Salud

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Salud

Equivalent terms

Salud

Associated terms

Salud

1683 Archival description results for Salud

1683 results directly related Exclude narrower terms

Mandatario se refiere al fin del paro de salud

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos participó de un encuentro internacional sobre salud pública, donde reafirmó su compromiso con la Reforma de la Salud y dijo que prefiere reconocer que ha fracasado en el tema de la Reforma que ver repetidas las imágenes de ayer, pues no puede olvidarse del paro realizado por los gremios. Destaca que ahora el diálogo está abierto en el Congreso y aclaró que el Gobierno no está preocupado de aplicar sanciones sino de que los proyectos avancen y sean aprobados en el Congreso. Añade que dos diputados que son médicos se ofrecieron a mediar entre las autoridades y los dirigentes. Mandatario: "Conversamos tres años, llegó el momento de mandar un proyecto de ley. Las leyes están en el Parlamento de Chile. Cuántas veces las autoridades y dirigentes gremiales han sido citados al Parlamento y, con el mayor respeto, espero que lo de ayer no lo volvamos a ver, porque así no nos entendemos en democracia"

Untitled

Balance anual de los gremios de la salud

Enfoque: El medio indica que los gremios de la salud hicieron una pésima evaluación del sistema de salud y su ministro Pedro García, cuya conducción fue catalogada como "catastrófica". Así mismo el canal comunicó que el Ministerio de Salud está "intervenido" y "deslegitimado" y que es administrado por el Ministerio de Hacienda. El representante de la Fenats, indicó que "la reforma le está quedando grande" al ministro Pedro García. El medio asegura que la próxima semana el Gobierno enviará una modificación al Auge que definirá el copago, según el ingreso y la cantidad de cargas familiares de los usuarios. El medio aseguró que esto "perjudicará a quienes contaban con la gratuidad total de los servicios al margen de su nivel socioeconómico". Mandatario: En actividad en terreno (imágenes de archivo)

Untitled

Visita a beneficiaria del Plan Auge

Enfoque: Enfatiza en que el Presidente Lagos visitó a una familia, cuya hija fue beneficiaria del Plan Auge, pero fue sin el ministro de Salud. Eso, a dos días de que Pedro García culpara a las vacas porque no había leche. Destaca también que el ministro García, luego de una reunión con el secretario general de la Presidencia, dijo que no tenía por qué pedir disculpas, pero reconoció que tendría que ser más cauto. Mandatario: Durante su visita a la casa de la niña beneficiaria del Auge

Untitled

Mandatario se reúne con ministros y jefes de la Concertación

Enfoque: Informa que esta noche el Presidente Lagos parte a una gira por Centroamérica, pero antes dejó tareas para sus ministros y dirigentes de la Concertación. Destaca que La Moneda trabajó dos temas: dejar en claro su compromiso con el Auge y que el caso Coimas no ha pasado en vano. Informa que el Mandatario se reunió con los jefes de partido, pues quiso asegurarse el respaldo partidario y les dijo que "pueden pelear todo lo que quieran", pero que las reformas sociales deben estar aprobadas mientras que sostuvo una reunión de gabinete, donde le encargó a sus ministros analizar bien todo lo que ocurre en sus carteras en temas de probidad y que salgan a la calle para defender el Plan Auge. Mandatario: Durante la reunión de gabinete

Untitled

Conflicto con gremios de la Salud

Enfoque: Dice que los funcionarios de los gremios de la salud no dan su brazo a torcer y que las próximas 48 horas serán agitadas, pues organizaron un paro nacional en contra de la Reforma impulsada por las autoridades, que incluye el Plan Auge. Consigna la opinión de dirigentes de ese sector, que aseguran que su movilización es por un tema justo, para evitar una privatización en cubierta, que no beneficiará al país. Sostiene que "sin preocuparse mucho ni referirse específicamente a las movilizaciones anunciadas", el Presidente Lagos aseguró que los cambios se harán, pero que es necesario reducir la deuda hospitalaria, para que la Reforma pueda llevarse a cabo. Mandatario: "Sin la disminución de la deuda, la Reforma va a ser inviable, así de simple. Usted no puede explicar que necesita 150.000 millones para la Reforma en Salud y que este año terminemos con 60.000 millones de deuda hospitalaria"

Untitled

Regreso de la Señora Luisa Durán a Santiago (Síntesis informativa)

Enfoque: El canal señala que la Señora del Jefe de Estado regresó agradecida y de buen ánimo luego de someterse a una operación a la traquea en EE.UU. "que se ha dicho es exitosa". Sin embargo la señora del Presidente deberá permanecer en reposo a lo menos por un mes antes de volver a las actividades oficiales. Mandatario: Junto a la señora Luisa en el Aeropuerto de Santiago

Untitled

Consecuencias del error comunicacional del Minsal

Enfoque: Recuerda que si bien el Presidente Lagos habló de error comunicacional, el plan del Minsal de refocalizar la entrega de leche en los consultorios, dejaría a varios pequeños de 4 a 6 años sin el alimento y destaca que la filtración del documento le causó un gran dolor de cabeza al Gobierno y forzó a La Moneda a revertir la decisión debido al costo social y político que traería. Destaca que será el Subsecretario de Salud quien deberá investigar el error administrativo, mientras que el Ministro Artaza reconoció que acogieron la corrección presidencial y que el estudio que concluyó la necesidad de recortar la entrega de leche tenía errores. Concluye que después del "tirón de orejas" de S.E., la situación no fue un error comunicacional sino marcha atrás en una medida impopular y advierte que habrá que tener ojo con la reasignación presupuestaria que anunciada en Minsal. Mandatario: Dando explicaciones por la medida de Minsal (Imagen de archivo)

Untitled

Reunión en La Moneda sobre Reforma de la Salud

Enfoque: Sostiene que es algo insólito que en la Posta Central ahora se ha decidido internar a los pacientes en los pasillos, si es necesario, mientras las autoridades discuten sobre el polémico Plan Auge. Exhibe los testimonios de algunos pacientes que, pese a todo no se quejan y agradecen la atención de los médicos y enfermeras, y dice que no es un misterio que esto ocurre en otros centros asistenciales del país. Contrasta esta "dura realidad" con que el Gobierno y los gremios de la salud siguen discutiendo sobre la Reforma, el Colegio Médico insiste con su campaña contra el Plan Auge y los presidentes de las comisiones de la Cámara se reunieron con el Presidente Lagos y se comprometieron a tener en sala para noviembre todos los proyectos de ley. Mandatario: Recibiendo a los diputados, en La Moneda

Untitled

Anuncio de aumento en el presupuesto de salud

Enfoque: En un ambiente de tensión por las movilizaciones del sector de la salud, se celebró el día del hospital. En este contexto, la Ministra de Salud anunció el aumento del presupuesto para está área a un billón de pesos

Untitled

Píldora del día después

Enfoque: Se entregó un testimonio de una madre cuya hija fue violada y quien ya utilizó la píldora del día después "víctimas o personas que normalmente no tienen voz". El medio recordó que la píldora se vende hace tres años en farmacias y quienes tiene recursos han podido comprar el medicamento, pero que la discusión se reabrió luego que se quisiera entregar a través de los servicios de salud. El medio remata indicando que mientras Gobierno e Iglesia pretenden imponer sus convicciones la madre de la niña violada lucha por que se investigue el ultraje de su hija. Mandatario: "¿Cuál es mi obligación? que todos tengan libertad para elegir y para que todos tengan libertad para elegir, aquellos que por alguna razón no tienen recursos el Estado tenga que darles recursos para que ellos también puedan elegir. Porque si no tiene recursos no van a poder elegir y el que tiene recursos es libre para elegir, por lo tanto, la posición del Gobierno es para que todos tengan posibilidad de elegir. A nadie se le obliga, ¡Por favor!

Untitled

Results 631 to 640 of 1683