Salud

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Salud

Equivalent terms

Salud

Associated terms

Salud

1683 Archival description results for Salud

1683 results directly related Exclude narrower terms

Campaña contra enfermedades de invierno

Enfoque: Muestra que el Ministerio de Salud hizo una inversión de $ 1.000 millones para la Campaña de Invierno 2005 y que habilitó salas para el tratamiento de enfermedades respiratorias. Consigna los anuncios hechos por el Presidente Lagos con las medidas para prevenir los problemas de salud. Mandatario: "Esperemos que este año la campaña de invierno sea un éxito con los mayores recursos y poder pasar un buen invierno"

Untitled

Financiamiento del Plan Auge

Enfoque: Informa que hubo una importante reunión entre el Ejecutivo y representantes de la Concertación para ordenar la casa y alinearse con el tema del financiamiento de la Reforma de la Salud. Explica que el Gobierno "suavizó un poco la mano" y decidió no elevar el impuesto al diésel, pero sí propone subir un 25 por ciento el IVA, lo que fue rechazado por los empresarios y la derecha. Recalca que no cabe duda que el bolsillo de los chilenos se verá resentido, pero el Gobierno volvió a apelar a la solidaridad. Comenta que es difícil que en menos de dos años el Congreso apruebe los proyectos de la reforma, así que todavía muchas cosas pueden cambiar. Mandatario: Imagen de archivo, firmando los proyectos de ley sobre Reforma de la Salud

Untitled

Mandatario se refiere al fin del paro de salud

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos participó de un encuentro internacional sobre salud pública, donde reafirmó su compromiso con la Reforma de la Salud y dijo que prefiere reconocer que ha fracasado en el tema de la Reforma que ver repetidas las imágenes de ayer, pues no puede olvidarse del paro realizado por los gremios. Destaca que ahora el diálogo está abierto en el Congreso y aclaró que el Gobierno no está preocupado de aplicar sanciones sino de que los proyectos avancen y sean aprobados en el Congreso. Añade que dos diputados que son médicos se ofrecieron a mediar entre las autoridades y los dirigentes. Mandatario: "Conversamos tres años, llegó el momento de mandar un proyecto de ley. Las leyes están en el Parlamento de Chile. Cuántas veces las autoridades y dirigentes gremiales han sido citados al Parlamento y, con el mayor respeto, espero que lo de ayer no lo volvamos a ver, porque así no nos entendemos en democracia"

Untitled

Balance anual de los gremios de la salud

Enfoque: El medio indica que los gremios de la salud hicieron una pésima evaluación del sistema de salud y su ministro Pedro García, cuya conducción fue catalogada como "catastrófica". Así mismo el canal comunicó que el Ministerio de Salud está "intervenido" y "deslegitimado" y que es administrado por el Ministerio de Hacienda. El representante de la Fenats, indicó que "la reforma le está quedando grande" al ministro Pedro García. El medio asegura que la próxima semana el Gobierno enviará una modificación al Auge que definirá el copago, según el ingreso y la cantidad de cargas familiares de los usuarios. El medio aseguró que esto "perjudicará a quienes contaban con la gratuidad total de los servicios al margen de su nivel socioeconómico". Mandatario: En actividad en terreno (imágenes de archivo)

Untitled

Carabinero llamado a retiro por tener Sida

Enfoque: Informa que un ex carabinero acusa a su institución de llamarlo a retiro sólo por ser portador de VIH, hecho que habría ocurrido dos meses después de que se promulgó la ley que penaliza el despido injustificado de personas con SIDA, permitiendo el despido sólo en casos en que la enfermedad implica una condición invalidante. Añade que Carabineros de Chile respondió que se despidió al cabo antes de que se promulgara la ley. Mandatario: Junto a la entonces ministra de Salud, Michelle Bachelet, firmando la ley (imágenes de archivo)

Untitled

Inaugura consultorio en Valdivia / Plan Auge

Enfoque: Destaca que, durante una visita a Valdivia, el Presidente Lagos constató la urgente necesidad de que se concrete la Reforma de la Salud e hizo un llamado a los parlamentarios para que la aprueben en 6 meses. Cuenta que mientras se inauguraba un consultorio y el Mandatario explicaba las virtudes del Plan Auge una mujer lo interrumpió llorando y pidiendo ayuda para su hijo de 2 años que padece cáncer cerebral. Explica que la aprobación de la Reforma se ve difícil, pero comenta que la mujer chilota logró lo que deseaba y, de paso "demostró una vez más que hay necesidades que no pueden esperar". Mandatario: "La desesperación que usted tiene.... cuando esta señora llora, está llorando por el drama de un hijo que hoy no tiene atención. Y en consecuencia, cuando yo digo quiero urgencia para el Auge, no quiero que esta señora tenga que llorar como lo está haciendo aquí (...) Lo único que yo esperaría es que las lagrimas suyas sean un llamado a sacar rápido lo que tenemos que sacar, porque no es justo que gente como usted tenga que llorar ante el Presidente de Chile para que puedan ser atendida. (...) "De manera que mi compromiso es que en el primer semestre de este año esto esté resuelto, porque en el presupuesto del 2004, Auge habrá, sí señor. Acuérdense de mí"

Untitled

RN entrega su respaldo al Plan Auge

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos se reunió con la directiva de RN para negociar un acuerdo sobre el financiamiento del Plan Auge y, así tener asegurado los votos de los parlamentarios de ese partido a los proyectos de la Reforma de la Salud. Añade que Sebastián Piñera dijo que RN tiene previsto una nueva fórmula, pues no están de acuerdo con subir mucho los impuestos. Mandatario: Con la directiva de RN, en La Moneda

Untitled

Mandatario evalúa el Plan Auge

Enfoque: Informa que el Gobierno "sacó cuentas alegres" durante el primer mes del Plan Auge y destaca que de alguna manera reconoció las críticas que se han hecho respecto de que faltan especialistas. Recuerda que tanto el Colegio Médico como la prensa han criticado la falta de médicos especialistas para el buen desempeño del sistema, tema al que se refirió el Presidente Lagos durante su visita a una beneficiaria de La Granja. Indica que el presidente del Colegio Médico aseguró que el Ministerio de Salud tampoco tiene considerado contratar más profesionales y exhibe las protestas de funcionarios de la Posta Central, frente a lo cual el Gobierno "no se da por aludido", "están contentos" con el Plan Auge pues más de 210 mil chilenos se vieron beneficiados, 96 por ciento de Fonasa. Mandatario: "Faltan médicos especialistas para el Auge. La media novedad, por supuesto, por supuesto que van a faltar porque antes esa gente no se trataba y ahora se trata. Esa es la diferencia, por eso faltan médicos, porque antes esos chilenos no tenían acceso"

Untitled

Exitosa operación a la sra. Luisa Durán

Enfoque: El medio informa que con éxito culminó la operación a la que se sometió Luisa Durán, "después del tenso silencio que mantuvo en los días previos, fue el propio Mandatario quien emocionado entregó detalles de la intervención" en un lobby habilitado por el propio hospital. Escoltas de la casa Blanca que lo acompañan "tomaron todas las medidas de seguridad necesarias". El medio estima que S.E. visiblemente emocionado y cansado por la tensión de estos días el Primer mandatario agradeció el profesionalismo del hospital del equipo médico". El medio señaló que el hospital en un comunicado informó que la enfermedad se llamaba "estenosis subglótica ideopática" que no tiene causa conocida y no está asociada a ningún tumor. El medio remata "hoy comienza a quedar atrás unos de los momentos más difíciles para la familia Lagos Durán, El Presidente regresará el próximo Domingo 5 de octubre" y no se descarta que siga modificando su gira por Asia. Mandatario: "Bueno, en primer lugar, quisiera agradecerles la preocupación de ustedes por Luisa durante estos días, y creo que ustedes ya saben que la operación fue muy satisfactoria. Bueno, ella despertó, está contenta, qué quiere que le digaà -periodista: ¿Pero ella puede hablar? "Bueno ella puede hablar pero le han recomendado que hable muy despacito (...) Lo que queda por delante es un proceso no difícil pero delicado, es un postoperatorio largo, en consecuencia creemos que va a tener que permanecer en el hospital alrededor de 10 días y después los médicos han pedido que permanezca algunos días más en Boston, siendo que durante un mes tiene que mantener en reposo y tiene que no hacer determinados movimientos con la cabeza lo cual implica un cierto cuidado"

Untitled

Inauguración de consultorio en San Bernardo

Enfoque: Asegura que, siguiendo en la línea de que el Gobierno no está paralizado por los casos de corrupción y sigue haciendo cosas, el Presidente Lagos inauguró un consultorio en San Bernardo, donde destacó que el fuerte del presupuesto de salud del 2003 estará en Salud Primaria, que aumentará un 18 por ciento. Señala que el Mandatario también anunció que con un convenio entre el Estado y la UC se construirán 6 nuevos consultorios, que serán administrados por la universidad. Indica que el ministro Artaza desestimó que los casos de hepatitis en 2002 hayan significado una epidemia. Concluye diciendo que el Presidente no quiso opinar sobre los "casos judiciales que han conmocionado al país este verano". Mandatario: "Vamos a tener un aumento en Salud de un 8 por ciento, y en salud primaria de un 18 por ciento "

Untitled

Results 461 to 470 of 1683