Santiago

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Equivalent terms

Santiago

Associated terms

Santiago

28038 Archival description results for Santiago

28002 results directly related Exclude narrower terms

Metas del Gobierno contraídas en 2002

Enfoque: El medio destaca que en el Gobierno hay satisfacción, porque cerca del 90 por ciento de los compromisos que el Presidente Lagos contrajo en mayo del año pasado se han cumplido. Pone como ejemplos que el gasto social aumentó un 6,6 por ciento, se construyeron más de 100 viviendas y que Chile Solidario ha ayudado a unas 60 mil familias. El optimismo en el Ejecutivo se mantiene pese a los casos de corrupción que están siendo investigados judicialmente y el ministro secretario general de la Presidencia dijo que se está trabajando en la ley de probidad, pero no quiso referirse al emplazamiento que hicieron miembros de la Concertación. Señala que la tarea pendiente son las reformas constitucionales. Mandatario: Durante el mensaje del 21 de mayo pasado. Imágenes de archivo

Untitled

Tropas a Haití (referencial)

Enfoque: Desde La Moneda, el medio señala que Chile acogió una petición de la ONU de enviar un nuevo contingente militar a Haití, a partir del 1 de junio. Informa que la Ministra de Defensa anunció el envío de miembros de las 3 ramas, y de las policías, además de contingente femenino. La ONU cubrirá los costos del envío de 120 infantes de marina, mientras se evalúa el envío de la barcaza Valdivia. Por su parte, el Ejército y la FACH enviarán 6 helicópteros Puma y UH1H. El medio agega que esta vez también viajarán efectivos de Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Perú

Untitled

Comandos de Alvear y Bachelet criticaron a Lavín

Enfoque: Asegura que, "si bien a La Moneda no le gusta", ya se están manifestando las primeras diferencias entre los bandos de Soledad Alvear y Michelle Bachelet, que irán haciéndose más agudas a medida que se acerquen las primarias. Señala que la Concertación está intentando poner "paños fríos", ya que las disputas internas pueden favorecer al candidato opositor. Agrega que Bachelet visitó el centro de estudios Chile XXI, que estuvo detrás de la campaña del Presidente Lagos y que ahora "se cuadró" con ella. Mandatario: Imágenes de archivo saludando a un grupo de personas

Untitled

Mandatario se reunió con su homólogo argentino

Enfoque: Consigna que el Presidente Lagos y su par argentino sostuvieron una importante reunión en la Patagonia, donde se inauguró la pavimentación de la ruta a Río Gallegos y además se consolidó el proyecto de integración energética en Sudamérica, analizándose extraer gas natural desde Perú. Indica que el Mandatario se refirió a la participación de Rómulo Aitken en el comando de Lavín. Mandatario: "Yo quiero mirar a Argentina no como parte del problema de Chile, sino como parte de la solución y queremos que nos miren a los chilenos, no como un problema sino que como una solución (...) Lo único que esperaría es que hagamos una campaña en torno a ideas y no en torno a descalificaciones. Gracias. Bueno, claro, toda situación en Chile, cuando hay hechos constitutivos de delito, se aclaran. En consecuencia yo creo que si acá hay situaciones ilícitas o eventuales ilícitos serán los tribunales, como son los tribunales, los que están dedicados a otros temas que interesan hoy día a la opinión pública"

Untitled

Ex ministro asegura que Pinochet no pedirá perdón

Enfoque: El ex ministro de Pinochet, Carlos Cáceres, aseguró que el ex general no pedirá perdón, ya que no se siente culpable por las violaciones a los DD.HH. En tanto, el ex ministro de Aylwin, Enrique Correa, insistió en que Pinochet debe pedir perdón. Presidente de la comisión de DD.HH. de la Cámara de Diputados, Fulvio Rossi, se reunió con el General. Cheyre, quien consideró que no es bueno intervenir con el trabajo de la justicia. Se siguen dando señales de distintas partes para que el Gobierno anuncie su propuesta de DD.HH. Mandatario: Dando un discurso (imágenes de archivo)

Untitled

S.E. visita obras en Copiapó

Enfoque: Se informa sobre la visita que realizó S.E. a la región de Atacama. En la oportunidad, el Mandatario visitó en Copiapó dos proyectos de obras públicas. Se destaca que el Ejecutivo recalcó la importancia de pagar los impuestos para continuar sus obras. Además, se consigna que el Presidente Lagos, llamó a olvidar los temas del pasado y mirar hacia el futuro. También se indica que el Gobierno dará a conocer próximamente una serie de medidas para la pequeña y mediana minería. En tanto, el medio consigna que cierta gente, en Vallenar, salió a verlo con banderas negras. Se comenta que allí hay decepción porque es una de las comunas más pobres del país y el índice de cesantía supera el 16 por ciento; Mandatario: "La democracia consiste en saber distinguir el trigo de la paja. El ciudadano no vota porque se hizo un puente o un camino, el ciudadano o la ciudadana vota es un proyecto de país, por una visión de futuro, se vota por lo queremos construir en adelante. no se vota mirando hacia atrás y no votemos por los temas que nos dividieron en el pasado y votemos pensando en que estos niños que hoy día nos cantaron y nos bailaron, estamos haciendo patria para que ellos tengan un país distinto"

Untitled

S.E. participa en Te Deum Evangélico

Enfoque: Se informa que el Presidente Lagos asistió al Te deum Evangélico realizado en Curicó. Se comenta que debido al traslado de esta tradicional ceremonia, los evangélicos se dividieron entre quienes apoyaban esto y quienes querían permanecer en Santiago; Mandatario: "Estamos muy contentos de este servicio de acción de gracias que se hace acá en Curicó y muy contento que se haya orado y pedido por la unidad de todos los chilenos"

Untitled

Eventual rearticulación del Comando Conjunto

Enfoque: Informa que miembros de agrupaciones de DD.HH. solicitaron un ministro en visita para que investigue la eventual rearticulación del Comando Conjunto, entablando querellas por amenazas, obstrucción a la justicia y asociación ilícita contra quienes resulten responsables, al tiempo que pidieron una completa investigación de los jueces con dedicación exclusiva que ven casos perpetrados por el Comando. Señala que el Gobierno esperará avances en la Justicia antes de tomar medidas y el Presidente Lagos dijo que hay que dejar que los tribunales investiguen, lo que fue ratificado por la Ministra Bachelet. Mandatario: Siendo consultado por la prensa

Untitled

Homenaje al ex Presidente S. Allende

Enfoque: El medio señala que el líder de la oposición vivirá el 11 de septiembre como cualquier otro día y afirmó que ya han pasado 31 años y hay que mirar hacia el futuro. Se agrega que el Ministro del Interior observó que la derecha se dio cuenta que ser pinochetista no le rinde tanto y valoró que Lavín hoy no esté dispuesto a defender la obra de Pinochet, después de haber declarado que ingresaba a la política para defender el gobierno militar. Se informa que este año la puerta de Morandé 80 se abrirá a las 13 horas para que el público pueda visitar el lugar donde murió el ex mandatario Salvador Allende. Mandatario: 11 de septiembre 2003. (Imágenes de archivo)

Untitled

Mandatario evalúa gira a Europa

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos está de vuelta de gira en Europa y aterrizó de lleno en la contingencia nacional. Señala que el Mandatario destacó la importancia de afianzar lazos con Rusia por su relevancia a nivel internacional y de acercarse a Polonia y Hungría, que en 2004 ingresarán a la UE. Indica que el Jefe de Estado conversó con la prensa de la detención del general Patricio Campos por una posible obstrucción a la justicia, señalando que las responsabilidades son individuales y por tanto no hay que condenar a la Fach como institución, pero aclaró que el caso del Comandante en Jefe Patricio Ríos es diferente pues su renuncia es algo que le cabe decidir sólo al general Ríos. Mandatario: "Las responsabilidades son individuales, no afectan a las instituciones de las cuales ellos forman parte. Y la Fuerza Aérea de Chile es una institución sólida que funciona bien, y por lo tanto dejemos que actúe la justicia en lo que tiene que actuar y eso no afecta la relación cívico-militar (...) Todo lo que tengo que decir respecto de la conducta en la Mesa de Diálogo, lo dije el lunes pasado. El lunes pasado dije que era deplorable y que me parece inexplicable que el General Ríos hubiera designado al general Campos. Mi juicio ya lo emití (...) y lo que ha ocurrido con posterioridad ha demostrado que era correcto ese planteamiento que hizo el Gobierno"

Untitled

Results 4731 to 4740 of 28038