Santiago

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Santiago

Término General Región Metropolitana

Santiago

Términos equivalentes

Santiago

Términos asociados

Santiago

28038 Descripción archivística results for Santiago

28002 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

S.E. reconoce que no habrán 200 mil nuevos empleos

Enfoque: Se informa que al Presidente Lagos reconoció un error en las predicciones en materias de reactivación y desempleo y que se podrá cumplir la meta de 200 mil puestos de trabajo que prometió en marzo. Se consigna que hace pocos días, mediante su equipo económico, conoció que el desmpleo llegaría a los dos dígitos y esto se considera como un balde de agua fría que desencadenó la política de shock anunciada ayer. Se destaca que el Mandatario descartó un afán electoralista en las medidas anunciadas especialmente la que otorga un bono de $10 mil para más de 1 millón de chilenos de escasos recursos para palear el alza de la locomoción; Mandatario: (Sobre el reconocimiento de error en las predicciones) "La creación de los 200 mil empleos entra en cuestión del momento en que hemos sido capaces de tener esa cantidad de empleos creados. Que vamos a tener 200 mil empleos sí; ahora, a fin de año, difícil. Si tú dices se equivocó en las predicciones, claro. El tema es el siguiente, ¿verdad? Cuando tú estás manejando el aparato del Estado, estás siguiendo tus indicadores y esos indicadores que iban en la dirección que a mi me parece correcta. Lo que hubo fue un salto importante y frente a ese salto me pareció que había que tomar medidas (...) y estoy encima del tema y hago el monitoreo tan cuidadoso como lo puedo hacer. Ahora, la responsabilidad en último término es de mi Gobierno y es mía si tú quieres y eso lo asumo, por eso estoy aquí hablando con ustedes"; ( Sobre el bono por el alza de la locomoción) "Si los ciudadanos, usted cree que con un bono de $10 mil se influye en su voto, es pensar muy mal de los ciudadanos. Eso no tiene nada que ver con una elección"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. reconoce que no habrán 200 mil nuevos empleos

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos sostuvo que la creación de empleo ha sido la primera prioridad de su gobierno y asumió la responsabilidad del nivel que ha llegado la cesantía. Se indica que espera reducir el desempleo a menos de un 8 por ciento antes de fin de año. Se comenta que el optimismo hasta ahora había animado al Mandatario. Se indica que en las últimas semanas ha visitado a un sin número de empresas y que centró su agenda en el tema económico. Se consigna que S.E. hará medidas adicionales si es necesario; Mandatario: "Estoy encima del tema y hago el monitoreo tan cuidadoso como lo puedo hacer. Ahora, la responsabilidad en último término es de mi Gobierno y es mía si tú quieres y eso lo asumo, por eso estoy aquí hablando con ustedes, pero, no me cabe la menor duda, que si estas mismas medidas tú las tomas antes te podían decir que son medidas populistas, inadecuadas que generan inflación, etc."; "Tenemos un país muy inteligente y ciudadanos muy inteligentes y los ciudadanos saben porque han visto que la micro les está subiendo y este bono es para compensar la subida de la micro. Si los ciudadanos, usted cree que con un bono de $10 mil se influye en su voto, es pensar muy mal de los ciudadanos. Yo pienso bien de los ciudadanos de Chile porque yo creo en mi pueblo. Mi pueblo no cambia su voto por un bono de $10.000, eso no me cabe la menor duda"

TVN - Televisión Nacional de Chile

S.E. reconoce que no habrán 200 mil nuevos empleos

Enfoque: Se destaca que el Presidente Lagos reconoció que el Gobierno se equivocó en las predicciones sobre el desempleo. Se consigna que el Mandatario salió en defensa de las medidas anunciadas anoche. Se indica que S.E. dijo que en Chile no puede haber una crisis ya que se tendrá un crecimiento del 6 por ciento; Mandatario: (Sobre el error en la predicción de los 200 mil empleos) "Yo creo que no hay un tema de mal cálculo. los indicadores económicos que nosotros teníamos hasta el mes de julio nos indicaba que estábamos dentro del rango de la estimación que teníamos. Podíamos tener un debate si es más rápido o más lento, pero estábamos dentro de ese rango. En cambio, lo que ocurrió en el mes de julio probablemente resultado de temporales y el efecto resago, hizo necesario tomar estas medidas. Lo que hubo fue un salto importante y frente a ese salto me pareció que había que tomar medidas. tomar medidas antes de ese momento puede significar un efecto contrario. Si tú tomas las medidas antes, si baja la tasa de interés, si haces los gastos que estamos haciendo, si haces este mayor aumento de la demanda lo que puede generar es un efecto inflacionario, lo que puedo generar es un efecto inadecuado desde el punto de vista de la economía"; (Sobre el delegamiento de poder) "A ver Teresa, que te puedo decir. ayer las reuniones, las decisiones las tomaron los ministros, yo participé en ellas como Presidente y los anuncios los hizo el ministro Eyzaguirre, pero sí me pareció, yo estaba en una reunión, ustedes saben, de otra naturaleza, que no era propio de mi parte el quedarme en la reunión y no conversar con ustedes. hice esta reunión porque sabía que ustedes querían conversar conmigo, ¿verdad?"

MEGA - Megavisión

S.E. reconoce que no habrán 200 mil nuevos empleos

Enfoque: Se comenta que al Presidente Lagos no le quedó más opción y tuvo que reconocer errores de cálculo que llevaron al Gobierno a reaccionar un poco tarde con medidas de emergencia ante el elevado desempleo. Se opina que la meta de cumplir 200 mil puestos de trabajo es más que difícil de cumplir. Se especula que el optimismo del Mandatario desestimó advertencias desde el interior de la Concertación presagiando un descalabro en el empleo. Se indica que el panorama es oscuro y que S.E. espera que la cifra de desempleo se sitúe debajo del 8 por ciento a fin de año; Mandatario: "Estoy encima del tema y hago el monitoreo tan cuidadoso como lo puedo hacer. Ahora, la responsabilidad en último término es de mi Gobierno y es mía si tú quieres y eso lo asumo, por eso estoy aquí hablando con ustedes, pero, no me cabe la menor duda, que si estas mismas medidas tú las tomas antes se podían decir que son medidas populistas, inadecuadas que generan inflación, etc."; "Si tú dices se equivocó en las predicciones, claro. El tema es el siguiente, ¿verdad? Cuando tú estás manejando el aparato del Estado, estás siguiendo tus indicadores y esos indicadores que iban en la dirección que a mi me parece correcta. Lo que hubo fue un salto importante y frente a ese salto me pareció que había que tomar medidas"; "La creación de los 200 mil empleos entra en cuestión del momento en que hemos sido capaces de tener esa cantidad de empleos creados. Que vamos a tener 200 mil empleos sí; ahora, a fin de año, difícil"

CHV - Chilevisión

S.E. reconoce haberse reunido con el General Izurieta

Enfoque: Informa que antes de iniciar una gira por Alemania y España, el Presidente Lagos confirmó que el lunes pasado el Comandante en Jefe del Ejército lo visitó y que conversaron temas de interés para ambos. Añade que el Mandatario elevó entre un 2 por ciento y un 4 por ciento las pensiones de jubilados y montepiados; Mandatario: Junto al General. Izurieta y saludando a pensionados beneficiados

MEGA - Megavisión

S.E. recibió visita de importantes inversionistas extranjeros

Enfoque: Se consigna que con el fin de reactivar la economía y de aumentar el empleo el presidente Lagos sostuvo reuniones con inversionistas extranjeros y pequeños empresarios. Se indica que los pequeños empresarios propusieron un subsidio a la mano de obra. Se señala que para el Gobierno lo más importante es que los empresarios extranjeros consideren que en Chile existen las condiciones para que se produzca la reactivación; Mandatario: Recibiendo en su despacho a dirigentes de la Conupia y a inversionistas extranjeros

MEGA - Megavisión

S.E. recibió visita de importantes inversionistas extranjeros

Enfoque: Se comenta que S.E., debido al tema de a reactivación económica, está muy nervioso y que hoy sí hizo lo que algunos estaban pidiendo: que pase de "la macro" a la micro". Se informa que el Ejecutivo recibió en La Moneda a varios de los principales inversionistas extranjeros en Chile para analizar los plazos para la reactivación. Se dice que esta invitación causó grata sorpresa en los empresarios forasteros , quienes sostuvieron que no dejarán de invertir. Se opina que la reactivación pasa por sacar a flote a la pequeña y mediana industria y que estos, a través de la Canupia, también fueron recibidos por el Presidente Lagos.; Mandatario: Recibiendo en su despacho a dirigentes de las Pymes

CHV - Chilevisión

S.E. recibió visita de importantes inversionistas extranjeros

Enfoque: Se refiere a la reunión que sostuvo S.E. con importantes inversionistas extranjeros y dirigentes de la Conupia. Se destaca que junto a estos últimos, el Mandatario analizó la lentitud de la generación de empleos. Se comenta que el Ejecutivo se comprometió a estudiar las propuestas de eliminar la competencia desleal de los productos importados y un subsidio del 30 por ciento para la contratación de mano de obra. Se especula que S.E. recibe diariamente a cinco empresarios para atraer a la reactivación; Mandatario: Recibiendo en su despacho a inversionistas extranjeros y a dirigentes de la Conupia

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. recibió saludo despedida General Ugarte

Enfoque: Da cuenta que tras permanecer 43 años en Carabineros, mañana pasará a retiro el General Manuel Ugarte, quien descartó por el momento dedicarse a la política. El medio destaca que en su última actividad al mando de la institución, el uniformado concurrió a los Tribunales de Justicia para despedirse del Presidente de la Corte Suprema, más tarde hizo lo mismo en La Moneda. Agrega que así quedaba atrás el último impasse con el Mandatario cuando no fue invitado al anuncio del nombramiento de su sucesor, Alberto Cienfuegos; Mandatario: Recibiendo al Director General de Carabineros, Manuel Ugarte

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

S.E. recibió saludo despedida General Ugarte

Enfoque: Informa que el General Manuel Ugarte, Director de Carabineros, se despidió oficialmente del Presidente Lagos, en la víspera de su retiro de la institución. El medio informa que tras una reunión de treinta minutos, el jefe policial descartó por el momento dedicarse a la política como lo han hecho otros altos oficiales que han pasado a retiro. Agrega que a partir de mañana la dirección de la policía uniformada pasará a manos del General Alberto Cienfuegos; Mandatario: Recibiendo al Director General de Carabineros, Manuel Ugarte

CHV - Chilevisión

Resultados 3071 a 3080 de 28038