Santiago

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Equivalent terms

Santiago

Associated terms

Santiago

28038 Archival description results for Santiago

28002 results directly related Exclude narrower terms

Encuesta CEP baja el apoyo al Gobierno

Enfoque: El medio informa que la aprobación ciudadana al gobierno, disminuyó de un 49 a un 40 por ciento según la encuesta CEP (Centro de Estudios Públicos). Según el estudio, realizado durante junio a 1541 personas mayores de 18 años, en 147 comunas del país, el apoyo a la figura del Presidente bajó de un 54 a un 48 por ciento. La opinión pública sostiene que la principal materia que debiera preocupar al gobierno es el desempleo. En relación al político con mayor apoyo, destaca la figura de Joaquín Lavín con un 76 por ciento,

Untitled

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: Se informa que el Presidente intervino en el conflicto suscitado al interior de la concertación, por un acuerdo electoral entre el Partido Socialista y el Partido Comunista. Se destaca que lo hizo a pesar de que había dicho, que no lo haría y que la Concertación gozaba de "buena salud". Se informa que su intervención consistió en una reunión con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista, tras lo cual dijo "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida.". El noticiero agrega que posteriormente tuvo otras reuniones, entre ellas con el partido demócrata cristiano y, una conversación con el artido Por La Democracia. Tras resuelto el conflicto, el medio concluye que el Presidente de la República resulta fortalecido, demostrando que su intervención es efectiva; ejemplifica con el problema electoral anterior de la democracia cristiana y, con este, que tras reunirse con todos los sectores de la Concertación, se dio por finalizado.

Untitled

Reunión con pobladores para analizar ley sobre abandono de familia

Enfoque: Se destaca que hoy entró en vigencia la nueva ley de pensiones alimenticias. Muestra el caso particular de Paula, quien vive de allegada donde su madre, está cesante y no recibe apoyo de su ex marido. Añade que el Presidente de la República acompañado de la ministra del SErnam, estuvo junto a madres de La Pintana en la celebración de la entrada en vigencia de esta nueva ley. El medio informa los principales beneficios de ella, como la imposición de un mínimo de pensión alimenticia para el primer hijos, por cuatenta mil pesos y de treinta mil para los hijos consecutivos; además establece la obligación para el juez de decretar la entrega de alimentos provisorios, una vez pasados diez días de notificada la demanda; y prisión nocturna si el demandado no cumple con sus responsabilidades.

Untitled

Mandatario se reúne con el Presidente brasileño

Enfoque: Señala que durante el inesperado encuentro entre S.E. y su homólogo brasileño, ambos mandatarios discutieron temas del Mercosur, los resquemores por las negociaciones independientes de Chile para TLC con UE y EE.UU. y sobre todo la preocupación que tienen por la situación económica argentina, por el gran temor de que el ministro Domingo Cavallo desahucie el Mercosur; Mandatario: Junto a su homólogo brasileño durante su encuentro en Brasilia

Untitled

Fin crisis concertación por pacto PS - PC

Enfoque: El medio recalca que el Presidente tuvo que intervenir en el conflicto que se produje al interior de la Concertación por el apoyo electoral del Partido Socialista al Partido Comunista. Pero que al parecer es un gesto simbólico, porque aún se percibe tensiones al interior del conglomerado. Informa sobre las declaraciones del Presidente de la República, tras reunirse con Camilo Escalona, Presidente del Partido Socialista: "Le dije que me parecía indispensable que este tema lo resuelvan rápido los jefes de los partidos políticos. No es un tema en el cual yo quiera intervenir, pero si creo que los jefes políticos tienen que dar una respuesta rápida.". El noticiero agrega las declaraciones del Presidente democrata crisitano, Patricio Aylwin y las de Guido Girardi, Presidente del PPD, pero finaliza destacando que a pesar de sus posturas oficiales, no hay un apoyo real al partido Socialista y su propuesta electoral.

Untitled

Reacción del Gobierno sobre Fallo de Caso Pinochet

Enfoque: Señala que el Presidente Ricardo Lagos hizo nuevas declaraciones sobre el sobreseimiento de Augusto Pinochet, planteando que no afecta en absoluto el trabajo de los tribunales de Justicia: "mi obligación como Presidente es que los tribunales tengan absoluta libertad para desaforar a un Senador o para encontrar condiciones de salud, de locura, de demencia, el tema debe ser superado. De manera que, esa es mi obligación como Presidente. Como Presidente yo no administro justicia, no es mi rol." Destaca que se ha hecho un esfuerzo por reactivar al país, se ha invertido en inraestructura y se busca ir en apoyo de sectores más necesitados.

Untitled

Encuesta CEP baja el apoyo al Gobierno

Enfoque: Destaca el difícil momento que vive el gobierno, debido a una mala percepción de parte de la ciudadanía ante la gestión de Ricardo Lagos. Sólo un 48 por ciento lo apoya actualmente, "mientras que hace un poco más de un año tenía un apoyo del 70 por ciento". Se compara el apoyo que tenía el Presidente Frei en la misma época de gobierno, con la salvedad que al final del período de Frei no existía crisis económica. Un 54 por ciento de la ciudadanía cree que el país está económicamente estancado, mientras que el 60 por ciento de la poblkación cree que la situación es muy mala. ; El personaje mejor evaluado es Joaquín Lavín. Aparece además Sebastián Piñera, quien hace declaraciones sobre la encuesta.

Untitled

Mandatario envió carta a El Mercurio

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos envió una carta al dueño de El Mercurio, Agustín Edwards, criticándolo duramente a propósito de un artículo sobre una licitación de Correos de Chile ganada por uno de sus cuñados. Destaca que el Mandatario acusa a Edwards de "sembrar el odio" y sostiene que "su diario será juzgado como un resumidero de todos sus infundios porque se quiso atacar al Presidente de Chile". Muestra detalles de la carta de S.E. y añade que Joaquín Lavín, ex editor del diario, criticó el envío de la misiva, calificándola como una sobre reacción del Jefe de Estado. Indica que el Presidente no quiso referirse al tema y que en La Moneda dijeron que S.E. había mandado otras veces cartas a El Mercurio, pero que nunca antes se habían hecho públicas

Untitled

Mensaje de Fin de Año

Enfoque: Informa que, utilizando una moderna gráfica, el Presidente Lagos dio su mensaje de Fin de Año a la Nación, donde se le vio relajado y empático. Destaca que el Mandatario no eludió los temas esperados, como el desempleo lo cual ameritó un mea culpa y un nuevo crecimiento. Indica que el Jefe de Estado recalcó que en su primer año de gestión se afianzó una buena posición de Chile dentro de América Latina y, sobre asuntos internos, volvió a enviar el mensaje de la necesidad de hacer reformas a la Constitución. Comenta que ojalá el 2001 sea el año de la reconciliación, aunque las miradas y las formas de alcanzar este anhelo nacional siguen siendo muy distintas. Mandatario: "Saber que no logramos bajar los niveles de desempleo tan rápido como queríamos fue quizás el principal golpe que tuve en este primer año como Presidente de la República (...) Mi Gobierno va a seguir trabajando sin descanso, para crear más empleo, hacer que la economía siga creciendo, para que este crecimiento llegue a cada una de las familias chilenas (...) Necesitamos un país próspero, libertario, un país hondamente democrático, con una Constitución que represente el sentir de todos los chilenos (...) Es uno y simple: que reine entre nosotros, chilenos y chilenas, la unidad y el optimismo. Les pido a cada uno de ustedes que no se dejen derrotar por el pesimismo, por la desconfianza, por el derrotismo"

Untitled

Mandatario envía mensaje de Fin de Año

Enfoque: Consigna que S.E. entregó su último mensaje como Primer Mandatario en el que destacó los logros de su Gobierno, reconoció errores y tareas pendientes. Indica que el Presidente dejó entrever nostalgia en su discurso, agradeciendo a sus colaboradores y a los chilenos que lo apoyaron en momentos difíciles. Mandatario: "Créanme que me he esforzado al máximo, y si bien estoy satisfecho de los logros alcanzados, sé que, como en toda obra humana, he cometido errores y siento la humana insatisfacción de no haber llegado todavía más lejos (...) "Chile hoy es otro, Chile hoy sabe que tiene un futuro por delante, que el 2010 estaremos en las puertas del desarrollo. No perdamos ese Chile, persistamos en lo que hemos venido haciendo en estos años"

Untitled

Results 4551 to 4560 of 28038