Trabajo y Mundo Laboral

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Trabajo y Mundo Laboral

Equivalent terms

Trabajo y Mundo Laboral

Associated terms

Trabajo y Mundo Laboral

1015 Archival description results for Trabajo y Mundo Laboral

1015 results directly related Exclude narrower terms

S.E. celebra Día del Trabajador en Iquique

Enfoque: Informa que ayer el Presidente Lagos fue recibido en Iquique con manifestaciones aisladas de parte de los trabajadores, mientras que al Ministro Solari le llegó una lluvia de huevos, expresándoles su malestar por elevado índice de cesantía de la región, 11,3 por ciento. Destaca que el Mandatario escuchó las demandas de los trabajadores , convesó con la CUT regional, celebró el Día del Trabajador en el Astillero Marco Chileno, donde anunció la puesta en marcha del fondo de contingencia de empleos y recalco la importancia del seguro de cesantía. Añade que lograr una reforma laboral que dé igualdad de condiciones y fortalezca a los trabajadores es aún un tema pendiente. Mandatario: "A nivel del país, el fondo de contingencia que comienza ahora en mayo nos permitirá tener 100 trabajadores ocupados con fondos directos desde el Gobierno, con recursos de todos los chilenos para paliar el problema de la cesantía"

Untitled

Reacciones por muerte del trabajador

Enfoque: Sostiene que indignación es lo más adecuado para expresar lo que siente la familia del trabajador que ayer murió atropellado durante una huelga legal. Destaca que el Presidente Lagos visitó a la familia, le señaló que están muy interesados en que se aclare judicialmente lo ocurrido y calificó, sin tapujos, el hecho de homicidio; Mandatario: "Había otros trabajadores que no estaban participando del movimiento huelguístico y quisieron entrar a trabajar. Ahora, si en un bus por la decisión de entrar a trabajar, alguien dio la orden de decir pase en circunstancias que tenía trabajadores al frente y pasa esto, eso es un homicidio"

Untitled

Mandatario concluye gira por la I Región (Síntesis Informativa)

Enfoque: Informa que, durante su visita a la I Región, el Presidente Lagos mostró su optimismo por la disminución del desempleo y la creación de 165 mil trabajos en el último año. Añade que el Mandatario anunció que se traspasarán terrenos en Pozo Almonte para la construcción de 350 viviendas sociales. Mandatario: En distintas actividades durando su último día en la I Región

Untitled

S.E. promulga seguro de cesantía

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos promulgó la ley en terreno y se destaca que todos los contratos a partir de hoy regirán con este seguro, mientras que los trabajadores antiguos podrán afiliarse voluntariamente. Indica que, pese a que la medida es buena, no dejó conforme a todos los empresarios, pues algunos consideran que eso encarecerá más la contratación de mano de obra; Mandatario: "Estoy seguro que si hubiéremos tenido este seguro antes, la situación sería distinta. Pero excusénme, mejor tarde que nunca"

Untitled

Inauguración del Consejo de Diálogo Social

Enfoque: Se constituyó la Mesa de Diálogo social entre empresarios, trabajadores y Gobierno. Entre los temas tratados, estuvo el seguro de desempleo, las reformas laborales y la incorporación de la mujer al mundo labora, entre otros

Untitled

Anuncio normativa legal que exime del pago de dividendos a cesantes

Enfoque: el medio informa que el gobierno anunció una reprogramación de las deudas que tengan jefes de familia cesantes con el Serviu. Con ello podrán postergar el pago de dividendos durante los meses que estén desempleados. El Presidente aparece en declaraciones explicando el objetivo "aquellas personas que estén y demuestren que estén cesantes en poder, durante la cesantía, suspender el pago de los dividendos de Serviu y en consecuencia posponerlos para el momento recuperen su fuente de trabajo." La nota incluye declaraciones del ministro Jaime Ravinet y el caso personal del señor Olivares en Talcahuano.

Untitled

S.E. inaugura tren más moderno de Sudamérica

Enfoque: Se informa sobre la inauguración que realizó S.E. del nuevo tren Santiago-Chillán, el cual se considera como el más moderno de Sudamérica. Se destaca la entrevista que dio el Mandatario a radio Cooperativa, donde se refirió a la inmolación de Eduardo Miño, al desalojo por parte de Carabineros de la sede del PC y las reformas laborales, sobre lo cual el Jefe de Estado dijo que no hay razones que justifiquen despidos masivos; Mandatario: "Yo creo que el tema más de fondo es la sensación de impotencia de la persona. Más allá de lo que es la imagen que es tremendo. Yo creo quees un llamado de atención al tipo de sociedad que estamos contruyendo"; (Sobre desalojo de la sede del PC): "Evidentemente, en una acción de esta naturaleza, lo normal es informar a sus superiores y los generales no estaban informados. El general responsable directo de Santiago no estaba informado"

Untitled

Reacciones por despidos del Plan de Generación de Empleos

Enfoque: El medio destaca que todo parecía estar en orden con el Plan de generación de empleos, pero que los alcaldes anunciaron que recibieron de parte de la Intendencia un requisito para de tres meses de antiguedad para que los contratados pudiesen mantener sus trabajos. Entrevistan a trabajadores que comentan que en la municipalidad se les informa que no hay recursos. Ante esto, el Presidente de la República insiste en que se mantiene el Plan de Generación de Empleos para quienes trabajan desde diciembre. Se muestran declaraciones de parlamentarios de la Democracia Cristiana, del ministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre y se informa de una reunión de los alcaldes con el Ministro del Interior

Untitled

Paro de la ANEF

Enfoque: Informa que los dirigentes de la ANEF anunciaron el paro de 65 mil funcionarios públicos para el día martes 13 de mayo, debido a la decepción que sienten por el Gobierno. Los trabajadores pidieron comprensión y solidaridad a la ciudadanía. Mandatario: "Se trata de avanzar con los funcionarios públicos, no contra los funcionarios públicos" (Imágenes de Archivo, de febrero del 2000)

Untitled

Reacción del Gobierno por paro del miércoles 13

Enfoque: Señala que se suman más gremios a la convocatoria del paro nacional del miércoles y asegura que el respaldo político de parlamentarios socialistas "es lo que más perturba al Gobierno", ya que la Concertación aparece nuevamente dividida. Recuerda que es el primer paro nacional y multigremial que se realiza "desde el retorno a la democracia". Las razones que se esgrimen esta vez son poco claras, y lo único claro es el rechazo al proyecto de ley de flexibilidad laboral. Mandatario: "Bueno, yo creo que los paros, lo importante es saber para qué son, En segundo lugar, creo que no se construyen los países haciendo paro"

Untitled

Results 531 to 540 of 1015