Campus Puerto Montt. Actualmente está en marcha un proyecto de desarrollo institucional que incluyó la apertura "a partir de marzo del 2004- de cinco nuevas carreras en Puerto Montt: Ingeniería Comercial, Tecnología Médica, Ingeniería Civil Industrial, ... »
Campus Puerto Montt. Actualmente está en marcha un proyecto de desarrollo institucional que incluyó la apertura "a partir de marzo del 2004- de cinco nuevas carreras en Puerto Montt: Ingeniería Comercial, Tecnología Médica, Ingeniería Civil Industrial, Fonoaudiología, y Psicología. La Universidad cuenta además con el Centro de la Trapananda (Coyhaique) en el que se realizan cursos de capacitación para profesionales y trabajadores de la zona, cursos de pre-universitario, y proyectos de investigación en las áreas de ciencias veterinarias, acuicultura y ciencias agrarias. Una de las actividades de mayor relevancia en el cincuentenario de la Universidad Austral, es la distinción como Doctor Honoris Causa que se entregará al Presidente de la República Ricardo Lagos. Esa distinción sólo ha sido entregada, a nivel de Jefes de Estado, al Presidente Carlos Ibáñez del Campo. RADIO AINIL F.M.. Transmite para Valdivia y sus alrededores: Lanco, San José de la Mariquina, Mehuín, Niebla, Corral, Los Lagos, Paillaco, Lago Ranco y sectores cercanos a Panguipulli y Riñihue. Transmite ininterrumpidamente las 24 horas del día a un público objetivo adulto joven perteneciente a los grupos socioeconómicos medio-alto. Radio Ainil F.M. pertenece a la Sociedad de Servicios y Capacitación SERCAP y su lanzamiento oficial al aire fue el día 20 de octubre de 1994. OTROS ANTECEDENTES. Al término del 2004 el Estado habrá invertido 100 mil millones de pesos en educación superior, 4 mil de ellos corresponden a la Universidad Austral. Este año el Gobierno está invirtiendo más de 33.400 millones de pesos en becas para alumnos de educación superior. Esto equivale a 61 beneficiarios, un 40 por ciento más que hace 4 años. En 1990, 220 mil personas estudiaban en la universidad. Hoy la cifra aumentó a 600 mil estudiantes. Al finalizar el 2004 el programa Liceo Para Todos habrá otorgado 16 mil becas para los jóvenes con riesgo de desertar. Un millón 400 mil estudiantes reciben diariamente alimentación gratuita, tres veces más que en 1990. Se distribuye 1 millón 100 mil sets de útiles escolares y 1 millón 700 mil reciben sin costo, prestaciones de salud, que incluyen lentes y hasta cirugías. Más de 600 mil adultos han recuperado, en los últimos años, sus estudios básicos y medios, a través de los distintos programas que ofrece el ministerio
«