Salud

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Salud

Equivalent terms

Salud

Associated terms

Salud

1683 Archival description results for Salud

1683 results directly related Exclude narrower terms

Polémica por Píldora del Día Después

Enfoque: Informa que el Cardenal Errázuriz analizó el tema de la Píldora del Día Después y otros temas valóricos con la bancada de diputados DC. Sostiene que el Cardenal confirmó a los parlamentarios que está molesto por el enfoque que se le ha dado el tema y la falta de debate. Indica que durante la inauguración del año académico de la UC, Monseñor Errázuriz y el Presidente Lagos se reunieron tras la controversia provocada porque el Gobierno autorizó la distribución y venta de la píldora; Mandatario: Durante la inauguración del año en la UC, junto al Cardenal Errázuriz

Untitled

Inauguración de consultorio en San Bernardo (Síntesis informativa)

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos inauguró un consultorio en San Bernardo y anunció que el presupuesto para salud aumentará un 8 por ciento y que el 2003 se construirán 30 consultorios. Comenta que en, su línea de decir que las instituciones funcionan, el Mandatario apoyó la actuación de la Justicia en el caso Coimas. Mandatario: Durante la inauguración del consultorio en San Bernardo

Untitled

Complicada visita a Hospital Roberto del Río

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos y el Ministro Artaza fueron recibidos "con rechazo" en el Hospital Roberto del Río, donde médicos y funcionarios protestaron para que se acabe el Plan Auge. Señala que incluso el Mandatario calificó su visita al hospital de niños como sorpresiva, pero que de todos modos los trabajadores reclamaron contra el "polémico Plan Auge" y la gestión del Ministro de Salud, quien por segunda vez recibió el respaldo presidencial. Añade que el Jefe de Estado dijo que no aceptará presiones, que dará a conocer el Auge en su Mensaje del 21 de mayo y que es natural que ante las reformas haya temor. Mandatario: "Lo que yo quisiera es comprometer mi esfuerzo, el del Gobierno, el respaldo al Ministro a la tarea que está haciendo, que es muy difícil. (...) Y en materia de participación, creo que lo más importante sería a los amigos que tienen estos carteles acá, que hagan una reunión, hagan una asamblea, vendrá el Ministro, vendrá el subsecretario, vendrán las autoridades y podrán explicar en qué consiste"

Untitled

Inauguración de Unidad de Cirugía Ambulatoria de la Florida

Enfoque: Informa que el Ministro de Salud, Pedro García, descartó la contratación de seguros para proteger el patrimonio asistencial, porque "sería un alto costo que el país no está en condiciones de asumir". Daños del incendio producidos en el hospital Sótero del Río serán asumidos por el Ministerio de Salud y el fondo de emergencia del hospital. Da cuenta de la actividad de salud en La Florida y de que la inauguración de Unidad de Cirugía Ambulatoria del Salud San Rafael de La Florida, es un paso para la zona pero que con el incendio del Sótero se ha retrocedido mucho más. Mandatario: En la inauguración de Unidad de Cirugía Ambulatoria de La Florida

Untitled

Reacciones tras salida del subsecretario de Salud

Enfoque: Muestra que el tema del reparto sin restricciones de la píldora del día después era un tema ya analizado en el Gobierno, según un documento revelado por el PPD. Indica que el Mandatario enfrentó la descoordinación y "acertó" al describir como un condoro esta situación. Mandatario "¿Ustedes conocen alguna obra humana que no tenga ningún defecto? Yo no conozco por lo menos. Todos los días en la pega que hago parece que hago una 'embarrá' o media 'embarrá', pero es así la vida, pasan cosas. Ayer nos mandamos un condoro, qué quiere que le diga (...) No es el tema de fondo el que está en cuestión, el cómo y la oportunidad en que determinadas medidas se informan a la opinión pública se hacen de acuerdo con las directivas superiores"

Untitled

Casos de virus sincicial

Enfoque: El medio señala que, si bien la epidemia de virus sincicial debiera disminuir en las próximas semanas, aún siguen muriendo niños a causa de las enfermedades respiratorias y da el ejemplo de dos bebés que fallecieron en Temuco y Santiago, respectivamente. También destaca que, pese a que autoridades de salud piden al Gobierno que decrete emergencia sanitaria, el Presidente Lagos señaló que con las medidas que ya se han tomado se permite el traslado de médicos, camas y recursos a las zonas más críticas de los centros de salud. Mandatario: En entrevista con el canal

Untitled

Entrevista radial / Financiamiento del Plan Auge

Enfoque: Informa que, pese a la oposición de los gremios, el Presidente Lagos "está confiado" en que la Reforma de la Salud saldrá adelante, asegurando -en una entrevista radial- que el Plan Auge "no está entrampado en lo absoluto" y que tiene el apoyo de la población. Señala que el Mandatario dijo que el financiamiento del Auge se conseguirá con pequeños ajustes. Sobre las relaciones con Bolivia, descartó hacer algún anuncio el 21 de mayo y aclaró que su participación en el funeral del ex dictador de ese país, Hugo Banzer, se debió a que tenía una relación personal con él. Mandatario: "Yo quiero discutir la esencia del plan, quiero escuchar que alguien me diga por qué no le gusta, no he escuchado a nadie que me diga por qué no le gusta. A nadie". (Relaciones con Bolivia): "Reanudación de relaciones es algo que se hace simultáneamente en dos capitales, no es algo que se hace unilateralmente con un señor dando un discurso. Eso es absurdo"

Untitled

Gobierno evalúa campaña contra influenza (Síntesis Informativa)

Enfoque: Sostiene que "el Presidente Lagos está contento", porque hoy visitó un consultorio de Macul, donde se constató el éxito de la campaña sanitaria contra la influenza en sus primera semana, y además porque se anunció dos nuevos programas para enfrentar las enfermedades de invierno en niños y ancianos; Mandatario: Recorriendo el consultorio

Untitled

Crisis de infraestructura en Posta Central

Enfoque: Dice que la atención de pacientes en los pasillos no es una novedad en los hospitales públicos, pero sí la controversia suscitada por la decisión de la Posta Central de oficializar esta atención con un documento firmado. Exhibe la explicación que dio el director del centro asistencial, doctor Leonardo Ristori, y la situación similar que también se vive en el Hospital Barros Luco. Señala que el gremio médico levantó su voz de protesta, mientras que el Presidente Lagos tuvo que responder por esta situación pese al fuerte optimismo que había entre las autoridades por la inauguración del nuevo hospital de Peñalolén, donde el Mandatario sostuvo que hoy se hace más necesario que nunca la aprobación de la Reforma de la Salud. Mandatario: "Porque no nos gustan los pacientes en los pasillos, como lo hemos visto en estos días, es que la Reforma es más importante que nunca"

Untitled

Results 201 to 210 of 1683