Santiago

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Equivalent terms

Santiago

Associated terms

Santiago

28038 Archival description results for Santiago

28002 results directly related Exclude narrower terms

Reunión de APEC

Enfoque: El lunes se inició formalmente el "año APEC", que culminará con la reunión de jefes de Estado y de Gobierno, programadas para los días 20 y 21 de noviembre en Chile. APEC representa a las principales potencias del mundo, que reúnen el 57 por ciento del Producto Interno Bruto Mundial y un mercado de 2.500 millones de personas. A partir de ahora se efectuarán más de cien jornadas de trabajo entre diversos países, el 50 por ciento de las cuales tendrán lugar fuera de Santiago. Chile gastará en todo ello unos US$ 6 millones y espera recuperar 3 ó 4 veces lo invertido. Mandatario: En diferentes cumbres de líderes APEC (Imágenes de archivo)

Untitled

Incendio en Torres del Paine aún no es controlado

Enfoque: Consigna que la zona afectada es la ubicada al noreste del parque, informando que ya hay cerca de 700 personas intentando apagar el incendio y que también llegaron brigadistas argentinos a colaborar. Indica que el Presidente comentó la situación desde la V Región y que además viajó el Ministro (s) de Agricultura al lugar. Informa los problemas para los turistas extranjeros que viajaron especialmente a la zona por vacaciones. Mandatario: "Siempre se toman todo tipo de medidas para impedir una situación como esta y por cierto que la vamos a reforzar. Pero lo fundamental en este momento es abocarnos a controlar la situación que se ha generado allí"

Untitled

S.E. visita parque en la ex toma de Peñalolén

Enfoque: Da cuenta del comienzo de la construcción de un parque en lo que fue la famosa toma de Peñalolén y de siete complejos habitacionales para albergar a la mayoría de sus habitantes. Destaca que el Presidente Lagos visitó el lugar y pidió a sus pobladores a que impidan nuevas tomas de terreno y advirtió a quienes lo intenten que habrá desalojos; Mandatario: "Yo espero que sean los propios pobladores que estaban en la toma los que desincentiven aquello, porque ése no es el camino en Chile. Y en consecuencia, ¿cómo se va a hacer? Desalojando al que se tome ese terreno"

Untitled

Primer Consejo de Gabinete

Enfoque: El Presidente de la República encabezó esta tarde, su primer Consejo de Gabinete. En él valoró el fin del conflicto de lo mineros de Tocopilla, lo que demuestra la disponibilidad del Gobierno a buscar soluciones sobre la base del diálogo

Untitled

Mandatario fija estrategia para negociar TLCs

Enfoque: Informa que cerca de las 7:30 de la mañana llegó el Presidente Lagos y más tarde hizo una reunión con su equipo económico, para analizar las negociaciones de los TLC con EE.UU. y Europa, dos zonas de gran importancia para la economía chilena. Destaca que el Mandatario recalcó que estos acuerdos generarán un buen clima de inversión y que los avances demuestran que el mundo ha aprendido a diferenciar a Chile de sus vecinos. Mandatario: "Porque no decirlo también, una percepción de Europa y EE.UU. al firmar estos tratados con Chile, que Chile tiene su casa relativamente ordenada para poder hacerlo, y en consecuencia genera un clima adecuado para el aumento de la inversión. (...) Eso le explica a usted lo que ha tenido con el bono soberano. El bono soberano, que estaba en 150 puntos el riesgo país Chile y ha bajado a 100 puntos, esto es algo excepcional, realmente excepcional, no hay ningún país de América Latina que se acerque al riesgo país de Chile y eso habla del buen nivel en el que estamos"

Untitled

Reacciones por dichos de Presidente Mesa

Enfoque: El medio indica que Bolivia conmemoró lo que el Presidente Mesa llamó el día más triste de su historia la pérdida de su salida al mar. El canal asegura que la conmemoración de los 125 años de la pérdida del litoral boliviano estuvieron llenos de mensajes patrióticos antes poco vistos en la Bolivia. El canal demuestra que el mensaje del Presidente Carlos Mesa denota un clima ruidoso pero pacífico y que marcará la tónica frente a Chile en la Paz. Mandatario: "Yo creo que la política de Chile es una política permanente, es una política de diálogo basado en una agenda de futuro. Es la razón por la cual he conversado con todos los presidentes que me han tocado durante mi mandato, los mayores esfuerzos han estado dedicados a escuchar a resolver y a trabajar en conjunto con los Presidentes de Bolivia. No hay ninguna razón por la que no lo siga haciendo en los próximos dos años que me quedan como Presidente de Chile"

Untitled

Mandatario de visita a República Dominicana

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos, en la última fase de su gira internacional, asistió a la inauguración de la feria del libro en República Dominicana, donde Chile es el invitado de honor. Se destaca que la Canciller Alvear comunicó que el Gobierno norteamericano agradeció al Presidente Lagos sus gestiones para superar el impasse entre EE.UU. y China por el avión espía. Añade que el Gobierno hizo una positiva evaluación de esta gira, pues consiguió apoyo público de Francia para un TLC con la UE y el compromiso de George W. Bush para acelerar las negociaciones de un acuerdo con EE.UU; Mandatario: Imágenes en Santo Domingo y dando una conferencia

Untitled

Polémica por remoción de los Comandantes en Jefe

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos rompió su silencio respecto de sus dichos sobre la imposibilidad de remover a los jefes castrenses, pero declinó dar el nombre por considerar que Chile quedaría en una compleja situación. Indica que el Comandante en Jefe de la Fach tampoco quiso referirse a la discusión. Añade que el Mandatario, durante el acto por el Día Mundial del Libro, se refirió a las reformas constitucionales. Mandatario: "No he pedido reformas duras. Lo duro es lo pétreo, lo que está y que no se puede cambiar. He pedido reformas simplemente, para que los demócratas de Chile estén orgullosos de vivir aquí. Espero ser escuchado esta vez"

Untitled

Encuesta CERC

Enfoque: El medio señala que la encuesta CERC arrojó un 50 por ciento de aprobación al Gobierno, lo que refleja una baja de 3 puntos, mientras que Joaquín Lavín sigue siendo el político con más futuro. En tanto, los casos de corrupción que involucraron a Inverlink, Corfo y el Banco Central dañaron la imagen de probidad del sector público y privado, pues un 66 por ciento de los encuestados cree que no son casos aislados. Por último da cuenta de que un 93 por ciento de los chilenos rechazó la guerra en Irak. Mandatario: Bajándose de un helicóptero y saludando a la multitud en un acto oficial (imágenes de archivo)

Untitled

Results 2111 to 2120 of 28038