Trabajo y Mundo Laboral

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Trabajo y Mundo Laboral

Equivalent terms

Trabajo y Mundo Laboral

Associated terms

Trabajo y Mundo Laboral

1015 Archival description results for Trabajo y Mundo Laboral

1015 results directly related Exclude narrower terms

S.E. espera crear 100 mil empleos en 2002

Enfoque: El medio realiza una entrevista exclusiva al Presidente Lagos en que analiza la tensa situación entre los empresarios y la CUT, los beneficios que traerán los tratados de libre comercio y, las medidas para contener el desempleo; Mandatario: "Son tiempos difíciles, más en el mundo que en Chile pero al ser un país tan abierto como el nuestro, en definitiva lo que pasa afuera nos repercute y eso es lo que está ocurriendo"; (Sobre las tensiones Gobierno - CPC) "Bueno hice una referencia al tema que una paloma que una niñita en el acto del Parque Forestal apretó mucho y cuando la iba a echar a volar, la paloma cayó, lo importante es que esta ave se recuperó y voló esplendidamente. Y eso es lo que me parece importante para el país, como somos capaces de aunar voluntades para volar y volar bien, en un mundo que es más difícil para volar, porque todos estamos viendo las cosas que han pasado, pero con todo yo creo que nos hemos preparado para esto y estamos mejor que otros, y eso es muy importante. Este año vamos a crecer tres puntos, no es lo que uno quisiera, pero es más del doble de lo que va a crecer Estados Unidos, Europa, Japón o cualquiera de los otros países, y eso creo que es lo importante"; (Sobre el conflicto CUT empresariado) "Uno es Presidente de todos los chilenos y por lo tanto la obligación de uno, si hay una denuncia es investigarla y los Tribunales resuelven. Yo creo que acá ha habido una sobre reacción, no es rol del Gobierno decir mire esta denuncia no se la acepto, no, eso lo resuelven los Tribunales, este es un país serio. Y porque somos un país serio en el mundo también nos respetan, eso fue lo que le plantié hoy día a los empresarios, y en segundo lugar yo creo que ha habido una sobre reacción frente a esto porque si los trabajadores han hecho denuncias que no son serias, van a caer por su propio peso, lo que no es posible es que si usted las acoge está en contra mía. Segundo, a mi me parece también muy importante tener mesura en cómo son las acciones en este momento, porque como dije hoy día palabras sacan palabras, y a mi no me gustaría que volviéramos a una situación de disputa interna cuando precisamente si hacemos las cosas juntos, las haremos bien"; (Sobre la salida al mar para Bolivia) "Bueno con Bolivia nosotros tenemos un tratado, el de 1904 y señala que Chile tiene ciertas obligaciones para permitirle acceder con sus productos al mar. Esta va a ser una operación de tipo comercial, y en consecuencia podrán tener un gasoducto y lo que se requiera para aquello, y creo que esto es algo que beneficia a ambos países. Más amplio, creo que beneficia al norte de Chile, beneficia a Bolivia, beneficia al sur del Perú. Creo que es una operación comercial muy importante. Bolivia tiene un largo planteamiento en materia de acceder al mar, Chile sostiene que los tratados están allí, aquí lo importante es cómo generamos una agenda para el Siglo XXI y no tanto basada en lo que nos pasó en el Siglo XIX, y en ese contexto yo creo que con el Presidente Banzer comenzamos esto, lo hemos seguido con el Presidente Quiroga, y yo creo que tenemos buenas posibilidades de consensuar acuerdos en esto, en corredores de integración, en el tema minero, en la utilización y conservación de recursos hídricos, necesitamos mucho agua, hay grandes recursos hídricos en Bolivia, eso también debe ser parte de una agenda de futuro que mire hacia delante, y creo que esa es una gran ventaja, para Bolivia, para Chile, también para los amigos del sur del Perú. Si lo hacemos bien, puede ser algo muy importante. (..) Bueno, ¿Quién resuelve eso en definitiva? El que va a poner la plata y va a ver aquí tengo el yacimiento, por donde me sale más económico hacerlo y eso es lo que creo que hay hoy día. Ahora, creo que igualmente se va a beneficiar todo un sector, porque las cosas son muy dinámicas. Mire, hubo un gas que trajimos de Argentina, bajó el precio de la electricidad, y porque bajó el precio de la electricidad ¿Qué ocurre en Antofagasta? Se está sacando agua del mar, porque el elemento más caro para sacar el agua del mar y sacarle la sal es la electricidad, y por eso todo es tan dinámico hoy día"; (Sobre el TLC con EE.UU.) "Yo creo que no está en duda, es una negociación dura, difícil, además muchos temas que como les explique hoy día a los empresarios, Estados Unidos decía no. ¿Anti Dumping? Eso va para Doha, para la reunión de Qatar. Bueno, en Qatar Chile defendió con mucha fuerza este tema, al final hubo una negociación entre Estados Unidos por una parte, Japón, Corea y Chile. Ahí estuvimos negociando y al final en la resolución quedó Anti Dumping

Untitled

DC quita respaldo a Reformas Laborales

Enfoque: El medio comenta que el Presidente Lagos "guardó silencio" respecto del rechazo que mostró ahora la DC al proyecto de reformas laborales que enviará el Ejecutivo al Congreso, pero permitió que el Ministro Segpres le bajara el perfil a las declaraciones de personeros DC. Cuenta cómo se desató el conflicto entre la DC y el Subsecretario del Trabajo, luego de que se enterara que su partido quería reponer un proyecto que antes había presentado el ex Presidente Frei, sepultando la actual Reforma Laboral, pese a que oficialmente se dijo que sólo le introducirán reformas al proyecto; Mandatario: Durante el acto en Carabineros

Untitled

Muerte de un trabajador de empresa Bianchi

Enfoque: Destaca que el Gobierno pedirá un ministro en visita para que investigue la muerte de un trabajador de la fábrica Bianchi que, estando en huelga legal, fue atropellado por un bus de la empresa que quería ingresar a la industria con otros empleados. Da cuenta de lo ocurrido en Renca, de los motivos de la huelga de los trabajadores y la versión de los ejecutivos. Consigna que el Mandatario entregó sus condolencias a la familia; Mandatario: "Quisiera enviarle mis condolencias a la familia por este hecho triste que ocurrió. Pero que revela que cuando se producen estas situaciones hay que buscar modalidades adecuadas para que no se produzcan hechos como éste"

Untitled

Conmemoración del Día del Trabajador

Enfoque: El Presidente de la República informó que conmemorará el Día del Trabajador en Calama, junto a los trabajadores de Chuquicamata, descartando que algún representante del Ejecutivo acompañe la actividad organizada por la CUT en Santiago

Untitled

Críticas por manejo de la cesantía

Enfoque: El Presidente de la República respondió a las críticas recibidas por las soluciones propuestas para enfrentar el desempleo. El Mandatario señaló que aun no se creaban los puestos de trabajo deseados y que esperaba que con el crecimiento progresivo del país se pudiesen disminuir los niveles de cesantía

Untitled

Mandatario llamó a redoblar esfuerzos frente a cesantía

Enfoque: Señala que el Presidente Lagos llamó a redoblar los esfuerzos para disminuir el número de cesantes, que en el trimestre mayo - julio aumentó una décima alcanzando un 9,8 por ciento, lo que significa que 569 mil personas están sin trabajo. El medio destaca que la CUT no cree en las cifras oficiales y afirma que ya supera los dos dígitos, juicio que respalda mencionando el alarmante 15,7 por ciento de desocupados de la VII Región; Mandatario: "Es cierto, estamos mejor que el año pasado, estábamos en 10,2 por ciento. Hemos mejorado, pero la cantidad de gente desempleada nos hace tener que redoblar el esfuerzo. Y es cierto también que esta cifra la logramos por el esfuerzo del Gobierno, acá hay más de 100 mil personas que están trabajando directamente financiadas por el Gobierno"

Untitled

Celebración del día del trabajador

Enfoque: Se informa que antes de partir a la segunda región, el Presidente de la República participó de una emotiva ceremonia en recuerdo del desaparecido líder sindical Manuel Bustos y a la Vicaria Pastoral Obrera. Ahí se reunieron personeros de gobierno, representantes del mundo Eclesiástico, dirigentes sindicales y trabajadores. Visiblemente emocionado, el Presidente recordó a Manuel Bustos, a quien sindicó como el principal líder del sindicalismo chileno. También se le entregó un reconocimiento a Alfonso Baéza, Vicario de la Pastoral Obrera, por su trayectoria, quien se retirará tras 23 años de labor

Untitled

Negociaciones para reajuste salario mínimo

Enfoque: Informa que el Ejecutivo ha tenido un serio revés en el Congreso, pues a pesar de que ha ejercido un intenso lobby para convencer a sus parlamentarios del reajuste de sueldo mínimo del 5 por ciento, al final de la jornada no hubo acuerdo ni se pudo enviar el proyecto a la Cámara de Diputados. Destaca que los diputados de la Concertación exigen un aumento superior e "incluso el Presidente Lagos reconoció que $ 5.000 era una propuesta muy baja para los trabajadores". Mandatario: "Es que yo creo que $ 150.000 es poco, con la mano en el corazón, para lo que son las necesidades de una persona en Chile. Y eso revela que nos queda mucho por crecer para poder seguir mejorando el nivel de vida"

Untitled

Results 871 to 880 of 1015