20 Años de Relaciones Bilaterales entre Perú y Unión Soviética (Parte I). Artículo de prensa
- CL ARLE CDP-AP-ART-261741
- Unidad documental simple
- 1989-03-28 - 1989-03-29
Parte deDocumentos Personales
Vera C, Jorge
8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
20 Años de Relaciones Bilaterales entre Perú y Unión Soviética (Parte I). Artículo de prensa
Parte deDocumentos Personales
Vera C, Jorge
1ª Sesión de Trabajo IV Cumbre de las Americas
Parte dePresidencia de la República
El Presidente Ricardo Lagos, intervino en la primera sesión de trabajo de la IV Cumbre de las Américas. Mar del Plata. Argentina
Ibáñez, Alex
1ª Sesión de Trabajo IV Cumbre de las Americas
Parte dePresidencia de la República
El Presidente Ricardo Lagos, intervino en la primera sesión de trabajo de la IV Cumbre de las Américas. Mar del Plata. Argentina
Ibáñez, Alex
1ª Sesión de Trabajo IV Cumbre de las Americas
Parte dePresidencia de la República
El Presidente Ricardo Lagos, intervino en la primera sesión de trabajo de la IV Cumbre de las Américas. Mar del Plata. Argentina
Ibáñez, Alex
1ª Sesión de Trabajo IV Cumbre de las Americas
Parte dePresidencia de la República
El Presidente Ricardo Lagos, intervino en la primera sesión de trabajo de la IV Cumbre de las Américas. Mar del Plata. Argentina
Ibáñez, Alex
17° Cumbre del Grupo de Río en Perú
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Destaca que con medidas de seguridad para paliar los efectos de los 3.000 metros de altura, se inauguró en Cuzco la 17° Cumbre del Grupo de Río y señala que el Presidente Lagos y el de Honduras tuvieron que ser asistido con oxígeno extra para sus habitaciones, pero aclara que el Mandatario chileno se encuentra bien. También consignó que el anfitrión, Alejandro Toledo, hizo un llamado a los acreedores de la deuda externa de los países latinoamericanos a que inviertan una parte en obras públicas dentro de la región, idea que tuvo una buena acogida entre los otros gobernantes. Mandatario: Durante la inauguración de la cumbre del Grupo de Río
MEGA - Megavisión
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Destaca que acompañados de milenarias tradiciones incas, los 19 presidentes que participaron de la 17° Cumbre del Grupo de Río en Perú, firmaron el "Consenso de Cuzco", que establece la lucha por la integración regional, el fortalecimiento de la democracia y la exigencia de tener libre acceso a los mercados internacionales. Enfatiza también en que el Presidente Lagos dijo que, como parte de la lucha por la pobreza, se buscarán todas las formas de financiamiento para los planes sociales, aludiendo al posible alza de impuestos. Mandatario: "Se pueden explorar distintas alternativas. Lo que en este instante está en la Cámara de Diputados es un conjunto de impuestos, al tabaco, al alcohol... y si se quieren cambiar esos impuestos, me parece importante que debe haber un consenso en ese sentido"
TVN - Televisión Nacional de Chile
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que en la clausura de la 17° Cumbre del Grupo de Río, los mandatarios firmaron el Consenso de Cuzco, que pretende fortalecer la democracia y un desarrollo económico compatible con la reducción de la pobreza en la región. Destaca algunos datos curiosos del encuentro, como que el Presidente Lagos y su homólogo de Honduras se apunaron por la altura del Cuzco y que todos los gobernantes despertaron con un fuerte temblor. Mandatario: Durante la clausura de la 17° Cumbre del Grupo de Río
CHV - Chilevisión
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Informa que durante la clausura de la 17° Cumbre del Grupo de Río, los mandatarios asistentes suscribieron el Consenso de Cuzco, comprometiéndose a fortalecer la democracia y el desarrollo económico de la región, para disminuir la pobreza, y luchar contra la corrupción y el terrorismo. Mandatario: Finalizando su discurso
MEGA - Megavisión
Parte dePresidencia de la República
Enfoque: Señala que los 19 líderes del Grupo de Río adoptaron una postura común frente a la confusión que se vive en Venezuela. Indica que en el documento, los mandatarios expresaron la condena a la interrupción del orden constitucional en Venezuela, pero evitaron definir lo ocurrido como un golpe de Estado, por lo cual el medio critica que "la condena no fue más que de palabra". Añade que el Presidente Lagos sólo autorizó 4 preguntas y descartó que se le haya dado asilo político a Hugo Chávez en Chile. Añade que el Mandatario se refirió escuetamente a su reunión con el Presidente boliviano. Mandatario: "Nos parece que toda ruptura de la democracia va contra la América Latina de hoy. Sin embargo, la gobernabilidad de Venezuela ha pasado por horas muy duras. Como se dice en la declaración ha habido una polarización allí y esa polarización generó las condiciones para lo que vimos el día de ayer. Se condena porque hubo una interrupción del orden constitucional, ése es un hecho, está allí y no nos parece adecuado"
UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile