Enfoque: Comenta que, si bien el Presidente Lagos dijo que no había tenido pesadillas ante el desafuero de seis diputados de la Concertación por el caso Coimas, sí tuvo que responder extensamente las preguntas por este caso hoy, en una entrevista radial. ... »
Enfoque: Comenta que, si bien el Presidente Lagos dijo que no había tenido pesadillas ante el desafuero de seis diputados de la Concertación por el caso Coimas, sí tuvo que responder extensamente las preguntas por este caso hoy, en una entrevista radial. Destaca que el Mandatario reconoció que ésta es "la peor crisis" que ha vivido su coalición, pero aclaró que no hay que generalizar sino esperar las resoluciones finales de la Justicia y descartó que los gobiernos anteriores de la Concertación hayan sido caldo de cultivo para estas irregularidades. Señala que S.E. dijo que no pedirá la inhabilidad. Añade que en La Moneda, los ministros Segpres y de Hacienda presentaron un paquete de medidas para asegurar la probidad de los funcionarios estatales, entre las cuales está poner límite al salario de los ejecutivos de empresas públicas y el nombramiento de los cargos sucesivos por concurso público. Mandatario: "Lejos, yo creo que sí, yo creo que sí. Que esto tiene que ver con cierta forma de entender y de cómo se hace la política. Es el fin de una etapa (...) Y no se puede, por dos, tres o cuatro juzgar a todo el resto, por importantes que sean. Y en ese sentido, yo quiero hacer acá una defensa muy fuerte de un Aylwin o de un Frei. Ninguno de ellos ha cometido ilícitos y han sido los líderes de la Concertación, y por lo tanto creo que exijo en esto un tremendo respeto por ellos (...) Que no es posible hacer esta negociación menor, que es lo que ha llevado al juego de la clase política a la situación en que está ahora. Precisamente por el análisis que tú haces, 'que a lo mejor me conviene pedir la inhabilidad porque entonces gano seis diputados más. Ese análisis, creo yo, que es lo que le hace más mal a la clase política chilena. El análisis de la cuenta chica"
«