Relaciones Exteriores

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Exteriores

Equivalent terms

Relaciones Exteriores

  • UF Relaciones Internacionales

Associated terms

Relaciones Exteriores

7 Archival description results for Relaciones Exteriores

7 results directly related Exclude narrower terms

Acuerdo Chile-Bolivia para exportar gas boliviano

Enfoque: Informa que luego de la reunión entre el Presidente Lagos y su par boliviano, las autoridades de las regiones de Tarapacá y Antofagasta se pelean el millonario negocio que implicará exportar el gas boliviano por un puerto chileno. Destaca que el Mandatario "no disimuló su alegría", porque esto podría significar un logro diplomático con Bolivia, basado en la primera declaración conjunta en casi 100 años que no habla de mar ni soberanía, y permite dejar la dependencia gasífera que hay con Argentina. Mandatario: "Queremos iniciar conversaciones muy amplias, entre otros, también sobre el tema que preocupa a todos, en el sentido de la posibilidad de que Bolivia pueda utilizar adecuadamente lo que son sus recursos gasíferos y para ello la posibilidad utilizar territorio chileno para este propósito"

Untitled

S.E. llegada Cumbre Iberoamericana

Enfoque: Señala que en Mejillones, antes de continuar viaje a Lima para la XI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, el Presidente Lagos llamó a votar por un Parlamento que apoye su trabajo en lugar de dificultarlo. Agrega que los mejilloninos distinguieron al Mandatario como hijo ilustre, tras encabezar la ceremonia de instalación del primer pilote del fondeadero más moderno del país y que en su primera etapa costará US$120 millones. Agrega que durante su participación en la cumbre, S.E se reunirá con sus par boliviano y analizará en una cita privada la crisis económica argentina junto a Fernando de la Rúa y los líderes de Brasil y México; Mandatario: "Y cuando el mundo esté en dificultades, necesitamos entonces un Gobierno fuerte y sólido, y por eso yo quiero el respaldo de los chilenos, seré Presidente los próximos cuatro años, y quiero el respaldo para consolidar lo que hacemos, y para seguir atacando los problemas que tenemos por delante. Eso convoca a la unidad y no al enfrentamiento, quiero un Parlamento que colabore con el Presidente, y no un Parlamento que se opone al Presidente"

Untitled

Cambio de mando en Paraguay

Enfoque: Informa que durante la ceremonia de cambio de mando en Paraguay, el Presidente Lagos dijo que se inicia una nueva era de cooperación entre Chile y ese país. Destaca que en la ceremonia, los aplausos se los llevó Fidel Castro. En la oportunidad se reunieron los líders del Mercosur con el fin de ayudar a los países de menor desarrollo económico, con medidas que apunten a homologar gastos en defensa y buscar políticas económicas comunes. Mandatario: "En el caso nuestro en el paso de Jama, que implica la salida de productos paraguayos por el Pacífico y las facilidades que le podamos dar en el Puerto de Antofagasta, las veríamos de una manera tal de poder contribuir a que las asimetrías que hay dentro de los países se puedan equilibrar un poquito"

Untitled

Caso Bolivia

Enfoque: El medio informa que diversos canales bolivianos de TV transmiten spots que exhiben declaraciones del Presidente Lagos donde se afirma que Bolivia tiene temas pendientes con Chile. El Canciller chileno (s) en entrevista exclusiva con 24 horas, estimó que esta campaña no ayuda a mejorar las relaciones bilaterales e indicó que en la próxima reunión de vicecancilleres en Santiago, no se hablará de soberanía, pero que el Gobierno está dispuesto a mejorar las relaciones con el país altiplánico. Mandatario: (En la Cumbre de Monterrey): "Lo que no nos parece es que podamos comenzar a discutir temas de soberanía, porque no tenemos temas de soberanía pendiente à" (En programa de TV chilena): "Y sabes por qué está en la historia de Chile Paposo" Periodista: ¿Por qué esta? "Porque ahí terminaba el limite de Chile antes de la Guerra del Pacífico". Periodista: O sea antes para allá era Bolivia. "Bolivia, si Antofagasta era de Bolivia"

Untitled

Visita oficial a Paraguay

Enfoque: El medio indica que Chile dio una fuerte señal diplomática en Paraguay, luego de firmar un protocolo de acuerdo que permitirá a ese país exportar sus productos a través de Antofagasta. Destaca que así, Chile cumple sus compromisos y envía una señal a América Latina respecto de avanzar en integración. Señala que "la nota baja" se originó cuando se tocó el Himno Nacional con la estrofa dedicada a los "valientes soldados". Mandatario: "Tengamos conciencia que lo que no hacemos nosotros por nosotros en la región, lo harán otros de fuera de la región y no estaremos a la altura de nuestros desafíos con la historia"

Untitled

Caso Bolivia

Enfoque: El canal indica que la ofensiva de Bolivia no tiene tregua y que ahora es un spot de TV que utiliza palabras del Presidente Lagos que afirman que Antofagasta perteneció a Bolivia. El medio indicó que la propaganda es auspiciada por organizaciones sociales de Bolivia. El Gobierno de la Paz quiere que Chile pague por el uso de las aguas del río Silala, mientras Chile indica que dicho afluente pertenece a aguas internacionales. Mandatario: (En Cumbre de Monterrey): "Lo que no nos parece es que podamos comenzar a discutir temas de soberanía, porque no tenemos temas de soberanía pendiente" (En una entrevista a TV chilena): " Y sabes por qué está en la historia de Chile Paposo" Periodista: ¿Por qué esta? "Porque ahí terminaba el límite de Chile antes de la Guerra del Pacífico" Periodista: O sea antes para allá era Bolivia. "Bolivia, si Antofagasta era de Bolivia"

Untitled