Salud

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Salud

Equivalent terms

Salud

Associated terms

Salud

1683 Archival description results for Salud

1683 results directly related Exclude narrower terms

Gobierno explica atención de salud gratuita para ancianos

Enfoque: Destaca que las autoridades del Gobierno señalaron que a partir del 1 de julio la gente de la tercera edad podrá atenderse gratuitamente en los centros de salud públicos y ya no tendrá que hacer copagos. Consigna que este anuncio podría ser la anteasala de otra medida que señaló la Ministra de Salud, que podría ser la eliminación del copago del 7 por ciento para salud de parte de los jubilados. Añade que el Mandatario reconoció que parte de los recursos de la Reforma de Salud deberán destinarse a subir los sueldos de los trabajadores del sector; Mandatario: "Este país está creciendo. Cuando tú tienes un crecimiento, también crecen los recursos fiscales. Y hay recursos los más importantes irán a la Reforma en el ámbito de la salud"

Untitled

Empresarios analizan Reforma de la Salud

Enfoque: Sostiene que varios de los anuncios hechos por S.E. dejaron un sabor a estatización entre el empresariado y destaca las críticas del miembros de la Sofofa, Ernesto Ayala, quien advirtió del riesgo de financiar el fondo solidario con cotizaciones de afiliados a Isapres, lo que para él es una estatización de la salud, lo cual sería un error pues el Estado ya habría demostrado ser ineficiente. Añade que estos temas serán abordados entre los empresarios y el Mandatario en los próximos días; Mandatario: Durante Mensaje 21 de mayo (Imagen de archivo)

Untitled

Gobierno dialoga con los gremios de Salud

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, junto al Ministro Artaza, visitó un centro de la tercera edad en San Bernardo, en lo que según el medio ya es una estrategia comunicacional para "promover bastante" el Plan Auge y apoyar públicamente al ministro de Salud. Indica que el Mandatario se refirió a la Reforma y lo que está pasando con los gremios del sector. Añade que la calidez con que fue recibido el Jefe de Estado, se diluyó en el Hotel Carrera, donde se realizó una larga reunión de 7 horas con tensas negociaciones entre los gremios y las autoridades. Mandatario: "Yo quiero hablar por los usuarios. Yo soy Presidente de los 15 millones de chilenos. Yo no quiero hacer una reforma contra los médicos, no quiero una Reforma contra los trabajadores de la Salud, pero mi obligación es hacer una reforma donde los usuarios puedan tener la atención que quieren"

Untitled

Visita a Hospital Sótero del Río

Enfoque: (Síntesis informativa) Da cuenta que la Corte de Apelaciones declaró admisible la querella presentada por el Colegio Médico contra el Gobierno por no haber decretado emergencia sanitaria. Agrega que el Presidente Lagos valoró el manejo del Ejecutivo ante la crisis del virus sincicial. Mandatario: En el Hospital Sótero el Río junto al Ministro de Salud

Untitled

Michelle Bachelet fue operada de aneurisma cerebral

Enfoque: Sostiene que en el Hospital de la Fach, la Ministra de Defensa se está recuperando rápido de la operación a la que fue sometida ayer para extirparle un aneurisma cerebral y se espera que el jueves continúe su recuperación en casa. Explica que si Michelle Bachelet hubiese hecho caso omiso a sus dolores de cabeza y no se hubiera tratado a tiempo, no le habrían detectado una malformación en las arterias del cerebro que en el 40 por ciento es mortal. Añade que su jefe, el Presidente Lagos, la está esperando y anhela pasar revista con ella para la Parada Militar Mandatario: "Era algo que estaba absolutamente programado. Está en espléndidas condiciones y no le quepa duda de que va a estar en mejores condiciones cuando revise tropas en la Parada Militar del 19"

Untitled

17° Congreso de Ginecología y Obstetricia

Enfoque: El medio informa que el Presidente Lagos inauguró el XVII Congreso Mundial de Ginecología y Obstetricia, "el más grande realizado en Chile en materia de seminarios". Señala que para ello se implementaron 20 mil mts 2 de carpas climatizadas, donde se dictarán cátedras y se albergaron restaurantes y laboratorios. En general, estima que el congreso generará en el país 3.500 puestos de trabajo. Destaca el espacio exclusivo habilitado para los musulmanes, ya que es "el mes del Ramadám, donde sagradamente rezan sus oraciones mirando hacia la Meca". Al mismo tiempo, subraya que los mejores centros internacionales de investigación compartirán sus conocimientos científicos y sociales, de modo que "así Chile entra en el primer mundo científico". Mandatario: "La mujer chilena que hoy nace tiene una esperanza de vida al nacer de 78 años, que es tal vez una esperanza de vida de las más altas del mundo, cuando usted compara con lo que estamos destinando a gasto en salud"

Untitled

Caso de niño que pidió silla de ruedas

Enfoque: Dice que el niño emocionó al Presidente Lagos y recuerda cuando el menor se acercó al Mandatario para pedirle una silla de ruedas. Señala que S.E. era el hombre que tenía "la solución en sus manos"; Mandatario: Imágenes en acto oficial con el menor

Untitled

Mandatario visitó el nuevo Servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Dios

Enfoque: El medio da cuenta de la entrega de ocho ambulancias que reforzarán el Servicio de Urgencias de la Región Metropolitana. En la oportunidad el Jefe de Estado criticó duramente a las Isapres y AFP's por los elevados gastos administrativos que cobran a los usuarios. Mandatario: De visita en el nuevo Servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Dios

Untitled

Plan Auge / Entrevista en CHV

Enfoque: Da cuenta de una entrevista exclusiva que dio el Presidente Lagos a CHV, donde se refirió a distintos temas, especialmente los programas sociales. Mandatario: "Que las bases de la agenda Pro Crecimiento las tenemos definidas y ahora había que hacer un énfasis en los temas que, a mi juicio eran más prioritarios: financiamiento de la educación superior, el tema de la Salud y el tema de la extrema miseria, la indigencia, la pobreza de Chile... porque estamos muy orgullosos de juntarnos con Europa, pero para participar también hay que tener mayor justicia social". (Sobre inquietud de las Pymes): "Si hay un continente donde las Pymes son importantes es Europa... Tenemos dos cosas: un sistema de cooperación Europa-Chile de apoyo a las Pymes, de enseñarles a competir, de enseñarles a acceder a ese mercado. Y segundo, un elemento muy importante son las compras de Gobierno, es un elemento poco conocido del tratado, y consiste en cómo acceden ellos a comprarnos a nosotros, al Gobierno de Chile, y ahí las Pymes son muy importantes. La utilización de Internet, de las nuevas tecnologías de información es clave". (Sobre cumplimiento de promesas): "Tiré algo nuevo, que se llama estado de cumplimiento, y es primera vez que esto se incorpora en el Mensaje, de manera que cada una de las frases mías del año pasado, del 2001, donde había una promesa o un compromiso, está aquí, y a continuación viene la explicación de lo que se hizo, se dejó de hacer o se ha cumplido a medias. Y por qué lo hice, porque me parecía que es muy importante que el país sepa exactamente lo que los gobernantes cumplen y lo que no cumplen. Y dije que esto era válido para los parlamentarios también... Yo todavía estoy enojado porque no me aprobaron lo de la evasión tributaria". (Sobre Reforma de la Salud): "Todo el mundo va a tener garantizado que de la detección de su necesidad hasta la operación, si hay que operar, no puede pasar más de cierto tiempo: una vesícula 3 meses, un cáncer infantil un mes. Si a los 3 meses o al mes, usted no tiene acceso, usted puede ir a cualquier parte y el Estado tiene que pagarle". - ¿Y eso desde cuándo corre?: "Desde el momento en que esté funcionando la ley con las garantías explícitas. Lo segundo es el copago, cuánto me cuesta una tremenda enfermedad, porque hay enfermedades que son catastróficas, en el sentido de que para la familia también es una catástrofe porque no la pueden pagar, y por lo tanto usted limita hasta un 20 por ciento el copago y por supuesto que aquellos de modestos recursos no pagan, y eso fue lo que yo expliqué que tenía un costo (...) Las Isapres van a tener que todas dar el Plan Auge. El Plan Auge van a tener que ser tanto en el ámbito público como en el ámbito privado. Y eso me parece muy importante porque va homogenizando ambos sistemas, desde el punto de vista que la población puede tener garantía de los riesgos que usted corre". (Sobre Subsidio Maternal): "Son 15 mil en Isapres. Son más o menos un tercio en Isapres y dos tercios en Fonasa. Ese tercio que está en Isapres recibe hoy del Estado 55.000 millones, y esos dos tercios que están en Fonasa reciben 30.000 millones. Por qué la diferencia? Porque los que están en Isapres tienen un salario mayor y si usted recibe un salario de $ 1 millón, recibe $ 5 millones, si usted recibe un salario mínimo de $ 100.000, recibe más o menos $ 500.000, y en consecuencia la diferencia del aporte que se hace es muy distintos y hoy el grueso del aporte lo hacen las Isapres" - Los reclamos de Isapres: "Así como tiene que haber una mejora muy importante de administración en el sector público, también tiene que haber una mejora y mayor eficiencia en el ámbito privado. Creo que eso nos hace a todos ser más eficientes y cumplir mejor con lo que hacemos. Cómo respaldamos y apoyamos al usuario. Que en último término es el deseo que uno tiene". (Sobre indigencia y Fichas CAS): "Por eso es muy importante tener un proyecto Puente. Ese sector más pobre, pobre, pobre. Usted hace un programa y dice vamos a dar un subsidio, probablemente ellos ni siquiera entienden lo que quiere decir subsidio. Y por qué el programa Puente, porque nosotros vamos a ir con una ventanilla única a buscarlos, por eso son 200 mil familias, vamos a detectarlas (...) Le voy a poner un ejemplo. Estuve la otra vez en la población El Amanecer la mayoría de cartoneros (...) en que son 40 y tantas familias, y un señor me dijo 'yo delinquí, cumplí mi condena, salí de la cárcel, pero tengo antecedentes'. Bueno, hay un procedimiento para regularizar y limpiar los antecedentes para encontrar trabajo. Yo le dije. Ése es el tipo de apoyo que ese señor requería, porque nadie le dijo, él no sabía que hay una forma de limpiar los antecedentes, o de llegar a un subsidio infantil o una pensión asistencial, que era el caso de Doña Olga. Lo que vamos a hacer es llegar allí, darles un subsidio a partir de un subsidio familiar único de $ 10.500 (...) El que tiene ese bono de protección familiar, automáticamente accede a los demás beneficios. Y eso se lo van a enseñar las personas que van a trabajar con ellos". (Sobre financiamiento de Ues privadas): "Estamos buscándoles un crédito, no idéntico, pero por las mismas líneas a través de la emisión de un bono que haríamos y se establecen mecanismos para el pago. Y en ese sentido nos parece importante una contribución de las universidades privadas para eso. Algo muy importante es que para acceder a eso, las universidades privadas tienen que acreditarse adecuadamente, de manera que el Estado va a poner plata para los alumnos que allí estudian, el Estado debe tener la garantía que la acreditación significa que los estudios tienen el nivel adecuado por la cual se está dando esa ayuda"

Untitled

Piden mayor preocupación por enfermedades catastróficas

Enfoque: Da cuenta de numerosas acciones civiles en los últimos años de personas que sufren enfermedades catastróficas, cuenta que muchos ya murieron "sin recibir una atención médica digna" y recuerda las promesas de parlamentarios y que el Presidente Lagos prometió en 2001 "crear un fondo solidario que garantice la salud de todos los chilenos". Señala que hoy la madre del fallecido Luis Muñoz llegó a La Moneda para entregarle una carta al Mandatario, quien explicó que el Plan Auge cubrirá todas las enfermedades catastróficas. Mandatario: "Aquí no estamos por privatizar la salud. Aquí no estamos por estatizar la salud. Queremos que las isapres funcionen bien y queremos que el sistema público funcione bien". (Declaraciones de archivo, del 21/05/2001) (Sobre muerte de Luis Muñoz): "Me gustaría que esta noche apareciera, junto con los funerales de ese niño, que el Plan Auge cubre todas las enfermedades catastróficas. Creo que es una buena forma de responderle a esa familia y a este niño de cómo Chile hace las cosas bien"

Untitled

Results 451 to 460 of 1683