Comisión de Salud. Síntesis de Informes Finales
- CL ARLE CDP-AP-INF-268198
- Item
- 1990-01-01 - 1990-01-31
Part of Documentos Personales
Untitled
1683 results directly related Exclude narrower terms
Comisión de Salud. Síntesis de Informes Finales
Part of Documentos Personales
Untitled
Minsal asume error comunicacional en Isla de Pascua
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que, debido a un error comunicacional, el Ministerio de la Salud llamó a que los turistas que van a la Isla de Pascua se vacunaran contra la fiebre amarilla, pese a que esta enfermedad no existe en la isla. Lo que fue calificado como "una comedia de errores", fue asumido por el Minsal, pero de todos modos los empresarios de la isla presentaron un recurso de protección en contra del Presidente Lagos, del ministro Osvaldo Artaza y del subsecretario. Señala que, como ya había sido informado por el canal, el polémico decreto perjudicó en unos US$ 75 mil la economía del lugar. Recalca que el subsecretario no quiso referirse a "la seguidilla de errores comunicacionales" y comenta que el nuevo decreto que deja sin efecto el anterior aún no aparece en el Diario Oficial. Añade que la Confusam también presentó un recurso de protección en contra de las autoridades del Minsal, ante la eventualidad de que se suspenda la entrega de leche en consultorios. Mandatario: "¡Porque éste es un tremendo error comunicacional! (imagen de archivo)
Untitled
Gobierno niega epidemia de hepatitis en 2002
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que, en "una nueva arremetida" del Colegio Médico contra el Gobierno, el gremio denunció que el Minsal hizo "un grave ocultamiento de información" sobre una epidemia de hepatitis en el 2002, asegurando que sólo en la III región las cifras de contagio aumentaron en un 450 por ciento. Cuenta que "los chilenos no nos enteramos" de la epidemia y critica que las autoridades de salud no hicieron campañas masivas como en otros casos, pese a que el año 2002 los casos de hepatitis aumentaron en un 82 por ciento, con 10.120 casos. Da cuenta de que el Colegio Médico exige que se dé una explicación a la ciudadanía. Los médicos acusan que en vez de usar recursos para vacunación masiva, éstos se focalizaron en promover el Plan Auge. El ministro Artaza negó que hubiese tal epidemia. Comenta que, si bien el Minsal dijo que este año se haría una vacunación masiva, casos como éstos amerita que la población esté informada, "por lo menos para prevenir". Mandatario: Junto al ministro Artaza, al parecer en la inauguración del consultorio en San Bernardo
Untitled
Cuestionamientos al costo del Plan Auge
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que se cuestiona el Plan Auge, producto de un documento oficial que señala que sería 5 veces más caro de lo que se pensaba. El Ministro de Salud desmintió la versión, mientras que el Presidente no hizo declaraciones al respecto, Colegio Médico pidió explicaciones por dicho informe emanado desde el Ministerio de Salud. Medio señala que el Auge Volvió a tropezar y esto explicaría el porque se determinó hacer una aplicación paulatina del Auge hasta alcanzar las 56 enfermedades. Mandatario: En la ceremonia de la Institucionalidad Cultural
Untitled
S.E. defiende fondo solidario para Reforma de Salud
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que el Gobierno se comprometió formalmente a suministrarle todos los medicamentos que requiere la pequeña de 1 año con fibrosis quística y, a partir de junio, se dará el tratamiento a todos los niños que tienen este mal, unos 240. Destaca las declaraciones del Presidente Lagos sobre las bondades del fondo solidario de salud que se pretende impulsar con la Reforma, pero añade los reclamos del padre de una niñita con fibrosis que asegura que el Ejecutivo sólo habla bonito, pero no entrega soluciones concretas para hoy y siente que le mienten mientras su hija se está muriendo; Mandatario: "Yo creo tienen que estar tranquilos los chilenos. Que vamos a iniciar un proceso y que apunta a mejorar el sistema de salud. Lo que quiere la gente es estar libre del temor de la enfermedad y cuando la enfermedad llega, cuando el accidente llega, habrá un sistema en que todos los chilenos, independiente de su condición, van a poder recibir la atención que requieren"
Untitled
Gastos en difusión del Plan Auge
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Dice que el Presidente Lagos "le lanzó una ayudita al Ministro de Salud", quien está siendo cuestionado por los $ 606 millones que se gastaron para promover el Plan Auge, el proyecto estrella del Gobierno. Informa que el Mandatario junto al Ministro Artaza visitaron a unas niñas operadas gracias al plan piloto del Auge, y S.E. justificó este gasto en la necesidad de informar a la gente, pero los críticos señalan que fue una inversión excesiva para un programa que pocos entienden y que, según los gremios, tiene una cobertura deficiente. Indica que además La Moneda se lanzó en defensa de la Reforma de la Salud, diciendo que se pondrá acelerador a la tramitación de los proyectos y el Jefe de Estado aclaró que, con la amenaza de paro, se termina la actitud de diálogo con los gremios Mandatario: "Claro, justifico eso y mucho más, porque la gente tiene que saber de qué se trata, mi amigo. Hay que explicar en el país, por supuesto que sí. De manera que usted puede poner que el Presidente de Chile cree que su obligación es informar. Y muy importante, por eso espero que esto que estamos haciendo, ustedes lo informen debidamente (...) Pero... cuál es su pero... Claro, que los 600 millones a usted le habrían alcanzado para hacer 25 operaciones, pero la opinión pública tiene que saber de qué se trata, porque si estamos enfrentando a determinadas personas que no lo quieren saber, mi obligación es explicarlo y lo voy a seguir explicando, no se preocupe. Otra pregunta". (Sobre paro de la salud): "Éste no es el momento de confrontaciones ni de huelga. Éste es el momento de cómo somos capaces de converger para resolver este tipo de problemas, que son los problemas cotidianos. Éste es el Chile real. Y mi obligación como Presidente es con el Chile real, pero también mi obligación como Presidente es tomar decisiones. No puede ser una ley como un chicle, que esté eternamente en el Parlamento"
Untitled
Anuncio de entrevista al Presidente Lagos
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Medio informa que en el programa Última Mirada, Fernando Paulsen presentará una entrevistará al Presidente Lagos. Mandatario: Los Números del Auge: "Es un tema donde me he involucrado directamente, los números los he visto directamente, acá la cantidad de reuniones que he tenido con los ministros, Hacienda, Trabajo, fuera del Ministro de Salud por su puesto, toda la comisión de salud, entonces me parece tan falto de seriedad..." Conflicto de la leche: "Si alguien me dice a mí que hay algún consultorio de Chile donde no hay leche, saberlo, porque la información que yo tengo es que en todos los consultorios de Chile hay leche" Lagos y los empresarios: "Yo tengo la sensación de que ellos permanentemente quieren que uno esté dando examen"
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Durante la inauguración del centro de referencia del Hospital de Curicó, el Presidente Lagos reiteró su apoyo al Plan Auge y la urgencia de que la Reforma de la Salud esté despachada el primer semestre de este año para que pueda ser incluida en la distribución del Presupuesto 2004. Explicó las reuniones con el Colegio Médico ya suman 60 y, como considera que es hora de actuar, el Mandatario llamó de nuevo a los parlamentarios a agilizar su análisis y discusión. Indica que la inversión de las nuevas dependencias del Hospital de Curicó superan los $ 2.000 millones. Mandatario: "Abrimos las puertas de La Moneda para dar una señal clara de transparencia de cómo se hacen las cosas en democracia, pero también me parece que hay un momento para pensar, para dialogar y también hay un momento para actuar"
Untitled
Alcaldesa presenta recurso de protección por caso insulina india
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Indica que S.E. defendió la entrega de insulina de origen indio y rechazó las críticas al ministro de Salud, atribuyendo la polémica a un conflicto de intereses gestado por los laboratorios que perdieron la licitación
Untitled
Gobierno dialoga con los gremios de la Salud
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Da cuenta de "la larga reunión entre representantes del Gobierno y los gremios de la Salud, en torno a la Reforma de la Salud, con el fin de evitar las amenazas de paro. Informa que el Presidente Lagos "volvió a respaldar" el "polémico" Plan Auge y al Ministro Artaza, y en un centro de San Bernardo explicó a un grupo de ancianos algunos puntos de la Reforma, ya que cualquier esfuerzo es importante cuando faltan 4 días para el mensaje del 21 de Mayo. Añade que el Jefe de Estado no se refirió a cómo se financiará el Auge, sino que se limitó a asegurar que sí habrá un sistema de financiamiento. Mandatario: "No es por capricho que queremos hacer esto. Pero toda Reforma implica un cambio y los cambios hacen que la gente se fija, le cuesta adaptarse. Pero hay que tener claridad en lo que queremos hacer y eso es lo que estamos haciendo"
Untitled