Santiago

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Equivalent terms

Santiago

Associated terms

Santiago

28038 Archival description results for Santiago

28002 results directly related Exclude narrower terms

Presidente de la República Recibe Informe Cancillería del Siglo XXI

El Presidente de la República Ricardo Lagos se reúne con el Ministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Walker, quien le entregará el informe "Cancillería del Siglo XXI". Junto al Canciller, participan en este encuentro el Subsecretario de Relaciones Exteriores, Cristián Barros el senador Juan Antonio Coloma y los diputados Isabel Allende, Carlos Jarpa, Edgardo Riveros, Jorge Tarud y Francisco Bayo

Untitled

S.E. asiste a Parada Militar

Mandatario: Sobre la petición de inauguración de la Parada Militar) "Autorizado general"; (Sobre el cierre de la Parada Militar) "Felicitaciones a todos los que aquí lo hicieron"

Untitled

Entrevista al Presidente Lagos

Enfoque: Señala que, en una entrevista concedida al canal, el Presidente Lagos repasó lo bueno y lo malo de su Gobierno, reiteró su preocupación por la salud de su señora, Luisa Durán, y aclaró que Chile está dispuesto a darle todo tipo de facilidades a Bolivia para la salida del gas, siempre y cuando no se cuestiones la soberanía de nuestro territorio. Mandatario: Sobre el Comandante en Jefe del Ejército: "Yo creo que siempre hay un continuo, creo que lo que ha hecho el General Cheyre, es algo respecto de lo cual el General. Izurieta -su antecesor- dejó plantado muchas semillas que toman un tiempo en fructificar". Sobre su satisfacción particular: "Las políticas son cosas abstractas. Mire, quiero que me aprueben el Auge, quiero que me aprueben el seguro de desempleo, quiero que me aprueben recursos, quiero combatir la evasión tributaria. Son cosas demasiadas abstractas, pero todo eso se expresa en carne y hueso. En una mujer que siente que al final, de estos 15 millones, alguien se fijó en ella". Sobre fracasos: "Que no crecimos como pensamos que íbamos a crecer. Cuando plantié mi programa de Gobierno pensamos que íbamos a ser un país que sería capaz de crecer al 5, 6 7 por ciento y qué hace la diferencia a crecer a un modesto 2 o 3 por ciento. Como dijo un maestro a un amigo mío, es que a él le tocó bailar con la fea, cuando el mundo está muy difícil. Segundo, y como resultado de eso, es que tnemos un problema de empleo todavía. Tercero, no haber sido capaces todavía de tener aprobadas reformas constitucionales que me parece que son obvias, para que Chile sea de nuevo respetado por tener una Constitución realmente democrática". Sobre la corrupción: "Cuando hubo un gran debate sobre el tema de la probidad, porque los temas de corrupción no son temas que van con el alma de Chile. Éste es un país serio, un país que hace las cosas bien, un país de gente mayoritariamente honesta y tenemos que preservar eso. Y por eso estoy tan satisfecho que frente a este tema no hubo Gobierno ni oposición (...) creo que eso habla bien de la clase política chilena y fuimos capaces de avanzar en tres meses lo que probablemente nos habríamos demorado años". Sobre Bolivia: "Si es necesario para ellos que el gas pase por Chile, tendrán todas las facilidades, quiere decir que puede haber una concesión para ellos para que tengan un pedazo del territorio libre de impuestos (...) lo que no es posible es plantear un tema que dice relación con la soberanía de Chile, porque eso ya difícilmente para el país podamos adecuarlo al sentir también de nuestra población"

Untitled

Entrevista al Presidente Lagos en La Moneda

Enfoque: Comunica que el Mandatario afirmó que la reconciliación no pasa por la muerte del general Pinochet y que además respondió preguntas relacionadas con la nueva Constitución, el cumplimiento de sus promesas de campaña presidencial, la evaluación a su gestión y una eventual reelección el 2009. Mandatario: "Es el 2005 cuando se firmó esa Constitución. Que dice usted de la Reforma de 1833? Es la Constitución reformada del '28 y todos la conocemos por Constitución de 1833 y la del '25 es una Constitución reformada del '33... Yo diría que sí (...) Lo que se le sacaron fueron los enclaves autoritarios, lo que se le sacó fue todo aquello que no pasaba el test democrático, lo que se le sacó fue todo aquello por lo cual luchamos durante largos años y hemos tenido éxito. Nos quedó un tema pendiente, el sistema electoral, pero no me cabe duda de que el sistema electoral también va a cambiar. (Balance de su gestión): "En términos constitucionales, el reconocimiento de los pueblos indígenas (...) Yo creo que hemos crecido con igualdad, porque la parte que hemos crecido la hemos destinado a la igualdad. Lo que ocurre es que cuando usted habla de distribución monetaria de ingreso avanzamos poco (...) Fíjese, ¿cuántos empleos hemos creado en este gobierno? En este Gobierno, 660 mil empleos, y por qué seguimos con los mismos 500 mil cesantes, porque Chile está más rico, porque hay más chilenos buscando trabajo". (Sobre transición política): "Yo creo que sí, procesos tan profundos como el que vivimos, dejan marcas muy profundas. Siempre he pensado, que recuperada la democracia en España, nadie más habló de reconciliación, claro, porque todos los actores de la guerra civil estaban muertos, había pasado otra generación... No, creo que ese hecho no afecta en nada la reconciliación". (Sobre su futuro y popularidad): "Bueno, nos metimos en una tarea fascinante, pero que también implicaba muchas responsabilidades. Mi madre, al final me dijo 'Ricardito, cómo vas a salir de esto'. Bueno, creo que estamos saliendo ahora relativamente bien (...) Yo creo que con más amigos. Si bien que hay algunos amigos que me dicen 'Pero, cómo es posible, yo pensaba una cosa y no ocurrió', pero yo creo que con más amigos... El cable a tierra que es la gente... La única razón que le puedo dar es que el 2009 es una fecha muy lejana, el 2009 dónde va a estar usted, dónde voy a estar yo, qué nos depara la vida, creo que no es realista decir lo uno o lo otro... No, porque eso es presuntuoso, hablar de lo que va a pasar en tantos años más cuando estamos en medio de una campaña presidencial. Mi obligación es trabajar los próximos seis meses en terminar bien y el tiempo dirá. Por ahora, lo que pretendo es descansar un poco y escribir algunas cosas"

Untitled

S.E. supervisó ejercicios conjuntos FF.AA

Enfoque: Da cuenta que el Presidente Lagos y los Comandantes en Jefe de las Fuerzas Armadas supervisaron los ejercicios conjuntos "Huracán 2001", al interior de Iquique. El medio afirma que el Jefe de Estado y los tres líderes militares siguieron paso a paso los ejercicios cuyo objetivo central es entrenar de manera coordinada al personal de las tres ramas para una situación estratégica de riesgo en toda la zona norte. Agrega las maniobras se prolongarán hasta el jueves y participarán un total de cinco mil uniformados; Mandatario: "La precisión de determinados objetivos que es muy importante desde el punto de vista de querer ser lo más quirúrgicamente limpios que se pueda en una guerra. Hoy día estamos viviendo una situación difícil en el mundo y precisamente es en la precisión donde está puesto buena parte del énfasis"

Untitled

Estrategia para transparentar sueldos

Enfoque: Sostiene que existe la necesidad de transparentar los salarios de los altos funcionarios del Estado y que los sueldos publicados de los funcionarios de Estado, no se condicen con la realidad. Compara los sueldos del Presidente y los ministros de CHile, con los de Estados Unidos y Gran Bretaña, demostrando que en Chile ganan muy poco.

Untitled

Results 2021 to 2030 of 28038