Showing 1806 results

Archival description
Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile
Print preview View:

18 results with digital objects Show results with digital objects

Balance anual de Chile Solidario

Enfoque: Señala que el Gobierno se adelantó a la cuenta anual del 21 de mayo y muestra los resultados de uno de sus proyectos más ambiciosos, "sacar de la indigencia a más de 800 mil chilenos". Reportaje sobre la micro empresa de una de las 59 mil familias que han sido beneficiadas con este programa de protección social. Destaca la protección en materia de salud y educación incluyendo los incentivos monetarios para no sacar a los niños de los colegios. También indica que el presupuesto para este tipo de programas se acaba y que es necesario pedirle más dinero al Congreso. Mandatario: "Cuando a ratos algunos dicen ¿y a donde van mis impuestos? Vean las sonrisas de estos niños y en la sonrisa de estos niños tendrán la respuesta de que es lo que se hace con los impuestos que se pagan. ¡Aquí está la respuesta!

Untitled

Cena en homenaje del ministro Insulza (Referencial)

Enfoque: Consigna que la cena en homenaje a José Miguel Insulza no se suspendió a pesar de los hechos ocurridos en Antuco y que el Mandatario afirmó que conversó con el general Cheyre quien le confirmó el inicio de una "operación rastrillo" para buscar a los desaparecidos. Exhibe que dentro de los 250 asistentes estuvieron Sebastián Piñera y Joaquín Lavín, pero no las precandidatas de la Concertación

Untitled

Gira a Estados Unidos

Enfoque: Destaca el "importante espaldarazo" de Bush al Presidente Lagos en la Casa Blanca. Sin embargo, comenta que la agenda económica "se tiñó" con las cuentas de Pinochet al final de la jornada, donde el Jefe de Estado norteamericano garantizó transparencia y que se sabrá la verdad. Medio agrega que también recalcó el papel de Chile en los procesos de Venezuela y Haití y que aplaudió la designación del Embajador Juan Gabriel Valdés como máxima autoridad de la ONU en la Isla. Mandatario: "Cada país juzga lo que se hace en su propio país, yo juzgo lo que hace el mío. En Chile las instituciones funcionan, el Poder Judicial es independiente, el CDE es un organismo autónomo encargado de velar por el patrimonio de Chile y si hay situaciones irregulares que afecten al patrimonio de Chile entonces el CDE es el organismo"

Untitled

Atentado a ONU en Irak

Enfoque: Informa que cuando el Presidente Lagos y el Presidente Lula da Silva estaban en plena agenda conjunta, recibieron la noticia de la muerte del diplomático brasileño en el atentado a la sede de la ONU en Bagdad. Califica la gira del Presidente Lagos por Brasil como "una visita relámpago". Comenta que el hecho hizo girar las conversaciones en torno a Medio Oriente. Mandatario: "Mis condolencias a Brasil, mis condolencias a la familia, y porque no decir, mis condolencias a Naciones Unidas, en donde estamos aprendiendo que es más difícil a veces ganar la paz, que ganar la guerra"

Untitled

Indulto en el caso Tucapel Jiménez

Enfoque: Señala que la decisión del Presidente Lagos de indultar a uno de los asesinos de Tucapel Jiménez generó una "lluvia de críticas" al Gobierno, y destaca que hace tiempo que La Moneda no recibía una ofensiva tan dura y transversal como la que hoy tuvo que soportar. Señala que los familiares del sindicalista criticaron "duramente" al Mandatario, diciendo que están muy defraudados de él y de una decisión que les parece inexplicable. Indica que esta situación provocó la primera discrepancia pública entre el Mandatario y Michelle Bachelet, ya que esta última se declaró "desconcertada" con la noticia y aseguró que en su gobierno no habría indultos, mientras que recalca que el casi exclusivo respaldo que recibió S.E. vino de Joaquín Lavín. Dice que el Jefe de Estado intentaba "capear" la ola de críticas en la X región, donde mantuvo un "riguroso" silencio, mientras que en Santiago sus ministros hacían sus mejores esfuerzos por explicar la medida. Mandatario: Imágenes en el sur de Chile

Untitled

Fallecimiento de Andrónico Luksic

Enfoque: Exhibe las personas que asistieron al velatorio del empresario Andrónico Luksic y hace un recuento del empresario con la mayor fortuna en la historia de Chile y la cuarta en América Latina, contando la historia de su vida, sus negocios y su fundación. Mandatario: Imágenes de archivo junto al empresario

Untitled

Entrevista al Presidente Lagos

Enfoque: Informa que el Presidente Lagos concedió una extensa entrevista a Teletrece y analizó el acontecer nacional. Destaca que el Mandatario valoró el mensaje del Cardenal Errázuriz en el Te Deum, respondió a quienes cuestionan su liderazgo en materia económica y criticó duramente a aquellos empresarios que sólo velan por sus intereses. Mandatario: "En una homilía extraordinaria, el Cardenal creo que planteó los temas de manera muy realista. Cuáles son los lorgos de septiembre pasado hasta ahora, dijo, qué hemos logrado, sin embargo por qué a ratos hay pesimismo y cómo a veces es necesario poner la mirada un poquito más al horizonte. Y el hilo conductor que utilizó, al 2010 el año del Bicentenario, porque eso interpreta también el sentir más profundo de los chilenos, una sensación que ante una crisis, la más grande en el mundo desde 1930, Chile está bien pertrechado y ha ido sorteando bien las dificultades. Ahora, nos queda mucho por hacer. Pero cuando yo escuchaba la homilía, pensaba cuántos países en esta situación dicen 'vamos a derrotar la indigencia o vamos a hacer una reforma importante a la salud', que son cosas complejas, difíciles. Y creo que eso habla bien de un país, que está tirando para arriba". (Sobre críticas empresariales): "Yo creo que liderazgo consiste exactamente en saber hacia dónde quiere uno llevar el barco; el liderazgo consiste en tener claridad en lo que estamos haciendo, y el liderazgo consiste en escuchar todas las opiniones, pero tomar las que parece que interpretan a la mayoría del país. Y tal vez ésa es la razón de por qué la gente antes me decía 'No nos defraude' y ahora me dicen 'Fuerza Presidente, fuerza'. Me llama la atención, la gente ve que hay tanta negatividad alrededor que se requiere fuerza para hacer lo que estamos haciendo.. Porque a veces uno se pregunta a dónde va todo esto, y eso creo que es malo para el país. No quiero referirme a aquéllos que dan noticias malas para producir ciertos efectos económicos para ellos ganar plata, porque eso ya es otra cosa (...) Bueno, algunos que están anunciando todo tipo de noticias malas, para ver si sube el dólar y los que se dedican a la exportación, pueden ganar más. Pero quiero pensar solamente que tenemos un país sólido, tenemos sectores sociales sólidos y el grueso sabe que estamos caminando y caminando bien (...) Bueno, la agenda del Gobierno es la que interpreta a los 15 millones de chilenos, los empresarios son una parte, tenemos que escucharlos muy bien, pero también tenemos que escuchar a los trabajadores, y no siempre sus agendas coinciden". (Sobre privatizaciones y flexibilidad laboral): No, yo creo que no. Siempre he pensado que se requieren mayores grados de flexibilidad laboral y estoy abierto a considerar eso. Acá nuestros trabajadores perciben que la flexibilidad es dejarlos a ellos con una condición muy precaria en sus trabajos al arbitrio del empleador, entonces cómo usted hace una flexibilidad acorde con un mundo moderno, pero que el trabajador tenga la sensación de que no va a estar al arbitrio de porque dijo A o B lo van a mandar cambiar. Es un tema muy de fondo y creo que los buenos empresarios lo comparten totalmente (...) Sin duda que sí". (Manejo microeconómico del país): "Yo creo que es fundamental acelerar la ley de timbres para que se puedan renegociar deudas, tener la central de garantía para poder cambiarse fácil de un banco a otro. Es fundamental tener estos temas así de simples que pueden beneficiar a las pymes, o tener Ley de Capitales II o III porque eso quiere decir avanzar con más rapidez en otros sectores". (Sobre autocrítica del Gobierno): "Sí, que hay demasiadas voces, demasiada imaginación de mucha gente y que todo se discute demasiado públicamente. Están las tareas inmediatas y eso le corresponde hacerlas al Gobierno y los partidos dirán si o no, y otro es un debate sobre el tipo de desarrollo para Chile, cuáles son los nichos, ese debate lo echo mucho de menos (...) Yo creo que también hablan un poquito demasiado. Lo grave es que cuando a partir de esas ideas comienza un debate que es absolutamente artificial. O sea, el debate sobre si se privatiza o no me parecía tan artificial, porque en primer lugar estamos invirtiendo US$ 1.500 millones en los programas Bicentenario y más de 700 millones son sólo espacio del sector privado. Ése es el sentido moderno de entender el temas de las privatizaciones y no este debate de si la empresa A o B... lo cual también puede ser, yo estoy de abierto. De hecho, las sanitarias se han seguido privatizando y en buena hora porque parece conveniente hacerlo, pero suponer que cada uno de estos temas son tests que tienen que ver con que si usted es blanco o negro, me parece a estas alturas muy anticuado"

Untitled

Mandatario encabeza la Parada Militar

Enfoque: Señala que esta tarde se desarrolló una Parada Militar sobria, sin tanques ni aviones de combate y destaca que las protagonistas indiscutibles de la jornada fueron la Ministra Bachelet, la primera titular mujer en Defensa, el contingente femenino que alcanza a un 10 por ciento del total y la presencia de una delegación indígena. Indica que el Presidente Lagos con la Ministra de Defensa llegaron al Parque O'Higgins y revisaron a las tropas, para luego autorizar el desfile militar. Da cuenta de las positivas reacciones de distintos personeros políticos y militares, y exhibe que hubo golpes de parte de los guardias del Comandante en Jefe de la Fach, general Ríos, quien fue consultado por la turbia información sobre la rearticulación del Comando Conjunto. Añade que a esas alturas S.E. ya iba camino a La Moneda, donde la propia Ministra Bachelet entregó sus impresiones sobre la primera Parada Militar que ella encabeza. Mandatario: Durante la Parada Militar, en el Parque O'Higgins, y volviendo a La Moneda

Untitled

Entrevista al Presidente Lagos

Enfoque: Destaca que, en una entrevista con el canal, el Presidente Lagos habló de lo malo, lo bueno y lo que se viene en su Gobierno. Entre otras cosas, el Mandatario aseguró que sería un gran error si la Concertación lleva dos candidatos para las elecciones presidenciales del 2005, evaluó la gestión de Lavín, aclaró su postura sobre la ley de divorcio y contó sobre los cambios en su rutina a raíz de la enfermedad de su señora. Mandatario: Sobre Chile y el Mundo: "Hay que aprovechar las oportunidades. A diferencia con el TLC con Europa que establece cuotas para ciertos productos, en el mercado con EE.UU. no hay cuotas y depende de nosotros qué somos capaces de colocar y de exportar allá. Esto nos obliga a capacitarnos más, a tener más estudios, a tener campañas simultáneas de promoción como país". Sobre los próximos gobiernos: "Si he puesto la mirada en el Bicentenario el 2010, bueno es porque la pone en el largo plazo, es su obligación. Ahora, que a uno como Presidente le gustaría que alguien de su propia coalición siga gobernando, es obvio, porque tengo la percepción de creer que aquí va a haber mayor equidad, mayor justicia social, mayor preocupación por los más modestos, que ha sido el signo de los gobiernos de estos años (...) Creo que eso es un grave error. Creo que de nosotros depende que haya un nuevo Gobierno encabezado por una persona de la Concertación". Sobre la gestión de Lavín: "Creo que eso le corresponde a la ciudadanía. Pero creo que el alcalde Lavín ha hecho una gestión donde hay distintas opiniones, pero creo que él ha intentado hacer lo mejor posible dentro de las posibilidades presupuestarias que ha tenido (...) Creo que al país no le gustan los trampolines y pienso que eso no es bueno para el país". Sobre la ley de divorcio: "Yo estoy bastante confiado que lo que vamos a obtener del Parlamento es una buena legislación que logre consensuar distintos puntos de vista. Pero hay que entender que nadie quiere el divorcio, la gente quiere que el matrimonio sea para toda la vida, el problema es que hay que reconocer que a veces las cosas no se dan como todo el mundo lo quiere y por lo tanto hay que legislar para aquellos casos donde los matrimonios al final terminan, porque terminó aquello que los unió"

Untitled

Gran Parada Militar 2004

Enfoque: Indica que este año la Parada Militar destacó por la mayor participación femenina y el desfile de contingente que cumplió misiones de paz en Haití. Subraya la presencia de representantes de los pueblos originarios antes de comenzar la celebración. Informa que el Mandatario felicitó a las unidades por su presentación. Mandatario: En Parada Militar

Untitled

Results 1 to 10 of 1806