Gobierno inicia diálogo con Gremios de la Salud
- CL ARLE PR-DIM-VID-NC-169846
- Item
- 2002-05-13
Part of Presidencia de la República
No se ha encontrado el archivo
Untitled
1682 results directly related Exclude narrower terms
Gobierno inicia diálogo con Gremios de la Salud
Part of Presidencia de la República
No se ha encontrado el archivo
Untitled
Mandatario defiende financiamiento del Plan Auge
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que el Presidente Lagos anunció que los proyectos de la Reforma de la Salud se tramitarán como leyes simples e hizo un llamado a todos los sectores a mejorar la gestión hospitalaria. Sobre esto, destaca que el Hospital San José encarna todos los problemas del actual sistema público: deuda de $ 1.800 millones y problemas de gestión que impide dar un buen servicio a los pacientes, y añade que el propio director denunció que los médicos trabajan con mediocridad, superponeindo sus intereses por sobre el de los usuarios. Mandatario: "Se trata de hacer una gestión hospitalaria distinta. No puede ser tener un conjunto de hospitales a lo largo del país que funcionan, en la práctica, medio día"
Untitled
S.E. anuncia 15 nuevas enfermedades en Plan Auge
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que hoy se presentaron las 15 patologías que desde el 1 de enero de 2006 integrarán el Plan Auge, destacando el caso de la depresión pues afecta al 20 por ciento de la población. Exhibe que el Mandatario recalcó que con las 40 enfermedades que cubrirá el Auge, se contempla la mitad de las afecciones más recurrentes entre los chilenos; Mandatario: "Y eso quiere decir, entonces, que a partir del 1º de enero del próximo año más del 50 por ciento de la carga de todos los chilenos en materia de enfermedades va a estar cubierta por este plan"
Untitled
Presentan las bases de la Reforma a la Salud
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que en un consultorio de Pedro Aguirre Cerda, el Presidente Lagos presentó las bases de la Reforma a la Salud, cuyo eje será el Plan Auge, que implica garantizar el acceso, la calidad, oportunidad y seguridad financiera en la atención de salud. Explica que el Auge consistirá en un listado de enfermedades que tendrán mayor cobertura según lo grave de la enfermedad. Indica que los niveles de cobertura para cada enfermedad no están resueltos como tampoco la forma de financiamiento del programa, pero el Presidente Lagos ya fijó fechas y ahora vienen 3 meses de debates entre el Minsal y los distintos actores involucrados. Mandatario: "El 21 de mayo esto va a estar traducido en proyectos de ley, que nos permite asegurarnos que vamos a tener una Reforma a la Salud ahora"
Untitled
Mandatario llama a los médicos a deponer el paro
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Informa que el Presidente Lagos aprovechó el caso de la pequeña Katherine, una bebita a quien visitó en Peñalolén que fue operada de una patología cardíaca, para destacar la importancia de la Reforma de la Salud. Destaca que, respecto del paro anunciado por el Colegio Médico, hizo un enérgico llamado a sus dirigentes a deponer la movilización, señalando que con los paros no se saca nada e instó a recordar lo ocurrido con los microbuseros. Añade que el diputado PPD acompañó a La Moneda a representantes de distintos sectores de la sociedad que respaldan la Reforma de la Salud. Mandatario: "Creo que la Reforma de Salud no puede esperar, las Katherines no pueden esperar (...) Cuando me dicen es que la gente no sabe bien en qué consiste el Auge'. Me parece, entonces, que mi obligación es explicarlo por todos los medios. También en campañas. Porque Que las campañas que estamos viendo en contra, ¿quién hace campaña por la Katherine, quién pone los avisos en las micros para la Katherine (...) Sigamos conversando y no nos haga un paro, porque eso es muy negativo. El paro no resuelve nada. Mire usted lo que pasó con el paro de los microbuseros, ¿qué resolvió? No resolvió nada, ¿verdad? Salvo tener ahora un juicio y otros problemas"
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Señala que el Ministro de Salud, Osvaldo Artaza, sigue dolido por la remoción de su subsecretario Gonzalo Navarrete y destaca que ni siquiera el respaldo que le entregó hoy el Presidente Lagos, al invitar a Artaza a la inauguración de un hospital en San Javier, han logrado bajar la tensión en el Minsal. Explica que Navarrete fue reemplazado por Gonzalo Infante justo antes de que se diera a conocer un informe que revela que él tenía un doble contrato mientras fue director del ISP y añade que hoy otros funcionarios de ese servicio dejaron sus cargos por irregularidades financieras. Mandatario: Visitando el hospital de San Javier
Untitled
Mandatario defiende situación en servicios de urgencias
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Expone que el Presidente Lagos negó que existiera un colapso en el sistema de urgencias hospitalarias, durante su visita al Hospital Salvador, saliendo "en rescate" de la crisis. Añade que el Mandatario rechazó la invitación del Colegio Médico a recorrer los servicios hospitalarios, mostrando su molestia con la entidad y también con la prensa. Mandatario: "Que en los servicios de urgencia no se esperan 10 horas en general. Pueden haber situaciones puntuales donde eso ocurre. Pero usted no puede hacer una regla general, de las diez horas, para un tema que es puntual. ¿No lo cree usted? Una golondrina no hace verano, ¿verdad mi amigo? (...) Yo le diría al Colegio Médico que estoy tan acostumbrado a leer esas cosas tremendas que ocurren en la prensa a partir de ellos, que tomo ahora sus observaciones con mayor cuidado"
Untitled
Crisis de infraestructura en la Posta Central
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Sostiene que mientras algunos pacientes de la Posta Central son atendidos en los pasillos, en el hospital de Padre Hurtado hay camas desocupadas. Señala que, si bien el personal de la posta intenta atender lo mejor posible a los enfermos, la situación de éstos dista mucho de lo que se entiende por derecho a la salud y consigna la opinión del Colegio Médico y el director de la Posta que critican al Gobierno. Asegura que sin dar mayor importancia a las críticas, el Presidente Lagos utilizó esta crisis en los hospitales como un fundamento más para que se apruebe los proyectos de la Reforma de la Salud. Mandatario: "Porque no nos gustan los pacientes en los pasillos, como lo hemos visto en estos días, es que la Reforma es más importante que nunca, porque gestionar hospitales en red y tener modalidades modernas de atención en el ámbito público es esencial"
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: Indica que la Confenats insiste en que la actual crisis hospitalaria se podría haber evitado si el Ministerio hubiera destinado los recursos indispensables, ya que era una situación anunciada. Agrega que por ello la confederación reiteró que el Presidente debe reemplazar al Ministro de Salud y anunció jornadas de protesta a nivel nacional. Medio revela además la crisis del Instituto de Neurocirugía. Mandatario: "Y estamos preocupados del virus sincicial. Y se enfrenta el problema de la epidemia del virus sincicial no haciendo huelgas. Se enfrenta como lo hace el Gobierno, creando cada año un número mayor de salas especiales destinadas a atender las enfermedades respiratorias que se producen en invierno"
Untitled
Part of Presidencia de la República
Enfoque: El medio indicó que el Presidente Lagos intervino en el tema mientras que el decano de derecho de la UC aseguró que los alcaldes si pueden negarse a entregar el fármaco. Ministerio de Salud indicó que habrá recortes de presupuesto a quienes no acepten la medida del Gobierno, al mismo tiempo que se manifestaba contrario al aborto. El canal aseguró que el Alcalde de Ñuñoa calificó de imprudentes y groseras las advertencias gubernamentales y que los hospitales deben entregar la píldora. RN llamó a aplicar principios precautorios cuyo criterio obliga a suspender toda acción sospechosa de causar efectos negativos. Mandatario: "¿Cuál es mi obligación?, que todos tengan libertad para elegir y para que todos tengan libertad para elegir, aquellos que por alguna razón no tienen recursos el Estado tenga que darles recursos para que ellos también puedan elegir"
Untitled