analizar y ratificar el TLC y, de no mediar ninguna dificultad, se espera que en 2003 haya una importante reunión entre S.E. y George W. Bush. Mandatario: "Y Chile tendrá un acuerdo de libre comercio con EE.UU. que significará más empleo, más trabajo, más desarrollo y más crecimiento para este país. Creo que es una buena noticia para Chile"

Untitled

Reuniones con autoridades extranjeras

Enfoque: Informa que el Presidente de la República tuvo, durante su primer día de trabajo, una agenda completa; tuvo una serie de reuniones bilaterales con mandatarios extranjeros, se tomó la foto oficial con su gabinete y ofreció una recepción a las delegaciones invitadas. Entre las reuniones bilaterales, se encontró con el primer ministro de Italia, el Presidente de la Rúa de Argentina y Cardoso de Brasil

Untitled

Mandatario se reúne con Abu Mazen

Enfoque: Informa que el líder de la ANP, Abu Mazen, se reunió por una hora con el Presidente Lagos, pidiéndole el apoyo de Chile para el proceso que enfrenta en Medio Oriente. Agrega que Mahmoud Abbas sostuvo que los israelíes deben retirarse de los territorios palestinos ocupados, para poder entenderse con los países árabes. Mandatario: Imágenes durante el encuentro con la autoridad palestina en La Moneda

Untitled

Results 7561 to 7570 of 8243