Relaciones Políticas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Relaciones Políticas

Equivalent terms

Relaciones Políticas

Associated terms

Relaciones Políticas

315 Archival description results for Relaciones Políticas

315 results directly related Exclude narrower terms

Desmentido sobre reelección presidencial

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos escogió un encuentro con microempresarios de La Granja para abordar distintos temas. Destaca que el Mandatario puso especial enfasis al descartar categóricamente que asesores suyos estén pensando modificar la Constitución para ser reelecto en 2005, criticando que quienes plantean esto faltan a la ética pública y que el hecho de que esto sea un debate es una falta de respeto para el Presidente de Chile. Añade que después el Jefe de Estado se reunió con el gobernante paraguayo y anuncia que en unos días ambos asistirán a la Cumbre de países sudamericanos en Ecuador. Mandatario: "Nadie en mi entorno ha planteado eso nunca. Y sabe usted por qué? Porque eso tiene que ver con la ética pública y sabe usted por qué? Porque ése es un debate que no conoce la calidad ética y los valores en los cuales yo y mis colaboradores están formados. Yo he sido elegido con determinadas normas. No se cambian las normas en beneficio propio, se cambian normas para los que siguen. Y en consecuencia, creo que este debate es una falta de respeto para la investidura del Presidente de Chile y este debate lo hacen aquéllos que no tienen los mismos principios éticos y morales que tiene el Presidente de Chile."

Untitled

Renuncia de Soledad Alvear

Enfoque: Sostiene que la candidata de la DC decidió no ir a La Moneda donde el Mandatario la iba a recibir junto a Bachelet y que según el Gobierno la cita no se concretó por problemas de agenda. Agrega que "muchos" no olvidan que el propio Presidente hizo pública su preferencia por Bachelet, dando cuenta del testimonio de Mariana Aylwin. Mandatario: Imágenes de archivo, dando un discurso

Untitled

Cambio de Subsecretario de Aviación / Impasse con la Fach

Enfoque: Comenta que la cordialidad con que el Presidente Lagos saludó ayer al General Patricio Ríos fue sólo para la imagen, pues no ha olvidado que se le ocultó la información sobre los vínculos de la esposa de un alto oficial de la Fach con el Comando Conjunto. Informa que "como señal de su profunda molestia" el Mandatario reemplazó al subsecretario de Aviación, Nelson Hadad, por Isidro Solís, pero descartó que esté responsabilizando a Hadad por el episodio con la Fach. Indica que la molestia presidencial no acabó allí, porque aprovechando una visita a Huechuraba, el Jefe de Estado dijo que lo más grave es que está en juego la información entregada a la Mesa de Diálogo y dejó en claro que le perdió la confianza al Comandante en Jefe de la Fach. Especula que, pese a que La Moneda ha intentado provocar la renuncia de Ríos, aún no obtiene respuesta y sólo se supo que S.E. se negó a reunirse con Ríos hasta que no entregue el informe sobre DD.HH. Mandatario: Por favor.... primero yo quisiera que esto lo tomemos como corresponde. Éste es un cambio que lo veníamos trabajando hace algún tiempo, se tratraba de mejorar en algunos ámbitos. Y con respecto de Nelson Hadad, Nelson ha sido un muy buen subsecretario, ha tenido una participación importante en todo lo que es la creación de la agencia espacial y le había pedido con anterioridad que, a la mitad de mi Gobierno, me colaborara en otras actividades de las cuales se va a informar más adelante públicamente. No puede ser el subsecretario el pato de la boda respecto de algo de lo cual él no tiene nada que ver (...) Los que cuentan con la confianza son los funcionarios respecto de los cuales el Presidente de la República está en condiciones de pedirles la renuncia. El presidente del Banco Central es autónomo, pero acá quiero decir algo muy importante... porque la pregunta que ustedes me quieren hacer es ¿si tuviera la facultad de removerlo, lo habría hecho? Y la respuesta es que si el Presidente de la República tiene la facultad de remover, la conducta de los Comandantes. en Jefe es distinta, porque en ese caso los Comandantes. en Jefe tienen que contar con la confianza del Presidente de la República. Espero que esta respuesta clara, nítida haga meditar a los legisladores respecto de las reformas constitucionales que son indispensables. Hace 20 años que estamos esperando y es hora de volver a un sistema democrática donde el Presidente de la República tiene las facultades que en cualquier democracia tiene el Jefe de Estado. He dicho"

Untitled

Oposición critica al Gobierno (Referencial)

Enfoque: Dice que la Alianza por Chile calificó como "condoros de colección" los hechos que ellos aseguran han marcado la agenda política en los últimos meses, entre ellos la caída del puente Loncomilla y la distribución de la píldora del día después. Agrega que el Gobierno restó importancia a estos comentarios

Untitled

Protesta de Juntos Podemos por nueva Constitución

Enfoque: Sostiene que hubo voces disidentes, como la del presidenciable de Juntos Podemos, Tomás Hirsch, quien encabezó una pacífica protesta frente al Palacio de La Moneda, en rechazo a la nueva Constitución, pues califica que la ceremonia es una burla para el país. Añade que Hirsch aseguró que el Presidente Lagos miente cuando dice que en Chile hay una nueva Constitución

Untitled

Mandatario promulga reformas constitucionales

Enfoque: Destaca que sin duda este día pasará como una jornada histórica para nuestro país, porque en una solemne ceremonia el Presidente Lagos firmó las modificaciones aprobadas por el Congreso pleno a la Constitución de 1980. Señala que el Mandatario destacó que una nueva carta fundamental es el mejor homenaje que se puede rendir a nuestro país en Fiestas Patrias. Comenta que fue, sin duda, un momento histórico que culminó entre aplausos, que se mezclaron con la canción de la alegría. Mandatario:"Chile cuenta desde hoy con una Constitución que ya no nos divide, sino que es un piso institucional compartido desde el cual podemos seguir avanzando por el camino del perfeccionamiento de nuestra democracia. Nuestra Constitución ya no es más un dique en la vida nacional. La vida nacional puede fluir ahora por este cauce institucional"

Untitled

Presidente Lagos rechazó los dichos de Lorenzini

Enfoque: Comenta que el Mandatario "no pierde oportunidad de mostrar su malestar" por los dichos de Lorenzini y que volvió a ignorarlo durante una ceremonia de la Escuela de Carabineros. Informa que en la VII Región la molestia aumenta por los problemas que sufre la población, luego de la caída del puente. Da cuenta de las críticas del senador Coloma, quien dijo que "es el Gobierno más inepto para solucionar los problemas reales de la gente". Además, indica que el Ministro Etcheberry y Pablo Lorenzini se encontraron "cara a cara" ante la Comisión de OO.PP. de la Cámara Baja. Mandatario: "Me gusta que las críticas se hagan sin injuriar y sin insultar a nadie, porque ese no es el país que queremos. No queremos una nación donde nos descalifiquemos los unos a los otros: tú eres un tal por cual y tú también, eso no lo quiero en Chile". "Lo único que pido es respeto para todos, el que injuria protegido en el fuero, comete un grave error"

Untitled

Results 81 to 90 of 315