Tratados de Libre Comercio

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Tratados de Libre Comercio

Equivalent terms

Tratados de Libre Comercio

Associated terms

Tratados de Libre Comercio

87 Archival description results for Tratados de Libre Comercio

87 results directly related Exclude narrower terms

Entrevista con Presidente Lagos

Enfoque: Antes de iniciar su gira por cuatro países, el Presidente Lagos comentó los alcances de este viaje con el medio, destacando que tendrá un fuerte tinte político. Medio comenta que éste es un tiempo difícil para el Mandatario y con múltiples compromisos internacionales, lo que lo llevará a distintos lugares donde "él se mueve a sus anchas". Comenta que esta gira tiene clarísimos objetivos comerciales y las escalas más importantes son EE.UU. y Francia. Respecto de la situación interna del país, S.E. aseguró que "la casa queda ordenada"; Mandatario: "Hay que entender que el 28 por ciento de nuestro producto se exporta, en Brasil es el 8 por ciento, o sea, tenemos un país muy abierto y lo que ocurre afuera es importante. Los problemas importantes están en Chile, la función de un Presidente es estar en Chile, pero también comprendo que una pequeña parte de mis obligaciones tiene que ver con lo otro"; (Sobre TLC con EE.UU.): "Yo creo que sí, el Presidente Bush tiene como punto importante en su agenda avanzar en el TLC y el representante, el señor Koellick, es que Chile era el pirmer candidato a participar en esas negociaciones, dado que tenemos una economía abierta, bien manejada y con una gran seriedad profesional (...) Porque ésa es la realidad comercial un 30 por ciento Europa, 22 EE.UU., 25 Asia, 20 por ciento Mercosur y América Latina. Y en consecuencia, lo que tenemos que hacer es tener con cada uno de estos continentes relaciones muy fluidas y muy intensas porque ahí está nuestra apuesta de desarrollo futuro, porque Chile está creciendo, pero vamos a crecer mucho más si somos capaces de sostener estos encuentros"; (Sobre orden interno en Chile): La Concertación nació como un arcoiris y creo que su riqueza es eso, y como todos sabemos, el arcoiris tiene distintos colores. Ahora lo importante es que todos estos colores frente a ciertos proyectos se ponen detrás y eso es lo que ha ido ocurriendo"

Untitled

Entrevista sobre TLC con la UE

Enfoque: Da cuenta de una entrevista exclusiva que concedió el Presidente Lagos a canal 13, donde se explaya sobre el TLC con la UE, sus alcances económicos y políticos, y la situación en que queda Chile dentro de Latinoamérica y el resto del escenario internacional. Añade que el avión presidencial tuvo un desperfecto y el Mandatario con su equipo más cercano tuvieron que regresar al país en un vuelo comercial. Mandatario: "Los países se van construyendo de a poco. Lamentablemente no hay recetas mágicas, que lo que tú haces hoy tiene efecto mañana. Yo recuerdo haber estado el año '86 acá en España y España discutía si entraba o no a Europa y España estaba con otros países que también discutían. España entró a Europa y los otros no. Si uno ve dónde están los otros y dónde está España, se ve la diferencia. Han pasado sólo 16 años y España está en otra liga. Y a lo mejor si alguien hubiera hecho tu pregunta, se habría dicho 'bueno, nada'. Entonces, lo que hoy hemos hecho es un paso tremendo, porque quiere decir que lo que producimos en Chile, los 15 millones, ahora podemos acceder a los 360 millones de europeos". (Contexto en América Latina): "Chile va un poquito adelante abriendo las aguas por las cuales después van a seguir los otros, y en ese sentido dicen 'nos vamos a beneficiar de esto'. Ahora es cierto también que en la región, algunos países pasan por momentos difíciles, pero también es cierto que Chile está demostrando y lo que Europa ha demostrado con este acuerdo es que quiere apostar a la región". (Beneficios inmediatos): "De hecho, un elemento no pensado: antes de ayer estuve con el embajador en Brasil. Muchas empresas brasileñas quieren trasladarse a Chile, para desde Chile exportar a Europa aprovechando este intercambio. Creo que ése es el tipo de nuevos negocios que se abren y que en este instante es muy difícil visualizar. Normalmente estamos pensando que Chile exporta, pero no se nos ocurre que un tercer país llegue a Chile, invierta en Chile, cree empleo en Chile y el producto de lo que produce lo mande a Europa". (Rol del EE.UU. en el futuro): "Yo creo que EE.UU. tiene que apurar un poquito el tranco, porque EE.UU. ha sido un gran campeón de libre comercio, pero últimamente hemos visto acciones que apuntan en una dirección contraria. En segundo lugar, creo también que son muy importantes las decisiones políticas de parte de EE.UU. Este acuerdo anduvo rápido, porque el comisario europeo, Pascal Lamy, tenía atribuciones, tenía un fast track, como se le dice en EE.UU. Y creo que eso es esencial para poder avanzar con mayor rapidez con EE.UU.". (Implicancias en política exterior): "Podremos concertar en políticas comerciales, en lucha contra el terrorismo, en respeto a los DD.HH... Y también en temas de coyuntura y puse el ejemplo suyo, puse el ejemplo del Medio Oriente: dije 'bueno, el año pasado el grupo latinoamericano que nosotros estábamos coordinando, tuvimos una postura común con Europa frente al conflicto del Medio Oriente. Y esto, yo diría que tiene mayor peso, facilita las cosas y hace jugarnos por las cosas más importantes a nivel internacional"

Untitled

Mandatario se reúne con Presidente Bush

Enfoque: El medio comenta que al Presidente Lagos le ha ido extraordinariamente bien en su visita a EE.UU., pues a fin de año probablemente podríamos tener un TLC con ese país. Informa que en la Casa Blanca, el Presidente Bush confía en conseguir el TPA para negociar con Chile en forma rápida, y que por la mañana S.E. tuvo una reunión con los miembros de la Cámara de Comercio de EE.UU., la mayor federación de negocios a nivel mundial. Añade que, como otra medida para fortalecer el comercio interno, el Ministro Eyzaguirre anunció 15 medidas para liberalizar el mercado de capitales; Mandatario: "Les gustó mucho que yo dijera que vengo a discutir comercio no ayuda. Y eso creo que refleja el estado de la economía en Chile. Aquí no estamos discutiendo blindajes financieros, acá estamos discutiendo cómo mejoramos el comercio"

Untitled

Mandatario se reúne con Jefe del Gobierno español, José María Aznar

Enfoque: Dice que el gobernante español espera que el 2002 sea la fecha definitiva para que Chile firme un TLC con la UE y da cuenta de las intensas reuniones que tuvieron los empresarios chilenos con sus pares españoles, como importantes acuerdos entre las Pymes y acuerdo para eliminar la doble tributación. Destaca que el plato fuerte fue la reunión entre el Mandatario y J. María Aznar en La Moncloa, pues tuvieron temas de sobra para conversar y las gestiones de Chile en Francia y Alemania lograron el objetivo de que España también respalde el TLC con UE. Sobre el Caso Pinochet, S.E. vino a dar vuelta la página y olvidar las tensiones provocadas por la orden de detención del juez Garzón, capítulo que sigue abierto que Amnistía Internacional se encargó de destacar; Mandatario: "Chile, en particular, desea entrar a Europa y desea hacerlo a través de la puerta ancha, que se llama España. Abrir espacios para incrementar el comercio significa aumentar el crecimiento económico en Chile y así aumentar nuestros empleos"; (Sobre Caso Pinochet): "En Chile hemos demostrado que podía haber respeto a la soberanía y hacer justicia. Y creo que lo que ha ocurrido en Chile no es algo que se pueda atribuir al Gobierno, sino que es algo que lo han hecho los tribunales de Justicia. Estoy seguro de que ellos aplican la ley en función de lo que dicen los códigos y no en función de las concesiones de las personas fuera de Chile"

Untitled

TLC con Estados Unidos

Enfoque: Informa que la Ministra Soledad Alvear se indignó ante los rumores de prensa sobre que el TLC con EE.UU. estaría en peligro y aseguró que las negociaciones siguen su curso normal. Sobre el impasse en la comisión de DD.HH. de la ONU, el PS apoyó al ex embajador Vega y criticó a la Cancillería. Mandatario: Junto a George W. Bush en una conferencia de prensa en EE.UU. (Imagen de archivo)

Untitled

Results 21 to 30 of 87