Salud

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Salud

Términos equivalentes

Salud

Términos asociados

Salud

1683 Descripción archivística results for Salud

1683 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

ISP autorizó la venta de la Píldora del Día Después

Enfoque: Señala que luego que la Corte Suprema declaró como abortiva la llamada píldora del día después y el Gobierno apelando a un subterfugio, argumentó que el recurso de protección fue en contra de una marca específica y no al compuesto químico que es el cuestionado. El medio recalca que, aceptó la sentencia, pero como le corresponde el rol de establecer las políticas de salud, autorizó la venta de otro medicamento con la misma fórmula; Mandatario: Bueno, el Gobierno entiende que a juicio de la institución sanitaria, este es un fármaco que circula en la inmensa mayoría de los países del mundo y no hay ninguna razón para que no lo vendan en Chile. Esa es la opinión de la autoridad sanitaria

MEGA - Megavisión

La Estructura Funcional de Sistema de Servicios Salud

  • CL ARLE CDP-AP-DTRAB-267260
  • Unidad documental simple
  • 1989-01-01 - 1989-12-31
  • Parte deDocumentos Personales

Minuta que explica el sentido de una estructura funcional de un sistema de salud y los diversos objetivos que es posible plantear, ya sea enfocándose en el paciente o en el funcionario de salud. Contiene: Funciones de promoción y de protección de la salud; Funciones de fomento de la salud; Funciones de protección de la salud; Funciones de la medicina preventiva propiamente tal; Funciones de recuperación de la salud

La protección social en Chile. El Plan Auge: avances y desafíos

Artículo sobre la reforma de salud impulsada por el Presidente Ricardo Lagos. Se refiere al período pre reforma, a la reforma y su rol en la sociedad, a la materialización del proyecto de reforma, al programa Auge y su expresión en los seguros públicos (fonasa) y privados (isapres)

Erazo, Álvaro

La Salud como Tema Político

  • CL ARLE CDP-AP-DTRAB-261287
  • Unidad documental simple
  • 1999-04-01 - 1999-04-30
  • Parte deDocumentos Personales

Minuta que presenta los lineamientos programáticos para la agenda de salud del candidato presidencial Ricardo Lagos

La salud del 2004 y proyecciones para el próximo año

Enfoque: Sostiene que el 2005 será la prueba de fuego para el Plan Auge, cuya aprobación no fue fácil e implicó un largo conflicto con los gremios e indica que la reforma a la salud es mucho más que eso, ya que traerá importantes cambios en las instituciones del sector. Señala que los laboratorios farmacéuticos querrán olvidar este año por las denuncias de ocultamiento de datos de medicamentos, lo que se suma a las demandas en contra de las tabacaleras. Informa que en la salud chilena cobraron fuerza grupos organizados, como los obesos mórbidos y recuerda la muerte de una decena de escolares en clases de educación física. Destaca los avances en trasplantes y en otro tema, consigna que la reforma educacional aún no da frutos y todavía existe una enorme brecha entre ricos y pobres. Mandatario "Esta legislación hace que la salud sea un derecho exigible para los chilenos y chilenas"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Lanzamiento Campaña de Invierno 2003

El Presidente de la República, junto al ministro de Salud, Pedro García, asiste al lanzamiento de la Campaña de Invierno 2003

Presidencia de la República de Chile. Departamento de Prensa

Resultados 721 a 730 de 1683