Relaciones Exteriores

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Relaciones Exteriores

Términos equivalentes

Relaciones Exteriores

  • Usado para Relaciones Internacionales

Términos asociados

Relaciones Exteriores

8243 Descripción archivística results for Relaciones Exteriores

8242 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Mandatario asiste a Parada Militar en Perú

Enfoque: El medio destaca las señales que los mandatarios de Chile, Ricardo Lagos y de Perú, Alejandro Toledo, han dado los últimos días en una nueva etapa en las relaciones bilaterales. Informa que el Presidente Ricardo Lagos, fue invitado a participar de la Parada Militar peruana y que ambos mandatarios hicieron declaraciones respecto al conflicto de la línea aéra Aerocontiente en Chile, explicando que es rol de la justicia y no del poder ejecutivo intervenir en ello.

MEGA - Megavisión

Mandatario asiste a Parada Militar en Perú

Enfoque: El medio informa sobre el cambio de mando que se efectuó en Perú y la gira del Presidente de la República, Ricardo Lagos. Destaca que hoy día comienza la visita oficial del Presidente Ricardo Lagos en Perú y que es la primera vez, que un presidente chileno, participa de la Parada Militar del vecino país. Se cierra un círculo histórico ha dicho el Presidente Lagos. En la práctica esta visita pretende reactiva las relaciones Chile - Perú. Darle un nuevo sentido, de cara a los desafíos comunes del siglo XXI. El Presidente Alejendro Toledo dijo: "Le aseguro señor Presidente, que las inversiones chilenas en el Perú, están bienvenidas y a buen recaudo". Y el Presidente Ricardo Lagos respondió "El gesto del Presidente Toledo, de iniciar su mandato con el Presidente de Chile como invitado, tiene una relevancia particular y que marca lo que queremos construir a futuro". Posteriormente, los mandatarios firmaron un declaración conjunta de acuerdos y, luego efectuaron una conferencia de prensa conjunta, en la que tuvieron que responder sobre el conflicto aon la linea aérea peruana, Aerocontinente. Ambos mandatarios coincidieron en que era asunto de los Tribunales.

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario asiste a la misa en memoria del Papa

Enfoque: Informa que "un mar de chilenos" llegó a la Plaza de Armas para recordar a Juan Pablo II en la eucaristía que presidió el Cardenal Francisco Javier Errázuriz. Señala que además de "miles y miles de fieles" también asistieron a la ceremonia diversas autoridades políticas, como el Presidente Lagos. Mandatario: "Bueno, creo que ha sido una hermosa eucaristía, una homilía en donde el Cardenal Errázuriz pintó de una manera muy magistral lo que significaron estos 26 años de pontificado y también lo que significa esto para adelante, para el futuro. En ese sentido creo que podemos irnos contentos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario asiste a la misa en memoria del Papa

Enfoque: Informa que unas 10 mil personas llegaron a la Plaza de Armas para despedir al Santo Padre, entre ellas diversas autoridades y el Presidente Lagos. Añade que durante la misa también se pidió por la madre del Mandatario. Mandatario: "El Cardenal Errázuriz pintó de una manera muy magistral lo que significaron estos 26 años de pontificado y también lo que significa esto para adelante, para el futuro. En ese sentido creo que podemos irnos contentos y desearle al cardenal un buen viaje a Roma"

MEGA - Megavisión

Mandatario asiste a la misa en memoria del Papa

Enfoque: Consigna que hubo personalidades de un amplio espectro político en la ceremonia que se desarrolló en la Plaza de Armas, entre ellas el Mandatario y los candidatos presidenciales. Mandatario "Bueno, creo que ha sido una hermosa eucaristía, una homilía en donde el Cardenal Errázuriz pintó de una manera muy magistral lo que significaron estos 26 años de pontificado. (à) Es tan importante todo lo que planteó verdad, esa rememoranza de lo que hizo habla de la magnitud y la amplitud de su planteamiento"

CHV - Chilevisión

Mandatario asiste a Cumbre de Líderes Progresistas

Enfoque: Informa que los 12 gobernantes que participan en la Cumbre de Líderes Progresistas en Estocolmo analizaron el panorama mundial post atentados a EE.UU., el avance de la derecha y la apatía electoral. Destaca que el Presidente Lagos recalcó los logros de nuestro país en materia de OO.PP. y modernización tributaria, y comenta que los líderes han separado a Chile de la inestabilidad general de América Latina. Añade que el Mandatario mantuvo "los tradicionales encuentros con la comunidad residente", anunció la apertura de libretas de subsidio habitacional y la recuperación de la nacionalidad para ellos e insistió en que se apruebe su derecho a voto en Chile. Mandatario: "Cuando uno les dice que casi el 50 por ciento o el 40 y tantos por ciento de las declaraciones de impuestos internos se hacen por Internet, ésa es una cifra que todavía ninguno de estos países ha conseguido. Indudablemente, ahí tenemos una situación de buenas prácticas que podemos exponer con algún orgullo" (Sobre crisis en Argentina): "Creo que estamos pasando por momentos complejos en América Latina, no solamente económicos, de manera que es necesario tener las riendas firmes". (Sobre derechos a residentes): "He pedido que no se hagan cálculos pequeños. Si porque los chilenos que están afuera va a favorecer más al Gobierno o a la oposición. No, señor va a favorecer a Chile que es distinto"

TVN - Televisión Nacional de Chile

Mandatario asiste a Cumbre de Líderes Progresistas

Enfoque: Señala que los 12 gobernantes de centro izquierda, de la Cumbre de Líderes Progresistas "pretenden" impulsar políticas sociales y "no admiten de que sus ideas estén en decadencia". Mediante una entrevista al Presidente Lagos, le consulta sobre el tema de los frentistas en Brasil. Destaca que el Mandatario, quien se reunió con chilenos residentes y está negociando acuerdos comerciales, remarcó la estabilidad política y económica de Chile en comparación a la crisis que atraviesa Argentina. Mandatario: "Chile, un 30 por ciento de lo que exportamos, de nuestros productos, que significa trabajo, llegan a Europa. Si abrimos más los mercados de Europa, hay más empleo, hay más trabajo, hay más producción, Chile es más". (Sobre un TLC): "Sí. Todos ellos están apoyando la posición de Chile. Sin embargo, las negociaciones son difíciles, son duras, porque en definitiva son negociaciones que afectan el interés de cada país (...) Hay que trabajar muy firme para eso. Lo vamos a saber la semana próxima, cuando lleguen los negociadores europeos para lo que puede ser la penúltima ronda". (Plan Tridente): "No, en absoluto. La verdad es que ésas son especulaciones de Santiago. Una operación de ese tipo difícilmente llega al Canciller Schroeder". - ¿Nunca se habló del tema Tridente?: "O sea, en esta reunión jamás. Cuando tuve una reunión bilateral con Schroeder plantié la posibilidad de acceder a créditos especiales del punto de vista de los que otorga el gobierno alemán". (Caso frentistas en Brasil): "Se tocó sobre la base de lo que ustedes tocaron. Ustedes, los periodistas, le hicieron preguntas al Presidente Cardoso y éste respondió lo obvio, ¿verdad?... que se trata de un delito, de un delito común. - Y en torno a una extradición: "No, no. En ese sentido ellos tienen claro que esos temas dependen del Poder Judicial, tanto del Poder Judicial de Brasil como del Poder Judicial de Chile". (Sobre crisis argentina): "Más que temor que contagie a un país o a otro. La crisis argentina tiene la suficiente envergadura para que pueda poner en cuestión el sistema monetario, el sistema financiero internacional (...) En el sentido de señalar cuáles han sido los problemas que se había tenido, la necesidad ahora de fortalecer el planteamiento que ha hecho Argentina, lo que nosotros hemos hecho, solidarizar con Argentina y entender que la necesidad de salir adelante es una tarea de todos"

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Mandatario asiste a Cumbre de la ONU en Monterrey

Enfoque: Comenta que, a diferencia de lo que se pensó Alejandro Toledo no fue el protagonista de la Cumbre de la ONU en Monterrey, sino que Fidel Castro, quien acusó al FMI de ser "una funesta institución" y que las grandes potencias son las culpables del subdesarrollo. Destaca que tema especial fue la crisis argentina, pues los países latinoamericano hacen lobby para conseguirle ayuda internacional; indica que el Presidente Lagos conversó de esto con Vicente Fox y adelanta que mañana el Mandatario chileno intervendrá en la conferencia, justo antes de George W. Bush. Mandatario: "Pensamos que es posible dar un apoyo ahora a Argentina para evitar una situación más compleja y difícil"

MEGA - Megavisión

Mandatario asiste a cena de gala ofrecida por Reyes de España

Enfoque: Informa que, poco antes de volver a Chile, el Presidente Lagos asistió a la cena de gala que ofrecieron los reyes de España a todos los mandatarios que asistieron a la cumbre de países de la UE y América Latina. Añade que mientras se realizaba el evento un grupo antiglobalización marchó pacíficamente por las calles de Madrid. Mandatario: Saludando a los Reyes de España

UC - Corporación de Televisión de la Universidad Católica de Chile

Resultados 3951 a 3960 de 8243